Angie Salazar y John Alber Ortiz: voces del Bicampeonato Azucarero. | OneFootball

Angie Salazar y John Alber Ortiz: voces del Bicampeonato Azucarero. | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Deportivo Cali

Deportivo Cali

·22 de septiembre de 2025

Angie Salazar y John Alber Ortiz: voces del Bicampeonato Azucarero.

Imagen del artículo:Angie Salazar y John Alber Ortiz: voces del Bicampeonato Azucarero.

Angie Salazar

  1. Yo creo que mi equipo es garra. Desde que empezamos la pretemporada se sabía que íbamos por todo. Ese era nuestro objetivo: campeonar. Y gracias a Dios se nos dio, lo alzamos en casa.
  1. Esto no se compara con todo lo que hemos sufrido en esta liga. No es un secreto para nadie lo de los salarios, el esfuerzo económico para poder ir a los entrenos. Todo esto se hace para momentos como este. Son caricias del fútbol. Quizás en Libertadores sea más difícil, pero lo vale todo.
  1. Para mí, que las niñas digan “yo quiero ser como ella”, es una alegría inmensa. Es el reflejo de que uno también desde pequeño lo ha intentado. Entonces digo: voy a seguir metiéndole para que sigan diciendo “quiero ser como ella y mejor que ella”.
  1. Todo es esfuerzo. Venir de una lesión de ligamento cruzado, estar un año por fuera, solo tener tres meses de fútbol en Perú y luego llegar a un equipo competitivo, sabía que debía esforzarme el doble para ser titular. Gracias a Dios, al trabajo, a la recuperación y al profe por la confianza, se pudo dar. Qué mayor alegría que alzar el primer título.
  1. El profe Gamero nos dijo que teníamos que disfrutarlo. Las finales no se juegan siempre, había que ir por todo. Él nos estudió, analizó los partidos, los puntos y las victorias que teníamos contra Santa Fe, y teníamos que repetirlo. Así lo hicimos.

John Alber Ortiz

  1. La gloria y la honra a Dios que nos tiene aquí. El año pasado la frase fue resiliencia, hacernos fuertes ante la adversidad. Este año no era la frase, pero tuvimos que fortalecernos otra vez por los problemas financieros y económicos que vivía la institución. No éramos ajenos a eso, también lo sufrimos. A Dios gracias estas mujeres nunca bajaron los brazos. Creyeron en el trabajo y le apostaron a algo grande. La jugadora que llega al Cali sabe que entra a un equipo ganador. Lo asimilaron, lo trabajaron y hoy lo lucharon para darle este título a la institución.
  1. Una final nunca es igual a otra. El año pasado definimos en Bogotá; en 2021 también casi quedó definido allá. Hoy fue diferente. La gente estuvo, se volcó al estadio, aplaudió y creyó en las jugadoras. Después del partido en Bogotá dijimos: en casa tenemos que imponernos. Hoy lo hicimos, con jerarquía y casta. Santa Fe también hizo cosas buenas, pero este es un equipo ganador. Cuando toca sufrir, sabemos hacerlo.
  1. En Bogotá tuvimos tres claras: la de Cobos, la de Ingrid de cabeza, la de Bermeo que rebotó en Zamorano. Todas iban al arco. Hoy, en un espacio reducido y con la arquera de pie, entró. Son detalles del fútbol: no rendirse, apostar a lo que sabes e interpretarlo en el juego.
  1. Creo que sometimos al rival por momentos, aunque no fuimos claros. Ese gol nos bastó. No lo resolvimos en los 90, pero en penales también se gana.
  1. Yo siempre digo que uno es un facilitador, las que compiten son ellas. Tenemos un debe: la Copa Libertadores. Ese es el próximo reto. Hoy celebramos, mañana también, pero desde el martes nos ponemos en modo Libertadores.
  1. Hemos tenido golpes duros en lo mental: fallecimientos de familiares, lesiones, problemas personales. No es fácil reponerse. Además, a nivel internacional nos falta experiencia de calle. Hay equipos que juegan a lo que sea y nosotros queremos hacerlo vistoso. Hay que saber igualarse al rival y luego imponerse. Ese trabajo mental no es solo mío, también del especialista de la institución.
  1. Debemos mejorar en el juego que nos caracterizó al inicio: proponer, elaborar y sumar jugadoras al ataque. Eso nos hizo contundentes. Hay que retomar esa memoria.
  1. Las expectativas son grandes. Queremos darle algo importante al Deportivo Cali en lo continental. Paso a paso, pero con muchas ganas.
  1. El grupo de Libertadores es fuerte. Siempre clasificamos en fase de grupos, pero nos ha faltado llegar con cabeza fría a las instancias definitivas.
  1. Una alegría inmensa por el bicampeonato, por darle esta recompensa a la institución y a las jugadoras que lo dejaron todo.
  1. Angie está feliz. Es su primer título y le dije que se quedara porque iba a campeonar. Aquí está la prueba. Es difícil estar en la raya, sin poder meterse. Los penales fueron un sufrimiento, pero cuando Luisa tapó el primero respiramos. Y cuando se definió el último, se soltó todo. Gracias a Dios por este triunfo.
  1. En lo táctico, hoy fuimos más directos que antes. Explotamos bandas, interiorizamos juego. No encontramos el equipo en la primera fecha, sino jornada a jornada hasta el final. Esa flexibilidad fue clave.
Ver detalles de la publicación