Offsider
·6 de septiembre de 2025
Así ha sido el primer día de Octavos en el Eurobasket

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·6 de septiembre de 2025
Para abrir boca tuvimos un partido muy entretenido en el que Turquía lo tuvo más difícil de lo presupuesto. Suecia se plantó en Riga sin nada que perder y fue dominadora del encuentro hasta el descanso. Los turcos tuvieron que apoyarse en el acierto desde el triple de Cedi Osman, que acabó la primera parte con 11 puntos, para seguir vivos en el partido.
Arrancando el tercer cuarto cinco puntos por debajo, un hasta ahora fallón Alperen Sengun se puso el mono de trabajo y demostró por qué está siendo hasta ahora de los mejores jugadores del torneo. Su gran juego en el poste hizo que Turquía renaciera y provocase que Suecia no anotase un punto durante cinco largos minutos. En los últimos compases Ludde Hakanson hizo soñar a los escandinavos empatando el partido a 76 pero Sengun volvió a aparecer para certificar el pase a cuartos de final. El pívot de Houston Rockets acabó el partido con 24 puntos, 16 rebotes y seis asistencias.
Sengun supo imponer su juego en los últimos instantes de partido. Foto: FIBA Photo
El resultado más engañoso de la jornada, propiciado por el 33-7 del último cuarto. Los alemanes disponían por primera vez en el torneo de su entrenador, Álex Mumbrú, recuperado ya de una pancreatitis. Sin embargo, el inicio fue paupérrimo. Con un 1/18 en triples al descanso, Alemania estaba irreconocible ante una Portugal que lo dejó todo en la pista. Tras el descanso Alemania recuperó el tono en los lanzamientos desde fuera y maquilló el porcentaje, dejándolo en 10/36 al final del partido.
Con un 52-51 al término del tercer cuarto, Portugal continuaba soñando con la clasificación, pero pronto verían rotos esos sueños por los teutones. A la selección lusa no le dieron las piernas para aguantar el vendaval germano durante el último cuarto. Grandes minutos de Maodo Lo iniciaron la debacle. Finalmente el partido terminó 85-58, pero Portugal hizo creer durante un instante que todo es posible. Nuestros vecinos abandonan el Eurobasket con la cabeza bien alta y los deberes hechos.
Maodo Lo cerró el partido de manera sublime. Foto: FIBA Photo
El duelo báltico de los octavos de final de este Eurobasket no dejó indiferente a nadie. Lituania llegaba mermada tras la baja de Rokas Jokubaitis, que le aparta de la concentración lo que resta de torneo. Sin embargo, para obtener el pase a Cuartos ha habido un invitado sorpresa a la fiesta: Arnas Velicka. El base del Neptunas Klaipeda no era uno de los doce seleccionados en las quinielas de la mayoría de los lituanos. Además, no partía como base principal tras la lesión de Jokubaitis, pero con 21 puntos, cinco rebotes y doce asistencias se echó al equipo a la espalda y le llevó en volandas hasta la siguiente fase.
Letonia no bajó los brazos en ningún momento del partido. Fue un duelo muy disputado en el que Kristaps Porzingis hizo todo lo que estuvo en su mano. La estrella recientemente traspasada a Atlanta Hawks hizo el que es hasta ahora su mejor partido vistiendo la camiseta de su país, firmando 34 puntos y 19 rebotes. Sin embargo, los letones toparon con Velicka (21 puntos), Deividas Sirvydis (18 puntos) y Azuolas Tubelis (18 puntos). Secundarios que supieron dar un paso adelante en un partido difícil.
Arnas Velicka fue el protagonista inesperado del partido. Foto: FIBA Photo
Como broche final a esta primera jornada de octavos tendríamos la sorpresa del Eurobasket. Y es que Finlandia se cargó a la gran favorita de este torneo, la Serbia de Nikola Jokic y compañía. En un duelo de idas y venidas, Finlandia no se achantó en ningún momento y se llevó el encuentro a base de acierto en el triple. El duelo entre los dos gigantes del baloncesto europeo fue intenso desde el salto inicial y ninguno bajó el pistón. Lauri Markkanen fue una vez más el jugador más destacado en “los lobos”, terminando el partido con 29 puntos y ocho rebotes. En el otro lado se enfrentó a un incontestable Nikola Jokic, que firmó en su despedida de este Eurobasket 33 puntos y ocho rebotes que no fueron suficientes.
En los momentos finales del encuentro, a Lassi Tuovi no le tembló el pulso en darle protagonismo al joven Miikka Muurinen, que anotó sus dos primeros triples del Eurobasket cuando más quemaba la pelota. Otros protagonistas para conseguir la mayor hazaña hasta la fecha para el baloncesto finlandés fueron Miro Little, Mikael Jantunen y sobre todo el jugador de Coviran Granada Elias Valtonen, clave en el clutch.
Hoy en Riga el baloncesto finlandés escribe una nueva página en su historia que aún no tiene final. En cuartos esperan ya a Francia o a Georgia, que se lo juegan todo mañana.
Muurinen resolvió el partido desde el tiro de tres. Foto: FIBA Photo
En vivo