Athletic 3-1 Rayo: Remontada de Champions | OneFootball

Athletic 3-1 Rayo: Remontada de Champions | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·13 de abril de 2025

Athletic 3-1 Rayo: Remontada de Champions

Imagen del artículo:Athletic 3-1 Rayo: Remontada de Champions

Ernesto Valverde dio entrada a la unidad A tras el descanso y Nico Williams golpeó a falta de 10 minutos para el final sentenciado por Sancet, que firmó un doblete

Leones y franjirrojos. Dos aficiones que se sienten como hermanos. ¿El nexo? Marcelo Bielsa. El impacto que tuvo el técnico argentino en la filosofía actual del Athletic influyó a Ernesto Valverde, pero también a Íñigo Pérez, que empezó segundo de otro alumno como Andoni Iraola. Fútbol de ir hacia adelante, presionar de forma intensa y tener una identidad. Rasgos que se han impregnado en el rayismo en el reciente lustro. Una vez más, Athletic y Rayo regalaron un duelo lleno de alternativas.

En la vida, las filosofías se pueden plasmar de mejor manera cuando el factor mental está en el momento adecuado. En el primer tiempo, en unos Athletizcales con rotaciones, estuvieron pensando más en el próximo compromiso europeo ante el Rangers. El sueño de la Europa League está instalado en una plantilla que tiene más la cabeza en el siguiente jueves, aunque siempre tenga su momento dominante ante su gente. Mientras, el Rayo dejó su sello una vez más en otro campo esencial del fútbol español. Ante el vigente campeón de Copa, ante el posible futuro campeón de la segunda competición más importante a nivel de clubes. Pero por eso esta generación de futbolistas logran metas altas, porque nunca se rinden, porque la unidad A luego haría sucumbir a los del barrio.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Athletic 3-1 Rayo: Remontada de Champions

Avisó Pedro Díaz a los 30 segundos. Gran jugada por banda y la irrupción del chaval de Siero sigue en alza. No cayó el primero por poco. Con Álvaro García de falso 9 y con doble carril en el lateral izquierdo, La Franja dio una imagen solida en los primeros 45 minutos. Tanto, que el Athletic no pudo tirar a puerta en este tramo. Sin los Williams, el desborde cayó sobre Álvaro Djaló. El ex jugador del Sporting de Braga lo intentó, pero no pudo encontrar premio. Solo Gorka Guruzeta, en un balón parado, provocó el único alarido de ocasión en las gradas locales. Además de los hermanos, tampoco jugaron de inicio hombres importantes como Oihan Sancet.

Penaltis inexplicables

El Rayo ganó presencia gracias al papel de Gerard Gumbau en la presión y a Pathé Ciss en la lucha en el medio. Aunque Pedro Díaz no cuajó su mejor actuación, los de Vallecas encontraron la manera de inquietar la portería de Unai Simón. La lucha de Álvaro García es innegociable. El utrerano está dejando un legado inmenso en la historia moderna del rayismo. Dani Vivian llegó tarde a una acción (polémica) y el equipo de Íñigo Pérez vio como se le señalaba la primera pena máxima de la temporada. Precisamente, la última fue en el debut del técnico de Pamplona en el cargo, ante el Real Madrid. A pesar de que Unai Simón detuvo el lanzamiento de Pechi, Pathe Ciss estuvo hábil en el rechace ante la falta de concentración de los defensores del Athletic. Una vez más, el senegalés marcó otro gol importante para dar puntos que te hacen ir a por otros objetivos que no sean la permanencia. Su crecimiento en la jerarquía y en el liderazgo en este Rayo ya no se discute porque es una realidad.

La doble S

Pero el Athletic tuvo esta noche un banquillo de lujo. El título del videojuego The Last Of Us fue protagonista en las sudaderas de los futbolistas locales y se aplicó sobre el campo. Ernesto Valverde no esperó y quiso cambiar el pop por el Rock & Roll. Maroan Sannadi y Oihan Sancet entraron para transformar el encuentro en 10 minutos. Agarrón constante del Pacha sobre el ex del Barakaldo para que el Ciervo golpeara al Rayo desde los 11 metros. La pesadilla del Rayo en el partido de ida volvió a serlo en el de vuelta. Psicología pura, porque el Athletic está teniendo una maldición con las penas máximas (3 marcados de 7 lanzamientos), pero la rompieron ante todo un experto como Augusto Batalla. Tuvo que ser el candidato número para la conquista del Zarra.

El cachorro de invierno

Maroan Sannadi se comió a los hombres de Íñigo Pérez. Un físico imponente donde nadie pudo contrarrestar. Junto a Sancet, provocaban que el Rayo estuviera más pendiente de despejar el balón a retener el balón. Esto último fue una misión imposible. Ni tres toques seguidos podían dar los futbolistas de La Franja. Ante el avasallamiento local, apareció Augusto Batalla para presentar a San Mamés las supuestas pérdidas de tiempo. Choque con Sancet y dolor de hombro. Reloj en mano por parte del colegiado y el argentino continuó la contienda.

Imagen del artículo:Athletic 3-1 Rayo: Remontada de Champions

Pero siempre hay capítulos para la sorpresa y la misma estuvo en las botas de Álvaro García. A la jugada posterior, Nico Williams marcó el definitivo 2-1 en una acción donde el cuadro visitante reclamó que era saque de puerta en vez de esquina. No les faltaba razón, pero la sensación que se podía oler era que el Athletic iba a marcar más tarde o temprano. Es más, dio tiempo para sentenciar con un 3-1 firmado por Sancet, que acumula 15 goles. Unas cifras escandalosas, contando que solo ha jugado 23 partidos de liga.

FICHA TÉCNICA:

Athletic: Unai Simón, Adama Boiro, Paredes, Vivian, Gorosabel, Jauregizar, Beñat Prados (Íñigo Ruiz de Galarreta, min.59), Djaló (Iñaki Williams, min.59), Berenguer (Nico Williams, min.73), Unai Gómez (Sancet, min. 46) y Guruzeta (Sannadi, min.46).

Rayo: Batalla, Ratiu, Lejeune, Aridane Hernández, Pacha Espino (Isi Palazón, min.85), Pathé Ciss (Raúl de Tomás, min.85), Gerard Gumbau (Unai López, min.63), Jorge de Frutos, Pep Chavarría, Pedro Díaz (Óscar Valentín, min.63) y Álvaro García.

Árbitro: Adrián Cordero Vega. Amonestó a Djaló y Vivian por parte de los locales. En el cuadro visitante, vieron amarilla Pedro Díaz, Pacha Espino y a Unai López.

Goles: 0-1 (Pathé Ciss, pen. min. 37´), 1-1 (Sancet, pen. min. 58´), 2-1 (Nico Williams, min.80´) y 3-1, (Sancet, min.90+4).

Estadio: San Mamés (53.000 espectadores).

Ver detalles de la publicación