El Sevillista
·21 de abril de 2025
Analizamos al mejor jugador de la J32, Peque

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·21 de abril de 2025
El empate (1-1) entre Sevilla y Alavés dejó más preguntas que respuestas para el equipo de Joaquín Caparrós, pero confirmó el ascenso de Gerard Fernández "Peque" como figura emergente. Analizamos su actuación con datos avanzados y contexto táctico.
Desglose de la actuación de Peque
1. Gol decisivo (min 12):
2. Movimiento sin balón:
3. Eficacia comparativa:
4. Impacto estratégico:
1. Desequilibrio posicional:
El Alavés dominó el centro del campo gracias a su doble pivote (Guridi-Jordán), que acumuló 89 pases combinados frente a los 47 de Agoumé-Gudelj. Peque compensó este desajuste con:
En el minuto 82, Lukebakio falló una ocasión clara (disparo desde 8 metros con xG estimado de 0.65 según modelos similares), mientras Peque ya había sido sustituido. Este dato refuerza su papel como único jugador sevillista con frialdad goleadora en el partido3.
Peque no solo anotó el gol: redefinió el mapa ofensivo de un Sevilla ahogado en el centro del campo. Su capacidad para convertir oportunidades limitadas (7 toques en área frente a los 15 de Kike García) lo perfila como el antídoto contra la anemia goleadora sevillista.
Mientras Caparrós busca soluciones estructurales, el canterano emerge como bala de plata para la permanencia. Su próximo desafío: mantener esta regularidad en un equipo que solo ha ganado 1 de sus últimos 8 partidos.