El Sevillista
·19 de noviembre de 2025
Antonio Cordón: "El Sevilla está trabajando para recuperarse de la deuda"

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·19 de noviembre de 2025

Dejó claro que acudirán al mercado de enero, apuntando hacia otras posiciones a reforzar más allá del ataque

Este miércoles fue entrevistado el director de fútbol del Sevilla, Antonio Cordón, en el programa Libre y Directo, donde ha repasado toda la actualidad del club. Entre otros asuntos, la situación económica, que según ha contado empezará a mejorar a partir del año 2027: "El Sevilla está trabajando para recuperarse de la deuda, queda aún otro verano y al siguiente el Sevilla ya estará en disposición de salir de la deuda. Esto no quiere decir que estos años no seamos competitivos, pero pasar de una plantilla de 280 millones a 80 millones no se puede competir igual. Queremos conseguir cosas bonitas con lo que tenemos".
Además, añadió que toda reconstrucción requiere de un largo proceso por el cual está pasando el Sevilla: "Esto es como subir al Everest, en estas jornadas hemos subido al campamento base y nuestro siguiente paso es llegar a la cumbre. Esa reconstrucción no se hace con un mercado de invierno ni de verano, la reconstrucción económica requiere un proceso para tener más presupuesto, que te condiciona bastante. Si tienes más dinero tienes más fácil llegar a la Champions".
Acerca de las posiciones que debe cubrir el equipo, el extremeño ha afirmado que lo está hablando con Matías Almeyda, así como con José María del Nido Carrasco, para saber las verdaderas necesidades del equipo: "Decidiremos en función de la economía y de las posibles lesiones, o salidas, para dar soluciones a lo que se nos presente. La gente tiene que entender que tenemos de aquí al final del mercado de invierno diez partidos en los que puedes solucionar gran parte de la temporada".
Aprovechó para lanzar una advertencia para los que no tengan los pies sobre la tierra en lo que respecta a los mercados: "El Sevilla tiene que mejorar su economía. Lo está consiguiendo con trabajo de muchas personas, que están intentando tener más recursos para el club. Donde más brecha se consigue es con la venta de jugadores y el Sevilla debe tener activos disponibles para que la deuda se vaya reabsorbiendo. El camino es largo y hay que recorrerlo poco a poco. No te puedes deshacer de jugadores que hagan que tu nivel baje muchísimo, los que después vengan no deben resentirte tanto. Hay que equilibrarlo todo, no se puede tener hipoteca, coche y piso en la playa".
Sobre la temporada, desveló cuál es el objetivo: "Queremos ir sumando partido a partido el máximo de puntos posibles, vengan o no más jugadores. Nos marcamos los 41 puntos".
No quiso mirar más allá de eso, y lanzó un claro mensaje: "Si fueses aficionado del Sevilla te preguntaría si quieres volver a sufrir lo del año pasado. Hablar de Europa, no estamos para eso, sería engañar a la gente. En nuestro fuero interno nos gusta ganar todos los partidos. Vamos partido a partido. LaLiga es muy sabia y nos pondrá donde tenemos que estar. Queremos que la afición se lleve alegrías y que estén contentos con el equipo. Que todos seamos felices. Queremos transmitir la mejor alegría posible".
Sobre la situación de Juanlu, que en verano pudo salir al Nápoles, se refirió sobre si aceptaría ahora en enero esa oferta: "Cada momento es diferente. Cuando tú vendes, se tienen que dar muchas circunstancias, que venga un club a comprarlo, que lo quieras vender y que el jugador quiera irse. Es un club importante y creo que él le hacía tilín el Nápoles".
Volvió a dejar claro que irán sin complejos al próximo mercado: "Nosotros tenemos que tener una situación en el mercado en el que el jugador que sale del Sevilla sale porque quiere y porque esté bien vendido. No estar en una situación de fragilidad. Los jugadores no valoran irse a otros clubes con menor valor deportivo. Las cosas las queremos hacer bien y sólidas y no vamos a mover mucho la plantilla pero si podemos hacer algún retoque para mejorar será nuestro deber".
No quiso entrar en nombres propios en cuanto a incorporaciones de cara al mercado de enero: "Un director deportivo no es una metralleta de hacer fichajes y dar nombres". Valoró el trabajo que realiza el equipo de scouting e innovación: "El club como cualquier club de Europa como es el Sevilla tiene que estar preparado para todo a lo largo de todo el año, el trabajo siempre está. Tenemos a gente viajando, viendo partidos y que trabajan fenomenal y esa es la historia".
