Agente Libre Digital
·23 de septiembre de 2025
Athletic Club 1-1 Girona: Empate con sabor a derrota

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·23 de septiembre de 2025
Athletic Club y Girona disputaban en la Catedral del fútbol la jornada 6 de la Liga EA Sports. Ambos equipos necesitados de puntos, buscaban darle la vuelta a la tortilla a su situación deportiva, un Girona en la cuerda floja con tan sólo 1 punto en 5 jornadas y un Athletic con 3 derrotas consecutivas.
Se abría la jornada de entre semana en San Mamés con dos equipos que necesitan de manera urgente una victoria. San Mamés rugía porque sabía que su equipo necesitaba su apoyo, por tanto, el Athletic quiso responder a ese rugido con un zarpazo. Con Laporte en el once , el Athletic buscaba dominar desde el bloque bajo.
Sin embargo, los leones pese a conocer la técnica no era capaz de ir con una mentalidad positiva hacia la portería del Girona. Con esto como factor clave, el conjunto de Míchel aprovechó el bajo estado de ánimo del Athletic para combinar. Y es así como antes del minuto 10, el Girona se adelantaría en el marcador. Tras una recuperación de Gil, puso un pase clave entre líneas hacia Ounahi y este remataría con todo para batir a Unai.
Disparo de Ounahi para batir a Unai en San Mamés. Fuente: Juan Manuel Serrano Arce vía Getty Images
No había pasado ni una cuarta parte del partido y el conjunto de Ernesto Valverde ya se veía por debajo del marcador ante el último de la Liga. Sus cuerpos estaban sobre el terreno de juego, pero sus mentes no estaban conectadas. Esto hizo que el Girona se hiciera dueño y señor del partido en las últimas tres cuartas partes del campo.
En busca de una reacción, el Athletic puso en marcha una presión alta para robar. Gracias a esto, consiguieron llegar tímidamente a la portería de Gazzaniga. Aunque esto no sería suficiente para cambiar la situación. En 20 minutos de partido, se vio a un Athletic irreconocible. Y no parecía que hubiera reacción por parte de los pesos pesados del equipo. Con Sancet e iIñaki como referentes, ninguno de ellos fue capaz de sacar adelante el juego de los rojiblancos.
La afición a su vez, no fue capaz de pitar a su propio equipo, todo lo contrario, animó al equipo en todo momento. Por eso mismo, el Athletic empezó a reaccionar, dos remates altos de Sancet fueron prueba de ello.
El Girona por su parte, pese a estar bien plantado en el campo, perdió a uno de sus mejores jugadores, Van de Beek se retiraría lesionado a la media hora de partido. Tras una acción extraña el jugador notó un dolor insoportable que le hizo abandonar inmediatamente el terreno de juego.
La primera parte nos dejó las dos caras de una misma moneda, un Girona satisfecho por su actuación y un Athletic incapaz de hacer frente su mala situación.
El conjunto de Ernesto Valverde no podía caer más bajo en el partido, así que solo le quedaba ir hacia arriba con todo. Para el inicio de la segunda parte Valverde hizo cuatro modificaciones, sacó la artillería pesada. Areso, Yuri, De Galarreta y Berenguer. Renovó la parte defensiva entera y eso se notó sobre el terreno de juego. Los leones ahora si parecían ellos mismos, era otro Athletic. Un Athletic totalmente distinto al de la primera parte.
Su hambre recobró vida, su espíritu se encendió y la consecuencia de todo ello era el gol del empate. Un gol espectacular del niño mimado de la afición athleticzale hizo que el estadio retumbara de alegría. Este gol lo era todo, era el momento del cambio. Y no sólo eran especulaciones, sino que eso fue lo que se dio en el terreno de juego.
Celebración de Mikel Jauregizar tras el gol del empate. Fuente: Ion Alcoba vía Getty Images
El partido volvía a empezar, un nuevo comienzo se daba en San Mamés y ambos equipos lo sabían. Con esto presente ninguno quiso gastar sus energías tan pronto, el balón comenzaba a rodar de manera coherente y se empezaba a ver fútbol sobre el verde.
El Athletic empujaba al Girona a su área, un estilo más que reconocible. Debido a esto Gazzaniga empezó a aparecer más. Tuvo más protagonismo el guardameta del conjunto catalán. Despejes, indicaciones y paradas magistrales…
Gazzaniga se estaba convirtiendo en el héroe que Míchel pedia, salvó dos ocasiones clarísimas. Un remate de Paredes a bocajarro y un mano a mano con Berenguer fueron lo más destacable de la segunda parte. Aunque el Athletic no se iba a dar por vencido tan fácilmente.
Pero por mucho que el Athletic quisiera el segundo gol, el tiempo se iba consumiendo cada vez con más rapidez, sin llegar a darse uno cuenta se había llegado ya al minuto 80 de partido. Tan sólo eran 10 minutos los que tenía el conjunto de Ernesto Valverde para obrar la remontada. La situación no se dio y el reloj no daba para más. El Athletic volvía a pinchar y lleva ya 4 partidos sin conocer la victoria.
Athletic Club (4-2-3-1): Unai; Gorosabel (Areso 45′), Paredes, Laporte, Adama (Yuri 45′); Jauregizar, Vesga (De Galarreta 45′), Sancet (Robert Navarro 81′); Iñaki, Nico Serrano(Berenguer 45′),Guruzeta
Amonestaciones:
Girona (4-3-2-1): Gazzaniga; Rincón (Kouruma 86′), Francés, Blind, Moreno; Solís (Asprilla 76′), Martín, Ounahi; Van de Beek (Portu 33′), Bryan Gil (Arnau 76′), Vanat (Stuani 86′)
Amonestaciones: Azzenide Ounahi (68′); Iván Martín (91′)
Goles: 0-1 Ounahi (9′); 1-1 Jauregizar (48′);
En vivo
En vivo