Análisis Post Real Madrid 2-1 FC Barcelona: El Clásico se pinta de blanco | OneFootball

Análisis Post Real Madrid 2-1 FC Barcelona: El Clásico se pinta de blanco | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·26 de octubre de 2025

Análisis Post Real Madrid 2-1 FC Barcelona: El Clásico se pinta de blanco

Imagen del artículo:Análisis Post Real Madrid 2-1 FC Barcelona: El Clásico se pinta de blanco

El Real Madrid se queda con los 3 puntos en su campo ante un FC Barcelona con muchas ausencias. Para los madrileños anotaron Mbappé y Bellingham, mientras que Fermín descontó para el equipo catalán. Con esta victoria el equipo de la capital se posiciona como el líder en solitario de LaLiga.

Alineaciones

Real Madrid (4-2-3-1): Thibaut Courtois; Federico Valverde (Daniel Carvajal 72′) , Éder Militão, Dean Huijsen, Álvaro Carreras; Eduardo Camavinga, Aurélien Tchouaméni; Arda Güler (Brahim Díaz 66′), Jude Bellingham (Daniel Ceballos 90′), Vinícius Júnior (Rodrygo Goes 72′); Kylian Mbappé (Gonzalo García 90’+1)

FC Barcelona (4-2-3-1): Wojciech Szczęsny; Jules Koundé, Pau Cubarsí (Roony Bardghji 83′), Eric García (Ronald Araújo 74′), Alejandro Baldé (Gerard Martín 90’+7); Pedri, Frenkie de Jong; Lamine Yamal, Fermín López, Marcus Rashford; Ferran Torres (Marc Casadó 74′).


OneFootball Videos


Fallos y aciertos en la presión

El gol del FC Barcelona llega gracias a una presión ejecutada correctamente hacia el rival. Pedri fue quien recuperó la posesión, arrebatándole el esférico a Arda Güler y cediendo la posesión hacía Rashford, quien rápidamente encontró a Baldé, quien le regresó el balón al inglés, para que finalmente él enviara un pase hacía Fermín López quien no perdonó y marco el descuento blaugrana. Esta serie de acciones puntuales es gracias a una recuperación que deja mal colocado al Real Madrid, desembocando en el gol, una muestra clara de lo útil que puede ser una presión exitosa, algo que no se ha visto mucho en los últimos encuentros de los «culés».

Imagen del artículo:Análisis Post Real Madrid 2-1 FC Barcelona: El Clásico se pinta de blanco

Fermín celebrando su anotación. Vía: David Ramos/Getty Images.

La otra cara de la moneda es el gol de Kylian Mbappé, en el cuál dejaron a Jude Bellingham girarse a voluntad, dándole el tiempo suficiente para asistir al ariete francés en el 1-0. Pedri y De Jong, los estandartes de la presión del FC Barcelona fueron regateados un total de 8 veces y aunque ambos hayan realizado igualmente 8 recuperaciones (Fotmob), la realidad es que fueron superados por el equipo rival.

Imagen del artículo:Análisis Post Real Madrid 2-1 FC Barcelona: El Clásico se pinta de blanco

Kylian Mbappé anotando el 1-0. Vía: Angel Martinez/Getty Images.

Aunque esto no sé trata de únicamente errores individuales, sí todo el equipo no presiona en unidad, se generan huecos importantes u opciones de pase peligrosas para el rival. Es en estas situaciones donde Raphinha, aunque no lo parezca, es vital, ya que sus presiones empujan a sus compañeros a «morder» al rival en salida de balón, haciendo que la estructura defensiva se vuelva más sólida. Mientras el FC Barcelona no resuelva este tópico, los rivales seguirán teniendo ventajas dentro del campo.

El guardián polaco

Wojciech Szczęsny fue, sin lugar a dudas, el mejor elemento del FC Barcelona sobre el césped del Santiago Bernabéu. El guardameta blaugrana fue quien evitó que la ventaja rival fuera más amplia en el marcador, realizando 9 atajadas, deteniendo un penalti y evitando 2.44 goles (Sofascore).

El arquero polaco, a pesar de haber recibido 2 goles, dejó un performance a la altura del gran desafío que era enfrentar a jugadores como Mbappé, Bellingham y Vinícius Júnior. Sin embargo, y lamentablemente para el FC Barcelona esta actuación no pudo ser premiada con al menos un punto en la tabla general. Finalmente, esta actuación del guardameta de 35 años es un reflejo de que el arco blaugrana puede estar seguro con el bajo los 3 palos, aunque él no puede detener todo.

Imagen del artículo:Análisis Post Real Madrid 2-1 FC Barcelona: El Clásico se pinta de blanco

Wojciech Szczęsny atajando el penal a Kylian Mbappé. Vía: Angel Martinez/Getty Images.

Bajas que cuestan mucho

La epidemia de lesiones que está atravesando el FC Barcelona no ha permitido que los hoy dirigidos por Marcus Sorg pueda tener alternativas desde el banquillo. Los «Culés» han echado de menos las aportaciones sobre el césped Raphinha, Lewandowski, Olmo y Gavi. Mientras que jugadores como Rashford y Ferran están obligados a dar un paso adelante en su nivel para que el nivel no disminuya en demasía, aportando a su manera.

De igual forma estas bajas no permiten que jugadores que recién regresan a la actividad, como Lamine o Fermín no puedan dar el 100%, llegando a este importante encuentro justos en materia física, lo que evidentemente disminuye las aportaciones que estos pueden tener.

¿Qué sigue para el FC Barcelona?

El siguiente encuentro para el equipo de la ciudad condal será frente al Elche, el domingo 2 de noviembre en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Hay que aclarar que para este partido el FC Barcelona no contará con Pedri tras su expulsión, siendo el canario la última adición a la lista de bajas del equipo blaugrana.

Ver detalles de la publicación