Analisis de España para el Clasificatorio de Brasil 2027 | OneFootball

Analisis de España para el Clasificatorio de Brasil 2027 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·4 de noviembre de 2025

Analisis de España para el Clasificatorio de Brasil 2027

Imagen del artículo:Analisis de España para el Clasificatorio de Brasil 2027

La Selección Española Femenina inicia su camino hacia el Mundial de la FIFA Brasil 2027 con la ambición intacta y una mezcla de madurez y renovación que la mantiene como una de las potencias más temidas del planeta. Después de conquistar el Mundial 2023 y alcanzar las finales tanto de la EURO 2025 —donde cayó en penaltis ante Inglaterra— como de la Nations League, el equipo dirigido ahora por Sonia Bermúdez se enfrenta a una nueva etapa marcada por la estabilidad táctica y el surgimiento de nuevos talentos.


OneFootball Videos


Un grupo exigente con sabor a revancha

El sorteo de los clasificatorios europeos dejó a España en el Grupo 3 de la Liga A, junto a Inglaterra, Islandia y Ucrania. Será un grupo cargado de historia reciente: la final europea perdida ante las inglesas aún está fresca, y este enfrentamiento directo será una oportunidad perfecta para ajustar cuentas.

Islandia y Ucrania, por su parte, completan un grupo competitivo en el que España parte como favorita, pero sin margen para la relajación.

El legado de oro sigue vivo

Con una identidad futbolística basada en el control del balón, la presión alta y la inteligencia táctica, España sigue siendo sinónimo de fútbol total. La llegada de Sonia Bermúdez al banquillo ha mantenido la esencia del juego, pero ha añadido un punto extra de verticalidad y agresividad ofensiva.

El bloque de estrellas sigue siendo de primer nivel: Aitana Bonmatí, Alexia Putellas, Ona Batlle, Salma Paralluelo y Mariona Caldentey forman el núcleo de una generación dorada que combina talento, experiencia y liderazgo.

Clara Serrajordi, el nuevo brillo de La Roja

El reciente parón internacional por la Nations League dejó una grata noticia: el nacimiento de una nueva estrella, Clara Serrajordi. La joven futbolista del FC Barcelona de 17 años, que ya ha deslumbrado en sus primeras apariciones con la absoluta, representa la nueva ola de talento que está rejuveneciendo el vestuario español. Su desparpajo, visión de juego y capacidad para romper líneas la convierten en una de las grandes promesas del fútbol europeo.

Inglaterra, la gran rival a batir

La derrota en los penaltis de la EURO 2025 aún duele. Inglaterra, con su físico, intensidad y gran solidez bajo la dirección de Sarina Wiegman, será el termómetro que mida el nivel real de España. Cada enfrentamiento entre ambas selecciones se ha convertido en una final anticipada, y esta vez no será la excepción.

Desafíos y objetivos

La gestión física de las jugadoras y la ampliación de la rotación serán claves para sostener el nivel competitivo en un calendario cada vez más exigente. Bermúdez deberá equilibrar veteranía y juventud, especialmente en defensa, donde la competencia sigue siendo un punto a fortalecer.

El objetivo es claro: La selección española clasificarse con autoridad a Brasil 2027 y mantener la dinámica ganadora que ha convertido a España en un modelo de referencia mundial. Con el talento consolidado de sus campeonas y la irrupción de nuevas figuras como Serrajordi, el futuro vuelve a ser prometedor.

Autor: IzanDHH.

Sígueme en @izandhh y sigue toda la información y actualidad deportiva en X: @daiguallapelota, y en Instagram: @daiguallapelota.

Ver detalles de la publicación