Grada3
·12 de agosto de 2025
Arda Güler vuelve a escena para dirigir al Real Madrid: ¿será suficiente para toda la temporada?

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·12 de agosto de 2025
Arda Güler será el director de orquesta del Real Madrid y el jugador turco, se ha tomado muy en serio su nuevo rol en el equipo blanco, porque es consciente de la gran oportunidad que se le presenta en estos momentos de cara a su carrera. Pero su rol en el equipo sigue generando dudas y si su rendimiento será tan bueno como para mantenerse en esa nueva demarcación que se le ha asignado.
No cabe ninguna duda de que Güler encara este nuevo rol en el Real Madrid motivado, con ganas y convencido de poder hacerlo bien. En el tramo final de Liga y en el Mundial de Clubes, experimentó lo que supone ser mediocentro del Real Madrid, la responsabilidad que eso conlleva, y el experimento lo aprobó con nota.
La calidad del jugador está fuera de toda duda, el compromiso que está poniendo es incuestionable, y como dijo Toni Kroos hace unos meses en una entrevista, es un jugador dispuesto a escuchar y dispuesto a aprender, cosas que en el fútbol actual y con la gente joven no es nada habitual. La predisposición no puede ser mejor, pero hace falta mucho más que predisposición y calidad para colgarse la mochila de ser el director de orquesta del Real Madrid.
Es normal que Arda Güler genere dudas en el centro del campo, porque es una de las posiciones más complicadas del fútbol actual. No es lo mismo mandar que ejecutar, y Güler ha sido un ejecutor desde sus inicios con la pelota, pero su nuevo rol ahora requiere, sobre todo, cabeza.
Las dudas están en su adaptación, porque si bien es cierto que tuvo grandes actuaciones cuando fue un parche, las costuras no se sostuvieron en el último partido ante el PSG, un equipo de entidad (actual campeón de Europa). Desde el club, y buena parte del madridismo, consideran creen que es un jugador válido para el día a día, para rivales de la competición doméstica que el club debería sacar adelante. Pero ante rivales de gran entidad, cuando el centro del campo es determinante para inclinar la balanza o uno u otro lado, las dudas crecen. Porque esta posición obliga a encontrar soluciones, y para encontrar soluciones, primero debes ser capaz de entender todo lo que pasa a tu alrededor, un trabajo que los centrocampistas han absorbido y han aprendido desde bien jóvenes y no es fácil interiorizarlas si no has vivido con ellas desde joven, y menos en unos meses.
Por eso en el Real Madrid sigue habiendo dudas en la plantilla actual, en la falta de un especialista. Si finalmente Rodrygo abandona el club en este mercado de fichajes, se liberaría un espacio en la plantilla que el club buscaría cubrir con un centrocampista consolidado, pero esto supondría una inversión demasiado elevada para un club que no está acostumbrado a gastar tanto como lo ha hecho en los últimos años.
Mientras tanto, se agarran a la calidad de Güler, al tópico del fútbol de que los grandes jugadores pueden jugar en cualquier sitio. Y con este tópico, algunos buscan similitudes, como pasó en Italia con Pirlo, un mediapunta que acabó siendo uno de los mejores creadores de juego de la historia del fútbol. Son palabras mayores, pero aunque haya dudas con Güler, siguen apostando por que será uno de los grandes talentos de la próxima década.
El truco comienza su tercer año en el Real Madrid con un nuevo rol, con una nueva oportunidad, y quizá la última, para poder demostrar la gran calidad que tiene.
En vivo
En vivo