Análisis post Osasuna 2-1 Getafe: de las nubes a la realidad | OneFootball

Análisis post Osasuna 2-1 Getafe: de las nubes a la realidad | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·4 de octubre de 2025

Análisis post Osasuna 2-1 Getafe: de las nubes a la realidad

Imagen del artículo:Análisis post Osasuna 2-1 Getafe: de las nubes a la realidad

Un golpe al final del partido da la victoria a Osasuna y devuelve a la realidad a un Getafe que fue de más a menos

Nuevo desplazamiento de los de Bordalás, esta vez a El Sadar, terreno donde hay que sudar sangre y más para conseguir puntuar. Los azulones, empezarían sintiendose como en el sur de Madrid pero unos malos minutos antes del final de la primera parte, fueron el principio de una bajada de nivel que acabaría con la segunda derrota del Getafe en la temporada.

Primera media hora como línea a seguir

El inicio de partido y casi toda la primera mitad, fue un ejemplo de lo que puede ser este Getafe de Bordalás. Sintiendose cómodo como si fuesen los dueños del terreno de juego, haciendo pequeño a un Osasuna , que si bien no pasa por su mejor momento, siempre en un equipo más que incomodó en su casa. La posesión era de los azulones y poco a poco se iban acercando a ese gol que diera resultado a su dominio. Un centro del «mago»Milla, iba a sacar la mejor versión de un tal Borja Mayoral. el parleño, que llevaba tiempo a bajo nivel, sacaba su olfato de gol para cazar el centro del cerebro del Getafe y poners por delante a los azulones.


OneFootball Videos


Una acción lo cambió todo

Por muy difícil que pueda parecer, como la vida misma, en un segundo cambió todo. Una entrada a destiempo de Mario Martín, vería la amarilla y dejaría al ex madridista con la sensación de que podría haberse ido al vestuario expulsado perfectamente. A partir de ahí, la sensación de que el partido le estaba debiendo cada vez más algo a Osasuna, se hacía más notoria. Otro centro al área defendida por Soria, que volvería a acabar con Mario Martín sin saber como seguía en el terreno de juego.

Los descuentos acabaron con el Getafe

Y en los últimos segundos de la primera parte, pasaría lo que daba la sensación de que pasaría. Eso sí, llegaría de la manera menos esperada, con una obra de arte. Abel Bretones se vistió de super estrella para poner un trallazo en la escuadra de Soria y empatar el partido. Los de Bordalás, se iban al descanso sabiendo que habían sido superiores durante gran parte pero que las malas sensaciones del final, les castigaron rápidamente.

Imagen del artículo:Análisis post Osasuna 2-1 Getafe: de las nubes a la realidad

PAMPLONA, ESPAÑA – 03 DE OCTUBRE: Abel Bretones del CA Osasuna marcando un gol durante el partido de LaLiga EA Sports entre el CA Osasuna y el Getafe CF en el Estadio El Sadar el 03 de octubre de 2025 en Pamplona, España. (Foto de Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)

Tras una segunda parte donde no pasaría demasiado en ninguna de los dos áreas, el partido parecía condenado al reparto de puntos. Sin embargo, una vez más, los minutos finales le iban a dar un triste y tal vez inmerecido desenlace al Getafe. De un saque de esquina, iba a aparecer Catena como si de un rayo se tratase para poner un martillazo en las redes protegidas por David Soria. La inseguridad mostrada en los centros durante todo el encuentro, finalmente daba castigo y enviaba con su tercera derrota de la temporada al Getafe.

Un problema que se repite

En un partido donde el Getafe mostró una gran versión, de nuevo se volvió a resaltar su gran problema: la parcela ofensiva. Borja Mayoral volvió a ver un puerta y con un gol de esos que recuerdan a su mejor versión, pero en el resto de facetas, volvió a estar lejos de lo que se espera del «Parlita». Sancris en punta, fue incluso más irrelevante, dejando claro que esa no es la posición donde mejor puede rendir con el Geta. La buena noticia, fueron algunos detalles de Coba que mostró decisiones de esas que se le piden al joven extremo.

El equipo se va al parón con 11 puntos y con casi toda seguridad de estar más cerca de Europa que del descenso, al menos en cuanto a distancias de puntos se refiere. La preocupación del aficionado azulón viene cuando se da cuenta de los enormes problemas que tiene el equipo en ataque y como no parecen no tener solución con lo disponible en la plantilla.El rayo de esperanza, lo pone el volver a ver una buena versión de Mayoral o al menos destellos de esos que les puedan dar un empujón a ese hasta ahora, pobre ataque.

Ver detalles de la publicación