Grada3.COM
·25 de mayo de 2025
Apunta la fecha: Carlos Sainz pilotará su Williams por las calles de Madrid para el GP de España 2026

In partnership with
Yahoo sportsGrada3.COM
·25 de mayo de 2025
Madrid sigue calentando motores para recibir a la Fórmula 1, y lo hará ahora con Carlos Sainz. El madrileño, a bordo de su Williams FW45, realizará una exhibición por la zona urbana del futuro circuito de Madring, sede del GP de España de F1 en 2026.
Como ha podido saber GRADA3, el recorrido, de casi un kilómetro de longitud, discurrirá por la calle Ribera del Sena y una parte de la Avenida del Partenón, hasta la entrada Sur del recinto ferial de Ifema Madrid.
Junto a Carlos Sainz, estarán también la joven promesa catalana del Red Bull Junior Team, Pepe Martí, que compite en el campeonato de la Fórmula 2 con el equipo español Campos Racing; y Mari Boya, también de Campos Racing, pero que disputa la categoría de F3.
La Comunidad de Madrid ha apostado por la Fórmula 1. Con el objetivo de conseguir estar dentro del campeonato de máximo nivel, ha realizado una enorme inversión para construir este circuito. Su nombre será Madring, y se unirá a la amplia lista de circuitos urbanos que figuran en la competición.
El piloto madrileño será el primero en probar el asfalto de IFEMA. Realizará un roadshow subido a su Williams FW45. El objetivo es presentar parte del trazado del nuevo circuito urbano que convertirá a la capital española en una sede clave del panorama automovilístico internacional.
Será un gran evento gratuito y abierto al público. El día será el próximo 7 de junio, y la hora señalada para su inicio está marcada para las 18:55 h.
Aquí, Carlos Sainz realizará un recorrido de ocho vueltas. El trazado se adaptará al evento saliendo de la rotonda ubicada frente a IFEMA, de manera que no seguirá fielmente el circuito definitivo, pero sí dará pistas en la mayor parte del mismo.
Para Carlos Sainz, piloto del equipo Williams Racing y a su vez embajador del Gran Premio de España en Madrid, es un sueño poder compartir con los madrileños y con los visitantes la pasión por el automovilismo en su ciudad: “Madrid es la ciudad en la que nací. Aquí empecé a correr en karts. Tener la oportunidad de conducir un coche de F1 en mi propia casa es un sueño hecho realidad, y una oportunidad increíble para que Madrid demuestre a todos nuestro potencial y determinación para convertirnos en el mejor circuito y el evento más destacado del calendario de F1″, dijo el ’55’. Esta exhibición es solo el primer paso para acercar la Fórmula 1 a todo el mundo y mostrar el carácter único que ofrecerá el trazado de MadRing”.
Con Sainz, Pepe Martí y Mari Boya, como decimos, los tres pilotos conducirán sus respectivos monoplazas, y harán disfrutar a los aficionados de toda la emoción de la F1 de una forma completamente gratuita en el que será el primer ‘tardeo’ de MadRing.
Aquí , también se ha conocido que también habrá puestos de comida y bebida, tiendas de merchandising y otras sorpresas. Dado que el evento discurrirá por una parte de la vía pública, con cortes de tráfico y gran dificultad para acceder a la zona de aparcamiento de Ifema, se recomienda a todos los asistentes utilizar el transporte público.
Madring contará con 22 curvas y 57 vueltas, y su extensión alcanza los 5,4 km. El tiempo medio de cada vuelta será de 1:34:4, y está diseñado para que los vehículos circulen a una velocidad máxima de 300 km/h. La marca del trazado será la curva peraltada. De hecho, en una de sus presentaciones, aseguraron que contará con “una curva Monumental que será icono del campeonato”.
Además, tendrá una división por secciones muy clara, donde se podrán identificar las rectas más largas, donde activar la máxima velocidad con el DRS, o las zonas con más dificultad para adelantar. Tendrá una chicane, entre las curvas 10 y 11, esos dos giros muy seguidos empleados para reducir la velocidad.
Más allá de los aspectos técnicos, contará con varias curiosidades. Varias curvas han recibido el nombre de las zonas de la capital que atraviesan, buscando crear nombres icónicos y expandirlos a nivel mundial. «Las enlazadas de ‘Valdebebas’ y ‘Hortaleza’, por los sitios que atraviesan o que se observan al fondo. Uno de los más llamativos será ‘El Búnker’, porque pasa cerca de los fortines de la Guerra Civil de La Mata Espesa.