Revista MadridistaReal
·23 de octubre de 2025
Apple prueba en el Bernabéu el nuevo proyecto de Florentino Pérez

In partnership with
Yahoo sportsRevista MadridistaReal
·23 de octubre de 2025
La empresa instaló más de 100 cámaras en el último partido de Champions League disputado en el estadio madridista
El ‘Bernabéu Infinito’ está cada vez más cerca de ser una realidad. Ha pasado poco menos de un año desde que Florentino Pérez, en la Asamblea de Socios Representantes del Real Madrid, comunicase la idea de convertir el feudo blanco en un estadio infinito. La idea principal es que los aficionados que no tengan la posibilidad de asistir puedan sentirse en el propio campo a través de unas gafas inmersivas de realidad virtual.
A día de hoy, asistir al Santiago Bernabéu no está al alcance de todos los madridistas. El precio de las entradas y la cantidad de socios no abonados hacen que presenciar en vivo un partido del equipo merengue sea todo un reto. Ya en aquella Asamblea, el presidente del Real Madrid se encargó de transmitir algunas de las principales razones por las que llevar a cabo un proyecto en el que el club blanco, de nuevo, quiere ser pionero.
«El tema de los abonos no tiene mucha solución porque tenemos 34.000 socios no abonados. Hay hijos de socios que no van a poder tener abonos y esto me lleva a pensar en hacer el estadio infinito con Apple, por poner un ejemplo. Esto sería a través de unas gafas que se ven mejor que estando en el estadio. Verías el partido como si estuvieras en el Santiago Bernabéu, sería un Bernabéu infinito», comentó.
Vivir la experiencia que Real Madrid y Apple tienen en mente no será nada fácil ni económico. Para poder ser –virtualmente– un aficionado más, será necesario contar con las Apple Vision, las nuevas gafas de realidad virtual valoradas en unos 4.000 euros. Además, los AirPods con tecnología aeroespacial serían un complemento más que recomendable, ya que ajustan el sonido según los movimientos de la cabeza. Estos cuestan cerca de 279 euros, por lo que no solo se trata de una experiencia exclusiva, sino casi de lujo.
Sin embargo, el gran reto no es solo tecnológico, sino legal y económico. El Real Madrid, que está ligado a unos derechos de emisión de obligado cumplimiento, podría sortear este obstáculo con un modelo de suscripción propio, similar al de Netflix o Spotify. Si Apple entra en juego como socio, el nuevo reto de Florentino podría convertirse en la próxima gran revolución del entretenimiento deportivo.