Atlético de Madrid 2-1 Inter de Milán: Giménez desata el delirio y tumba al Inter en el 94’ tras un partido frenético | OneFootball

Atlético de Madrid 2-1 Inter de Milán: Giménez desata el delirio y tumba al Inter en el 94’ tras un partido frenético | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·26 de noviembre de 2025

Atlético de Madrid 2-1 Inter de Milán: Giménez desata el delirio y tumba al Inter en el 94’ tras un partido frenético

Imagen del artículo:Atlético de Madrid 2-1 Inter de Milán: Giménez desata el delirio y tumba al Inter en el 94’ tras un partido frenético

El Atlético de Madrid se enfrentaba al Inter de Milán, encuentro correspondiente a la quinta jornada de la Champions League. Un PARTIDAZO, con mayúsculas, en el que los rojiblancos se medían a un conjunto, el italiano, que caminaba con paso firme y puño de hierro en el torneo. Los de Cristian Chivu llevaban un pleno de victorias: cuatro de cuatro.

El Atlético de Madrid y el Inter de Milán firmaron una primera parte vibrante en el Metropolitano, marcada por el frenético arranque italiano, la contundencia de Musso en su debut europeo como rojiblanco y el oportunismo de Julián Álvarez, autor del único gol válido de los primeros 45 minutos. Un duelo eléctrico, de ida y vuelta, que fue de menos a más y que terminó con el Inter apretando en campo contrario.


OneFootball Videos


El partido comenzó con un Inter desatado. Antes de que el reloj marcara el minuto 3, Dimarco ya había generado dos ocasiones claras: primero con un libre directo que obligó a Musso a volar para desviar, y después con un remate cruzado que se marchó rozando el poste. El Atlético necesitaba meterse cuanto antes en el duelo.

Los rojiblancos reaccionaron a través de Nahuel Molina, protagonista desde el inicio. Un centro suyo en el minuto 6 estuvo a punto de encontrar a Julián Álvarez, que se lanzó con todo pero no llegó por milímetros. Ese aviso marcó el despertar del Atlético, que sin embargo seguía sufriendo atrás ante la facilidad con la que los italianos se plantaban en área rival.

La polémica llegó temprano. En el minuto 9, Julián Álvarez cazó un balón suelto en el área y marcó el 1-0, pero el VAR lo anuló por mano previa de Baena. Una jugada confusa, revisada durante varios minutos, que terminó con el gesto de desaprobación del Metropolitano… aunque las dudas persistían sobre si el balón había golpeado antes en el abdomen. El colegiado revisó la acción en el monitor y, finalmente, en el minuto 12, dio validez al tanto: 1-0 para el Atlético, ahora sí, tras un robo sensacional de Molina, un centro de Giuliano y un rebote que Baena peleó para que Julián aprovechara con la frialdad de las grandes noches. El argentino ya suma diez goles esta temporada, diez también en la Champions con la camiseta rojiblanca.

El Inter, herido, incrementó la posesión y empezó a inclinar el campo hacia el área de Musso. Barella buscó a Lautaro en una acción peligrosa, aunque el control del argentino se le escapó por poco. Calhanoglu lo probó desde lejos en el 20’, obligando de nuevo al portero rojiblanco a lucirse. El debutante transmitía seguridad, reflejos y calma en cada intervención.

A partir del minuto 25, el partido se volvió más disputado. Sommer estuvo a punto de complicarse ante la presión de Julián; Giuliano peleaba cada balón como si fuera el último; y Ruggeri arrancó los aplausos del estadio con un taconazo delicioso. Mientras tanto, el Inter ganaba terreno y posesión. La banda derecha del Atlético era el foco de su ataque, pero los italianos respondían cerrando líneas y buscando rápidas transiciones.

El encuentro se calentó cuando Giuliano cayó en el área en el 27’ tras un golpe con Bastoni. El Metropolitano pidió penalti, pero el árbitro dejó seguir. El defensa italiano volvió a ser protagonista poco después, al despejar en el 40’ un centro de Baena que buscaba otra vez al delantero rojiblanco.

La recta final del primer tiempo fue completamente para el Inter. Dimarco estuvo a centímetros del empate en el 43’, con un disparo desde la frontal que se marchó rozando la escuadra tras un error previo de Giuliano. Fue también el propio Dimarco quien vio la primera amarilla del partido por una falta sobre el delantero del Atlético. Con los tres minutos añadidos ya en marcha, los italianos siguieron empujando mientras Musso mantenía el muro en pie.

