Así les va los cedidos del Athletic Club | OneFootball

Así les va los cedidos del Athletic Club | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·15 de septiembre de 2025

Así les va los cedidos del Athletic Club

Imagen del artículo:Así les va los cedidos del Athletic Club

El Athletic Club afronta la temporada 2025/26 con varios frentes abiertos en el plano deportivo y en el del mercado de fichajes. Mientras el primer equipo busca consolidarse en LaLiga, la dirección deportiva vigila de cerca el rendimiento de sus jugadores cedidos. La evolución de estos futbolistas es clave para la planificación a medio plazo, ya que de su rendimiento dependerá la necesidad de acudir a nuevos traspasos o, por el contrario, apostar por su regreso como soluciones inmediatas. Con esta estrategia, el club bilbaíno refuerza su apuesta por el talento propio y mantiene abiertas diferentes vías de futuro en función de lo que ocurra durante el curso.

Julen Agirrezabala, del Athletic Club al Valencia

El portero donostiarra ha disputado las cuatro primeras jornadas de LaLiga con el Valencia CF, acumulando unos 360 minutos. En ese tiempo ha dejado la portería a cero en un partido, pero sufrió una goleada contundente, con algún que otro error, en la última jornada ante el Barça, recibiendo 6 goles, lo que ha sido una prueba de fuego para su carácter bajo los palos. En general, se ha mostrado seguro en acciones individuales como paradas mano a mano y balones aéreos, aunque la defensa le ha dejado expuesto en momentos puntuales. Este inicio irregular puede influir en los fichajes que el Athletic Club esté considerando para reforzar la portería.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Así les va los cedidos del Athletic Club

Julen Agirrezabala, ante un disparo de Marcus Rashford

Álvaro Djaló

El atacante portugués dejó el equipo rojiblanco en busca de minutos en Catar, donde ha encontrado continuidad en este inicio de curso. Ha participado en varias jornadas de liga y ha sumado un gol. El Athletic Club espera que dé un paso adelante, ya que su rendimiento podría condicionar los planes de fichajes ofensivos de cara a la próxima temporada. De momento, la adaptación es positiva, pero aún se espera más de su capacidad goleadora.

Imagen del artículo:Así les va los cedidos del Athletic Club

Álvaro Djaló controla el balón en un partido con el Al-Gharafa | Fuente: Instagram @ alvarodjaloo14

Unai Vencedor, al Levante en el pasado mercado de fichajes

El mediocentro vizcaíno recaló en el Levante con el objetivo de recuperar protagonismo en Primera División tras varias cesiones en Segunda. De momento, es el único de los jugadores cedidos que no ha participado de forma oficial, aunque el equipo vasco confía en que acabe ganando peso en los esquemas del conjunto granota. Si consigue dar un salto de calidad, su regreso podría evitar que el Athletic Club tenga que acudir a fichajes en su posición, por lo que el seguimiento sobre su evolución es muy cercano.

Imagen del artículo:Así les va los cedidos del Athletic Club

Unai Vencedor en un entrenamiento con el Levante UD | Fuente: Instagram @levanteud

Hugo Rincón

El lateral derecho vive su primera oportunidad en la máxima categoría después de destacar en el Mirandés la pasada campaña. En Girona ya ha tenido minutos y ha demostrado solidez defensiva, aunque aún no ha brillado en ataque como se esperaba. Su capacidad de recorrido y despliegue físico hacen que en Bilbao lo tengan en cuenta como posible refuerzo futuro. En caso de asentarse en LaLiga, podría ahorrar al Athletic Club la necesidad de realizar fichajes externos en su demarcación.

Imagen del artículo:Así les va los cedidos del Athletic Club

Hugo Rincón y David Neres peleando un balón en un amistoso entre el Girona y el Nápoles

Peio Canales, otro cachorro del Athletic Club

El mediapunta afronta con ilusión su primera cesión en el fútbol profesional y ha arrancado con buen pie en el Racing de Santander, uno de los equipos revelación de este inicio de campaña en Segunda División. Está siendo uno de los jugadores cedidos que más rendimiento le han sacado. Con un gol, dos asistencias y varias actuaciones destacadas, está mostrando capacidad para generar peligro entre líneas. Este inicio de temporada ha provocado que le convocasen con la selección española SUB21. Si mantiene este nivel, el Athletic Club valorará su regreso como alternativa ofensiva, lo que influiría directamente en la planificación de los fichajes de cara a la próxima temporada.

Imagen del artículo:Así les va los cedidos del Athletic Club

Peio Canales en su presentación con el Racing de Santander | Fuente: Racing de Santander

Beñat Gerenabarrena

El ex capitán del Bilbao Athletic dio el salto al fútbol profesional con su cesión al Castellón y ya ha disputado varios encuentros como titular en Segunda División. Su rol es más de contención y equilibrio en la medular, aportando intensidad y trabajo táctico en un equipo que busca consolidarse en la categoría. Aunque todavía no ha sumado cifras ofensivas, el equipo bilbaíno sigue muy de cerca su adaptación. Si confirma su progresión, el Athletic podría ahorrarse en el mercado de fichajes en el centro del campo y confiar en un jugador de la casa para reforzar la plantilla.

Imagen del artículo:Así les va los cedidos del Athletic Club

Beñat Gerenabarrena en su presentación con el CD Castellón | Fuente: Instagram @bgerenabarrena

Balance general y repercusión en el mercado de fichajes del Athletic

En definitiva, el rendimiento de los jugadores cedidos por el equipo rojiblanco está dejando diferentes lecturas en este arranque de temporada. Algunos, como Agirrezabala o Peio Canales, ya cuentan con minutos de peso en sus nuevos equipos, mientras que otros buscan aún consolidarse. La evolución de todos ellos será seguida de cerca en Bilbao, pues de su crecimiento dependerán también las decisiones que el Athletic Club adopte en el próximo mercado de fichajes.

Ver detalles de la publicación