Versus
·3 de agosto de 2025
Árbitra mexicana de Leagues Cup recibe amenazas; Federación y Concacaf expresa su respaldo

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·3 de agosto de 2025
La árbitra mexicana, Katia Itzel García, que participa como jueza central en la Leagues Cup, denunció haber recibido mensajes intimidantes en redes sociales tras el partido entre Monterrey y Cincinnati, que fueron condenados por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y Concacaf.
"No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!", publicó la árbitra en una historia de la red social Instagram.
García, de 32 años, exhibió también las amenazas de muerte e insultos que recibió en redes sociales después de participar como jueza central en el partido que Monterrey perdió 3-2 ante Cincinnati, el jueves.
En ese partido, el Cincinnati se puso en ventaja 2-1 al minuto 53 con un gol que fue controversial porque en un principio fue anulado por fuera de juego y tres minutos después validado por la silbante tras la revisión de los árbitros del VAR en el cubículo.
El sábado, la FMF publicó un comunicado donde expresó su respaldo a Katia Itzel García y condenó los mensajes violentos en contra de la árbitra.
"La FMF, a través de la Comisión de Árbitros, condena enérgicamente los actos de intimidación y las amenazas dirigidos en contra de la árbitra con gafete FIFA, Katia Iztel García", expuso el organismo.
La Federación expresó su "total respaldo a las declaraciones y expresiones públicas realizadas por ella" y advirtió que "asesorará y acompañará a Katia "en el proceso de denuncia ante las autoridades correspondientes".
La FMF, junto con la Leagues Cup y la Concacaf, garantizó "la integridad y la seguridad de Katia y de todos los árbitros en el torneo".
La Concacaf también expresó en la red social X su firme respaldo "a la árbitra Katia Itzel García y condena rotundamente las vergonzosas en inaceptables amenazas recibidas".
La Confederación se comprometió "a apoyar a Katia, a promover el respeto en todos los niveles del deporte y a colaborar con las partes interesadas y socios regionales, incluyendo la FMF y la Leagues Cup, para investigar las cuentas que publicaron las amenazas".