América analiza el futuro de Alan Cervantes rumbo al Clausura 2026 | OneFootball

América analiza el futuro de Alan Cervantes rumbo al Clausura 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Superlider

Superlider

·4 de noviembre de 2025

América analiza el futuro de Alan Cervantes rumbo al Clausura 2026

Imagen del artículo:América analiza el futuro de Alan Cervantes rumbo al Clausura 2026

Aunque el Torneo Apertura 2025 aún no concluye, el Club América ya trabaja en la planeación de su plantilla para el próximo semestre. Con el mercado invernal a la vuelta de la esquina, la directiva azulcrema busca definir las altas y bajas que marcarán el rumbo del equipo de cara al Clausura 2026, con el objetivo de mantener un plantel competitivo y seguir aspirando al título.

Cervantes, en la lista de decisiones pendientes

Uno de los casos más importantes en la agenda de la directiva es el de Alan Cervantes, cuyo contrato finaliza el 31 de diciembre de 2025. Esto significa que, a partir de enero, el mediocampista podría negociar libremente con otros clubes, lo que coloca al América en una posición de análisis: renovarlo o dejarlo salir como agente libre.


OneFootball Videos


Aunque la renovación no está descartada, su continuidad no está asegurada. Cervantes ha tenido poca participación en el Apertura 2025, con apenas 35% de los minutos disputados, una cifra que refleja la pérdida de protagonismo bajo el mando de André Jardine, quien ha optado por otras opciones en la zona media del campo.

Posible salida en el mercado invernal

De no concretarse una extensión de contrato, Cervantes podría salir del club durante el mercado de invierno, lo que permitiría a las Águilas liberar espacio en la nómina y en la plantilla para incorporar nuevos refuerzos.Aun así, la directiva considera la posibilidad de ofrecerle una renovación corta, siempre y cuando el cuerpo técnico lo mantenga como jugador de rotación o recambio, rol que ha cumplido con profesionalismo desde su llegada.

Un ciclo de altibajos en Coapa

Alan Cervantes llegó al América en julio de 2024 y fue parte del tricampeonato histórico del club, aportando equilibrio y consistencia cuando fue requerido. Sin embargo, la fuerte competencia interna y la evolución táctica del equipo han reducido su presencia en la cancha durante el actual torneo.

El mediocampista mexicano, de 26 años, ha sido un jugador cumplidor y con buen entendimiento del sistema, pero su futuro dependerá de la evaluación final del cuerpo técnico y de las condiciones contractuales que el club esté dispuesto a ofrecer.

Con semanas decisivas por delante, el América deberá decidir si mantiene a Cervantes como parte de su proyecto 2026 o si da paso a una renovación en el mediocampo, una zona clave para sostener la hegemonía azulcrema en la Liga MX.

Ver detalles de la publicación