Ambas camisetas vs Lanús | OneFootball

Ambas camisetas vs Lanús | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: De La Cuna Al Infierno

De La Cuna Al Infierno

·4 de abril de 2025

Ambas camisetas vs Lanús

Imagen del artículo:Ambas camisetas vs Lanús

Independiente enfrentará a Lanus el domingo a las 15.30 en el estadio Néstor Díaz Pérez por la fecha 12 del Torneo Apertura, y como parte de la previa, estos son algunos de los jugadores y/o entrenadores que pasaron por ambos equipos.

En los planteles actuales hay varios casos. El más reciente es el de Alexis Canelo, delantero que llegó al "Rojo" a inicios de 2023 desde Toluca de México. Si bien tuvo un buen inicio de ciclo gracias a su juego combativo, su falta de precisión y la llegada de Gabriel Ávalos le hicieron perder lugar, y se marchó libre al "Granate", que se hizo cargo de una deuda que había con él. Desde su llegada marcó un gol en once partidos, mientras que en Independiente fueron siete en cuarenta y uno.


OneFootball Videos


Otro caso es el de Kevin Lomónaco, sensación del "Rey de Copas" y considerado uno de los mejores defensores del fútbol local, que deslumbró tras llegar desde Red Bull Bragantino de Brasil el año pasado. El "Cumbia" es producto de las inferiores de Lanús, dónde subió a Primera de la mano de Luis Zubeldía, quien lo hizo debutar en 2020.

Una figura que dejó su huella en el club del sur fue Iván Marcone, pieza clave del equipo campeón de 2016 y capitán de Independiente hasta la temporada pasada, además de haber llegado a los 100 partidos en la entidad roja, en la que está desde 2022.

Mucha más discreta fue la temporada de Ezequiel Muñoz en Avellaneda, ya que no disputó minutos oficiales por sus continuas lesiones, y solo llegó a jugar algún encuentro con la Reserva. En Lanús jugó entre 2019 y 2020, y volvió en 2024, momento desde el cual ha recuperado la constancia y lleva 25 cotejos en la espalda.

Por último, al mando del conjunto del sur desde finales de 2024 está Mauricio Pellegrino, quien dirigió a Independiente entre 2015 y 2016, con una efectividad de puntos superior al 60% y un planteo que, si bien no enamoraba, ganaba la mayoría de sus partidos.

Sin embargo, el "Flaco" no fue el único en comandar ambas instituciones: Jorge Almirón asumió en el "Rojo" luego de la salida de Omar de Felippe, en lo que fue la vuelta a Primera División, con una campaña en la que logró clasificar a la Copa Sudamericana. Al año siguiente, pasó a Lanús, donde ganó el torneo local, la Copa Bicentenario y la Supercopa Argentina. En 2022 tuvo un segundo ciclo allí, pero sin obtener buenos resultados.

En cuanto a jugadores destacados, uno de los más resonantes es Silvio Romero. El "Chino", actualmente en Instituto, tuvo grandes años en el "Granate", entre 2010 y 2014, lo que le permitió desarrollar una gran carrera en el fútbol mexicano tras ganar la Copa Sudamericana. Allí estaba (en América) cuando Independiente decidió pagar 4.200.000 dólares por el 70% de su pase, en 2018. Sin bien al principio le costó encajar, y su condición física dejaba dudas, su técnica y su oficio de "9" lo convirtieron en el máximo goleador del Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, con 23 goles, casi la mitad de los 51 que anotó en sus 132 partidos con el "Rojo", dónde llegó a ser capitán y anotó uno de los más importantes: el del título internacional número 18, en la Suruga Bank ante Cerezo Osaka de Japón.

Otro campeón de Sudamericana que usó ambas camisetas fue Maximiliano Velázquez. El lateral disputó seis temporadas consecutivas en Lanús e integró al equipo que ganó el primer título en la historia del club, el Apertura 2007. En 2010 llegó al "Rey de Copas" y metió su penal en la definición ante Goiás de Brasil, y participó en la Suruga Bank y la Recopa de 2011. Al año siguiente volvió al "Granate", donde no solo volvió a ganar la Sudamericana (2013), sino que también estuvo en el plantel campeón de 2016.

Si hablamos de artilleros, hay que mencionar a Germán Denis, goleador, paradójicamente, de aquel certamen que coronó a Lanús, en 2007, pero con la camiseta del "Rojo", que no pudo consagrarse de la mano de Pedro Troglio. Tras varios años en Europa, el "Tanque" volvió a ponerse la camiseta más linda en 2016, pero su regreso no cumplió con las expectativas (5 goles en 29 partidos), y formó parte de la limpieza de Ariel Holan. Irónicamente, el delantero pasó directamente al "Granate", dónde le anotó, de penal y tras pedir patear, al "Rey de Copas" como visitante. Allí permaneció hasta 2018.

Con amplia trayectoria (incluído un paso por la Roma de Italia), Guillermo Burdisso recaló en el "Orgullo Nacional" y se consagró en la Suruga Bank en 2018. Nunca desentonó, pero cumplió en la mayoría de los partidos, hasta su salida al año siguiente, cuando se fue Lanús. Allí permaneció durante dos temporadas y, tras una última temporada en un Huracán, le puso punto final a su carrera a inicios de este año.

Ver detalles de la publicación