Análisis post Rayo Vallecano 0-0 Real Madrid: Semana para olvidar | OneFootball

Análisis post Rayo Vallecano 0-0 Real Madrid: Semana para olvidar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·9 de noviembre de 2025

Análisis post Rayo Vallecano 0-0 Real Madrid: Semana para olvidar

Imagen del artículo:Análisis post Rayo Vallecano 0-0 Real Madrid: Semana para olvidar

Reparto de puntos entre Rayo Vallecano y Real Madrid en el estadio de Vallecas en un partido en el que no han habido goles. El Real Madrid continúa líder de la liga a seis puntos del Barcelona que aún le falta por jugar su partido contra el Celta esta noche a las 21:00. El Rayo Vallecano por su parte se sitúa en la tabla en el puesto 12 con este empate.

Un Madrid sin ideas

Durante el encuentro se ha visto a un Real Madrid muy perdido en ataque sin apenas inquietar la portería de Batalla que sólo ha tenido que intervenir en alguna ocasión de un disparo lejano. Hoy se han vuelto a ver los problemas del equipo en Anfield de cara al juego y a las ocasiones de gol.


OneFootball Videos


Muchos ataques han sido de Vinícius contra prácticamente la defensa del Rayo al no poder conectar jugadas en el último tercio del campo. La única ocasión clara de gol ha sido un remate de Vinícius a la media vuelta tras un rebote, el resto del partido no han habido más disparos a puerta salvo dos tiros de larga distancia de Valverde y Güler.

En defensa el equipo ha estado bien, especialmente Asencio que se ha mostrado muy contundente ante los ataques del Rayo. Su mejor intervención ha sido tras una contra del Rayo Vallecano en la que el jugador madridista se va el suelo y rebaña la pelota de forma magnífica. El Rayo tampoco ha tenido demasiadas ocasiones de gol, pero si acercamientos peligrosos que no han terminado de concretarse en la portería de Courtois.

Imagen del artículo:Análisis post Rayo Vallecano 0-0 Real Madrid: Semana para olvidar

Vinícius Jr y De Frutos disputando la posesión del balón. Fuente: Página web Real Madrid

¿Castigo a Huijsen?

En el descanso Xabi Alonso decidió cambiar a Huijsen por Militao y la razón más lógica ha sido porque el central tenía una amarilla. Es verdad que Huijsen lleva una serie de partidos en los que no está al nivel que se le exige como central del Real Madrid, tanto hoy como contra el Liverpool. El detonante para llevar este cambio al descanso ha sido la tarjeta amarilla.

Veremos con la vuelta de Rüdiger al equipo quiénes serán los centrales titulares del Real Madrid.

Cambios

Xabi Alonso ha agitado el banquillo demasiado tarde casi a veinte minutos del final del partido dando entrada a Dani Ceballos y posteriormente a Rodrygo. Con la entrada de Ceballos ha intentado obtener más control del partido en la recta final del encuentro y con Rodrygo tener más profundidad en la banda derecha.

En el día de hoy han faltado los goles y no ha dado entrada ni a Gonzalo ni a Endrick, dos delanteros que han tenido muy pocos minutos hasta ahora. Tampoco se ha entendido muy bien el por qué ha salido Trent a falta de cinco minutos del final sin tener hasta ahora suficiente rodaje de partidos después de su lesión. El técnico madridista no ha sabido gestionar los cambios para poder llevarse los tres puntos.

Imagen del artículo:Análisis post Rayo Vallecano 0-0 Real Madrid: Semana para olvidar

Jude Bellingham y Augusto Batalla. Fuente: Página web Real Madrid

Futuros encuentros

El Real Madrid debe de dar un paso muy grande en cuanto a juego e intensidad para poder competir contra los grandes europeos. Hasta hoy sólo ha podido ganar al Barcelona por la mínima y ha perdido de manera estrepitosa contra el Atlético de Madrid y por la mínima contra el Liverpool. El resultado contra el conjunto inglés es bastante engañoso porque Courtois salvó al equipo de llevarse otro resultado sonrojante parecido al del derbi.

De cara a futuros partidos contra el City o la Supercopa de España, el equipo tiene que mostrar más intensidad en los duelos y tener una idea más clara de juego. Sí que es verdad que se ha notado una cierta mejoría en cuanto a la intensidad de los jugadores en la presión y en los duelos de uno contra uno pero sigue sin ser suficiente para poder pelear, por ejemplo, el ganar la champions.

Ver detalles de la publicación