Análisis: cómo Arne Slot ha transformado la forma del Liverpool | OneFootball

Análisis: cómo Arne Slot ha transformado la forma del Liverpool | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Anfield Index

Anfield Index

·6 de noviembre de 2025

Análisis: cómo Arne Slot ha transformado la forma del Liverpool

Imagen del artículo:Análisis: cómo Arne Slot ha transformado la forma del Liverpool

¿Ha cambiado el rumbo el Liverpool?

Tras semanas de frustración, inconsistencia y especulación, el Liverpool ha encontrado de repente el ritmo. A una convincente victoria por 2–0 contra el Aston Villa le siguió un triunfo en la Champions League ante el Real Madrid que reavivó la fe y despertó recuerdos de las mejores noches de Anfield.

A pesar del ajustado marcador, el dominio de los Reds fue innegable. Solo el extraordinario Thibaut Courtois evitó una derrota más abultada para los visitantes. La energía fue implacable, la presión coordinada y la intención inconfundible. Por primera vez en meses, esto volvió a sentirse como el Liverpool: no un equipo que se busca a sí mismo, sino uno que afirma su identidad.


OneFootball Videos


Un regreso al poder y al propósito

Lo que más destacó fue el redescubrimiento de la autoridad física. Este fue el Liverpool con mordiente, control y convicción. El mediocampo —tan a menudo el origen de la confusión al inicio de la campaña— por fin se asemejó a una unidad cohesionada.

El resurgimiento de Alexis Mac Allister en la base aportó compostura y claridad, tejiendo el juego con precisión. Dominik Szoboszlai, una vez más la fuerza motriz, desgarró camisetas blancas con propósito y agresividad, encarnando todo lo que había faltado. Su contribución fue completa: dos potentes intentos en la primera parte, un tiro libre que picó tras el descanso y la asistencia para el cabezazo ganador de Mac Allister.

Junto a ellos, Ryan Gravenberch tuvo su mejor actuación de la temporada: laborioso, mesurado y disciplinado en defensa. El trío ofreció energía y equilibrio, los dos ingredientes que definen al Liverpool cuando está en su mejor versión.

Florian Wirtz, que volvió a un rol abierto, pareció liberado. Empujarlo a una posición central a principios de temporada desajustó el ritmo del equipo, pero su creatividad desde la banda añadió amplitud e imprevisibilidad. En el lado opuesto, el incansable trabajo y las carreras desinteresadas de Mohamed Salah recordaron a todos que el liderazgo puede tomar muchas formas.

Todo funcionó porque la base fue firme. Virgil van Dijk e Ibrahima Konaté estuvieron imponentes, Conor Bradley y Andy Robertson excepcionales como laterales, y Giorgi Mamardashvili transmitió tranquilidad detrás de ellos. Fue, en todos los sentidos, un regreso colectivo a los estándares que definen a este club.

¿Impulso o espejismo?

Y, sin embargo, persisten las preguntas. Dos partidos, por muy impresionantes que sean, no pueden borrar la duda que se fue colando durante esos erráticos primeros meses. Al Liverpool todavía le falta profundidad en áreas clave, y no está claro si puede sostener tal intensidad durante un exigente calendario invernal.

Lo que sí ha demostrado esta semana es que Arne Slot puede exigir una respuesta. El reajuste táctico —restaurar el equilibrio en el mediocampo, priorizar la potencia sobre la estética— ha cambiado por completo el ánimo. Los jugadores volvieron a verse conectados, trabajando con un propósito compartido en lugar de perseguir una idea difusa.

Ahora llega el examen real. El Manchester City en el Etihad el domingo pondrá a prueba la durabilidad de este nuevo impulso. Replicar la intensidad de Anfield fuera de casa, ante la máquina de Pep Guardiola, decidirá si esto es el inicio de algo duradero o otra chispa fugaz.

Para Slot, el mensaje es simple: mantente agresivo, mantente valiente y sé fiel a esta identidad. El Liverpool ha redescubierto lo que es; ahora debe demostrar que puede perdurar.

Este artículo fue traducido al español por inteligencia artificial. Puedes leer la versión original en 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 en este enlace.

Ver detalles de la publicación