Análisis del rival: CD Toledo | OneFootball

Análisis del rival: CD Toledo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·26 de octubre de 2025

Análisis del rival: CD Toledo

Imagen del artículo:Análisis del rival: CD Toledo

El CD Toledo y el Sevilla FC se enfrentarán el martes 28 de octubre de 2025, a las 21:00 horas, en el Estadio Municipal Salto del Caballo de Toledo, en partido correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey

Imagen del artículo:Análisis del rival: CD Toledo

El Club Deportivo Toledo llega a su enfrentamiento de Copa del Rey frente al Sevilla FC en un momento de entusiasmo y expectativas históricas, siendo uno de los clubes referentes de Castilla-La Mancha. El duelo se disputará en el estadio Salto del Caballo, con ambiente de gala y localidades agotadas desde días antes del choque.


OneFootball Videos


Contexto del equipo

El CD Toledo milita en la Tercera Federación – Grupo 18, donde mantiene un rendimiento competitivo bajo la dirección técnica de Borja Bardera. La plantilla combina futbolistas experimentados con un bloque joven procedente de canteras madrileñas. Su estadio, el Salto del Caballo, cuenta con una capacidad de 5.500 espectadores, un terreno de 105x75 metros y es considerado uno de los clásicos del fútbol regional.

Estilo de juego y características tácticas

El conjunto toledano se caracteriza por su bloque compacto, con una defensa muy organizada y una presión media-alta que intenta incomodar la salida del rival. Su esquema más habitual es el 4-2-3-1, aunque en partidos de gran entidad tienden a reforzar la medular con un 4-1-4-1.

El técnico apuesta por un equipo disciplinado, intenso en los duelos y con transiciones rápidas, aprovechando la velocidad por bandas y la segunda línea. Ante rivales de superior categoría —como será el Sevilla FC—, prioriza la estructura defensiva contundente y el aprovechamiento de las acciones a balón parado, una de sus mayores armas ofensivas.

Jugadores clave

  • Molina: delantero centro. Fuerte en el juego aéreo y con experiencia en el futbol español, es la referencia de área.​
  • Barroso: extremo habilidoso, uno de los jugadores más incisivos del plantel. Genera desequilibrio y suele provocar muchas faltas.
  • David Luna: defensa con recorrido y buena lectura defensiva. Clave en fases de salida de balón.
  • Narbona: mediocentro de calidad técnica y experiencia, encargado de dar equilibrio y dirigir el ritmo del juego.

​En general, se trata de un equipo con un eje veterano y sólido, apoyado por futbolistas jóvenes

Ver detalles de la publicación