No habló sobre un delantero a incorporar, centrándose en otras posiciones con más necesidades de reforzar: "Nos reunimos todos los días y nos hacemos peticiones. Hablamos de jugadores, de la plantilla, de jugadores que quieren venir... Si hablas de números y posiciones, yo tengo que defender a mis jugadores y, para mí, Isaac y Akor son los mejores delanteros del mundo, porque son los jugadores del Sevilla y voy a muerte. Tenemos también a Ejuke, a Alexis o Vargas, que son otros perfiles, pero los tenemos también. En otras posiciones estamos más necesitados y la selección española triunfó sin tener un delantero centro. Vamos a intentar agradar a los entrenadores y más aún a Almeyda que va a ser nuestro entrenador durante muchos años".
Por otra parte, acerca de si es mejor trabajar junto a propietarios de casa o de fuera, insistió en que es algo que "no le preocupa": "Más que propiedades, he conocido a diferentes personas con diferentes culturas, me llevo bien con todos. Trabajo con presidentes, propiedades y federaciones y al final trabajar con profesionales.... mientras te dejen hacer tu labor. No me preocupo por eso. Tengo compañeros que trabajan con propiedad extranjera y están encantados con ellos. Es que depende, yo vivo mi momento y quiero que el club, el entrenador y todos vivamos el momento y no nos distraigamos".
Habló también sobre los motivos que le llevaron a dejar el Real Betis antes de acabar el contrato: "Por lo mismo que cuando salga del Sevilla saldré, cuando crea que he cumplido con los objetivos. Cuando crea que he llegado, es el momento de abrir la puerta y que la gente me recuerde bien. Dejar a amigos y profesionales contentos. Se había cumplido un ciclo, se había ganado la Copa y mejorado la economía y el equipo estaba otro año más en Europa. Uno tiene que ver un lugar que necesita crecimiento y que su filosofía y método sigue creciendo, vinieron personas para aportar cosas diferentes".
Sobre ese pique entre el presidente del Betis, Ángel Haro, y el del Sevilla, Del Nido Carrasco, apuntó: "Todos tienen su forma de expresar sus cosas. La verdad es que cuando hablo, no me gusta callarme, hablo lo que siento y lo que veo. He estado con muchos presidentes, que trabajan muchísimo, pero que tienen sus propias empresas y negocios. No se dedican al cien por cien al club y José María sí se dedica cien por cien al club, es la primera vez que me encuentro esto".
Sobre esa dedicación del máximo mandatario, afirmó que se comprueba cada día: "A las siete de la mañana ya me está despertando y acaba a las once de la noche. Es un presidente muy dedicado que trabaja al cien por icen y que quiere al club como nadie. Le gusta conocer todos los estamentos del club, desde la seguridad hasta los servicios médicos. Conoce el día a día de la plantilla, tiene buenos valores humanos, es buena gente y trabajador. Y ya el tiempo dirá el cómputo de todo".
Debido a que falta aún más de una semana para el derbi, no quiso hablar aún de él, pero dejó claro que "como deportista, me gusta ganar todos los partidos sea o no derbi". Quiso tener el foco en el siguiente partido, ante el Espanyol el lunes a las 21 horas: "Estoy entusiasmado con ganar los tres puntos ante el Espanyol, está por encima de nosotros y está haciendo una gran campaña. Estamos centrados en ellos, para nosotros es lo importante. En la semana de derbi, me preguntas por el derbi".
Sobre si Almeyda se guardará algún efectivo pensando en el derbi, apuntó: "Va en la idiosincrasia del entrenador, Matías no se guarda nada y estamos justos de efectivos en temas de lesiones".
Reconoció la preocupación por las continuas lesiones: "Cuando tú no tienes a todos tus efectivos, te preocupas. Al final está claro que por unas circunstancias y otras hay lesiones".
Sobre ello, se centró en Nianzou, que la semana pasada volvió a caer: "Es un tema que, si tuviera un tema específico, estaría tratándose. El Sevilla le pone a disposición todo para que viaje a los mejores sitios para intentar solucionar su tema, por falta de medios no es. Se piden opiniones por fuera y ha ido a los mejores profesionales del mundo porque es un activo de los más importantes del club que nos gustaría tenerlo siempre".
Por último, tuvo buenas palabras hacia una leyenda del Sevilla, Monchi: "Hemos estado muchos años compitiendo de forma sana en lejanía, hemos coincidido pocas veces. Nos respetamos mucho, porque hemos sido dos pioneros en esto del fútbol dando un nivel importante".









































