Aristeguieta y la nueva apuesta Vinotinto | OneFootball

Aristeguieta y la nueva apuesta Vinotinto | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·15 de noviembre de 2025

Aristeguieta y la nueva apuesta Vinotinto

Imagen del artículo:Aristeguieta y la nueva apuesta Vinotinto
Imagen del artículo:Aristeguieta y la nueva apuesta Vinotinto

El fútbol venezolano comenzó a escribir un nuevo capítulo, pues la pasada noche del viernes en Texas no fue una simple fecha FIFA. Fue, ni más ni menos, el inicio de un proyecto que huele a renovación total, marcada por el debut triunfal de Fernando «Colorado» Aristeguieta al frente de la selección Vinotinto absoluta.

El resultado final fue una victoria ajustada, 1-0 ante Australia, una de las selecciones clasificadas al próximo Mundial, pero el marcador es lo de menos. Lo realmente trascendental fue el mensaje implícito en la convocatoria y en el once inicial.


OneFootball Videos


El ex goleador, ahora estratega, decidió desmarcarse por completo de la era reciente al dejar fuera a los estandartes históricos. La ausencia de nombres como Salomón Rondón, Tomás Rincón, y el portero Rafael Romo, figuras que han cargado con el peso de la ilusión nacional durante más de una década, confirma lo que se venía intuyendo: la «Generación de Relevo» ya no es una promesa.

Es una realidad visible e ineludible y este amistoso internacional, más que una prueba, pareció ser el punto y final definitivo para la vieja guardia. Doloroso y triste, pero completamente cierto.

El “Colorado” y su apuesta audaz

Si algo podemos decir de este debut, es que la principal característica del Aristeguieta DT, parece ser la audacia, ya que enfrentar a una selección mundialista como Australia sin la columna vertebral histórica y, aun así, llevarse el triunfo, habla del temple y la convicción de este nuevo cuerpo técnico. El «Colorado» no se anduvo con medias tintas: si la nueva meta es alcanzar la primera clasificación de Venezuela a un Mundial de mayores, el camino debe pavimentarse con sangre joven, hambre de gloria y sin ataduras emocionales, imaginamos que esa es la nueva consiga, aunque parezca una lápida sobre los jugadores históricos.

Sin embargo, lo importante, es que este grupo de futbolistas noveles demostró que tiene “hambre” y ganas para asumir el reto. La intensidad física y la verticalidad mostrada en el campo de juego son atributos que a menudo se piden a gritos y que esta nueva camada parece querer incorporar de manera natural.

El gol, de un casi incógnito Jesús Ramírez, la única diferencia en el marcador, fue más que todo un premio a la disciplina táctica y al entusiasmo que Aristeguieta quiso inyectar en sus pupilos. Eso sí, se percibe una energía positiva, una vibra que invita a soñar desde el “vamos”, o como decimos en Venezuela, la «chispa» que hacía falta.

Imagen del artículo:Aristeguieta y la nueva apuesta Vinotinto

¿La transición que Venezuela necesita?

La decisión de acelerar el paso y abrazar el cambio generacional es un riesgo calculado, pensamos, y para el aficionado venezolano la paciencia será clave en esta nueva etapa, pues este grupo, aunque talentoso, tendrá que curtir su experiencia en el más alto nivel.

Sin embargo, este es el movimiento que la Vinotinto necesitaba o que muchos: analistas y aficionados exigían a gritos para sacudirse el peso de la historia y mirar hacia el futuro con una perspectiva fresca. Ojo, para nada se trata de desmerecer el legado de los ídolos, sino de reconocer el ciclo cumplido y abrirle espacio a quienes vienen empujando fuerte desde las categorías menores.

El camino a la primera gesta mundialista es largo y complejo. No obstante, el triunfo ante Australia da la moral suficiente para seguir consolidando esta idea. Lo importante es que el nuevo cuerpo técnico tiene claro su norte y está dispuesto a pagar el precio de la crítica hacia lo que será la transición.

Próxima parada: Canadá (consolidar la idea)

La exigencia no baja, por el contrario, sube, así pues, la Vinotinto tendrá un nuevo reto el próximo martes, cuando se mida a Canadá, otro elenco clasificado a la cita mundialista, como una de las sedes. Este encuentro también se necesitaba como una forma de medir realmente el pulso de esta generación de relevo.

El desafío ante los norteamericanos será una nueva oportunidad para que estos jóvenes demuestren que tienen el temple para mantener la consistencia y la ambición bajo presión. Con Aristeguieta como capitán temporal del barco, la Vinotinto parece haber encontrado, más que un técnico, lo que se avizora de forma clara es una nueva idea a la que se está apostando: algo así como “o todo o nada” para tratar de darle a Venezuela esa alegría tan esperada y anhelada. El «Colorado», en su debut, tiñó de esperanza el horizonte; ahora toca trabajar para que ese color se mantenga firme hasta el 2026. ¡Veremos!

Ver detalles de la publicación