Madrid-Barcelona.com
·8 de noviembre de 2025
Así mantiene viva la mentira Negreira la prensa de Florentino. Dice el refrán: Calumnia, que algo queda

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·8 de noviembre de 2025

La intención de la maquinaria mediática del Madrid es clara: mantener vivo el caso Negreira para sugerir que los árbitros favorecen al Barça. Ahora, sin embargo, recurren al engaño para lograrlo.
En esta oportunidad, el diario Marca lo hizo a través de una publicación que despertó las críticas en las redes sociales.
Corría el minuto 51 del Barça-Elche, cuando Fermín López picó en velocidad al espacio, entró al área y asistió a Marcus Rashford. La jugada terminó en fuera de juego y el inglés se quedó con ganas de anotar su segundo gol.
Pero aquí no estamos para analizar los números del inglés, sino para mostrar el accionar del periódico que intentó engañar a sus lectores con una publicación: “Fuera de juego de Fermín. La jugada acabó en gol para el Barça”.
Es curioso: informan el fuera de juego y el gol de Fermín, pero olvidan decir que el árbitro lo anuló. Escrito de esa forma, da la sensación de que el Barça recibe favores arbitrales. Una clara manipulación de la noticia.
Y ahí es cuando vuelve a surgir la narrativa del “caso Negreira”. Como dice el refrán: “Calumnia, que algo queda”.
El caso que estalló en los medios en 2023 todavía sigue dando de qué hablar. Hasta el momento, no hay pruebas de que el exvicepresidente del CTA, José María Negreira, haya adulterado la competencia para favorecer al Barça.
Sin embargo, es utilizado por la maquinaria mediática madridista para tapar los fallos arbitrales a favor del equipo blanco. Basta con ver la cantidad de penaltis que le han pitado a favor al Madrid en lo que va de la temporada: seis en once jornadas en LaLiga.
La mayoría de ellos, con polémicas, claro. La supuesta mano de Eric García en El Clásico o el piscinazo de Vinícius ante el Villarreal. Y así hay varias más.
Pero poco y nada se habló del empujón por la espalda de Dani Carvajal a Ronald Araújo o la falta previa de Huijsen en el gol de Bellingham.
Eso sí: "Negreira, Negreira, Negreira..." El despliegue mediático, al fin y al cabo, ha funcionado.
Mientras el diario Marca intenta vender noticias para crear la idea de que el Barça recibe favores, Mbappé sigue inflando la cifra de goles.
¿Cómo lo hace? Principalmente gracias a los penaltis que le pitan a favor en el Real Madrid. Un ejemplo de ello es la temporada pasada, cuando Mbappé se llevó la Bota de Oro tras marcar 31 goles.
Mbappé fue el ganador de la Bota de Oro 24-25. | @realmadrid
De esos 31, siete fueron desde el punto de penalti. Si solo se contabilizaran los goles de jugada, el francés tendría los mismos tantos que Robert Lewandowski: 24.
Pero para la maquinaria mediática “el rey del gol” es Mbappé, mientras que el polaco pasa casi desapercibido.









































