MuyDeFútbol
·21 de octubre de 2025
Arsenal – Atlético de Madrid: Duelo de alto voltaje por la clasificación directa.

In partnership with
Yahoo sportsMuyDeFútbol
·21 de octubre de 2025
El Emirates se prepara para lo que sin duda será el duelo de la jornada en la máxima competición continental. El Arsenal llega a la cita tras una crucial victoria a domicilio en el siempre difícil campo del Fulham, lo que no hizo más que continuar con la buena dinámica del equipo del norte de Londres. Ya son ocho encuentros seguidos en los que no conoce la derrota, siendo clave de ello la fuerte defensa del equipo, habiendo encajado tan solo tres goles en lo que va de campaña.
Los gunners cuentan con bajas de gran importancia, como la de Odegaard o Madueke, pero los buenos refuerzos del Arsenal en el reciente mercado de verano han permitido a Arteta gozar de una gran profundidad de plantilla. Prueba de ello es su situación en la tabla de la Premier, donde se encuentran líderes en solitario, además de una respetable quinta posición en Champions. Este año Arteta no tiene excusa para quedarse en blanco, y superar las expectativas de la temporada pasa por ganar este tipo de partidos.
Saka celebrando la victoria frente al Fulham. Fuente: X
El Atlético de Madrid parece haber dejado atrás las dudas del inicio de temporada. Al igual que el Arsenal, la última derrota de los colchoneros se produjo en Anfield frente al Liverpool, partido en el que pese al resultado, las sensaciones del equipo fueron positivas. El pasado fin de semana, el equipo rojiblanco logró una importante victoria en casa frente a Osasuna, lo que les hace situarse en puestos Champions por primera vez en la temporada.
Este encuentro es crucial para sus aspiraciones en Europa, pues se encuentran en décima posición en la fase de liga de la competición reina, y un mal resultado podría complicar las opciones de clasificación directa para los del Cholo. Los precedentes son positivos, pues la última vez que ambos equipos se vieron las caras en 2018, los colchoneros salieron victoriosos en semifinales de la Europa League. El Atleti tiene la oportunidad de dar un golpe sobre la mesa y demostrar su valía en los grandes partidos.
Almada celebrando su gol. Fuenet: X
En el bando local hay un nombre que resalta entre todos, y ese es Bukayo Saka. Tras una breve ausencia antes del parón por una pequeña lesión, el chico de Hale End demostró de lo que es capaz en su regreso frente al Fulham, donde fue nombrado hombre del partido. Viktor Gyokeres es otro de los nombres propios del equipo, pese a su gran sequia goleadora, el sueco ha aceptado un nuevo rol que contenta a Arteta y a los fanáticos, obviamente sin dejar de lado la capacidad goleadora que ya conocemos.
Por otro lado, en el Atlético de Madrid podemos nombrar varios jugadores de talla mundial, pero en un equipo que cuenta con un jugador como Julián Álvarez es difícil no acordarse de él. El argentino es una de las claves de los rojiblancos, y cuando se encuentra en un buen día en cuanto a rendimiento, el equipo lo nota. Pese a un irregular inicio de temporada, continúa siendo uno de los líderes del vestuario, no por nada es el máximo anotador.
Arsenal: Raya (P), Calafiori, Saliba, Gabriel, Timber, Rice, Zubimendi, Merino, Eze, Gyokeres, Saka.
Atlético de Madrid: Oblak (P), Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko, Barrios, Koke, Baena, Griezmann, Julián Álvarez.
En vivo