Al descanso, el Atlético se marchó por delante gracias al tanto de Julián, pero sufriendo las acometidas de un Inter que acabó mejor la primera parte y dejó claro que no piensa rendirse en el Metropolitano.

Imagen del artículo:Atlético de Madrid 2-1 Inter de Milán: Giménez desata el delirio y tumba al Inter en el 94’ tras un partido frenético

Julián Álvarez celebrando el gol.

La segunda parte en el Metropolitano comenzó exactamente como había arrancado el partido: con el Inter golpeando fuerte. Sin cambios en ninguno de los dos equipos, los italianos tardaron solo unos segundos en generar peligro. Barella firmó una acción magistral en el 46’, controlando un balón imposible dentro del área antes de estrellarlo violentamente contra el larguero. Apenas un minuto después, Dimarco volvió a probar a Musso, que respondió con otra de esas intervenciones que empiezan a convertir su debut europeo en un pequeño manifiesto de autoridad bajo palos.

El Atlético, encerrado en su campo, vivió los peores minutos desde la reanudación. El Inter circulaba con fluidez, empujaba líneas y encontraba espacios entre los centrales rojiblancos. En el 55’ llegó el golpe que hacía rato se mascaba. Bonny filtró un balón magnífico al área y Zielinski lo cruzó con precisión ante la salida de Musso para firmar el 1-1. Era el segundo gol del polaco esta temporada y hacía justicia a lo que estaba sucediendo sobre el césped.

El tanto visitante empujó a Simeone a mover ficha. Primero preparó un triple cambio y en el 58’ dio entrada a Koke, Pubill y Nico González por Molina, Gallagher y Cardoso. El Atlético, que necesitaba aire fresco, comenzó a estirarse. Giuliano Simeone tuvo el 2-1 en sus botas con un remate al vuelo al filo del minuto 59, pero la volea se marchó alta. Minutos después, Baena también rozó el gol con un disparo ajustado que se fue por poco.

El intercambio de golpes se aceleró. El Inter reaccionó con una doble sustitución —entraron Sucic y Thuram— y el partido se convirtió en un ida y vuelta frenético, con ambos equipos encontrando espacios en campo rival. Simeone, decidido a ganar, terminó de agotar sus cambios en el 68’, dando entrada a Sorloth y Griezmann. Con Julián, Sorloth y el francés compartiendo delantera, el Atlético lanzó un mensaje inequívoco: iba a por el partido.

Y se notó. El conjunto rojiblanco adelantó líneas, robó más arriba y comenzó a prolongar sus ataques. Sorloth estuvo a punto de hacer el gol de la noche con una volea imponente en el 75’, y Griezmann obligó a Sommer a intervenir con una estirada genial en el 78’. Pubill también probó fortuna en el 82’, en una doble jugada que exigió al portero suizo.

Pero el Inter, que ya había refrescado su ataque, seguía vivo. Thuram cabeceó alto un córner en el 85’ y Akanji inquietó de nuevo a Musso minutos antes. El partido se jugaba ahora en ambas áreas, abierto, incierto, bonito, como reconocían desde la grada.

En los instantes finales, Sommer atrapó un centro envenenado de Giuliano y el Inter intentó un último arreón, pero el Atlético resistió con la defensa en orden y un Nico González imperial en dos acciones defensivas clave. Los italianos lo siguieron intentando, pero no encontraron claridad. El Metropolitano rugía, con el Metropolitano empujando y Simeone pidiendo más desde la banda, el Atlético terminó la noche con una avalancha que dejó sin respuesta al conjunto italiano.

En el minuto 89, Barella quedó tendido en el césped tras recibir un pelotazo en la cara mientras Akanji despejaba un centro de Nico González. El Atlético, lejos de bajar pulsaciones, intensificó la presión. En el 90+1’, Giuliano estuvo a punto de colarse en el área, pero Carlos Augusto le arrebató el balón en el último instante.

La jugada decisiva llegó dos minutos después. En el 90+2’, el Metropolitano rugió cuando el colegiado señaló córner. “Se cae la grada…”, escribían desde la banda. Y en el 90+4’ llegó el delirio: córner de Griezmann, salto imperial de José María Giménez y cabezazo a la red para firmar el 2-1 definitivo. El uruguayo entró con todo, como en las grandes noches, para desatar una explosión de euforia en un estadio que llevaba minutos oliendo el triunfo.

El Atlético, que había sufrido, respondido y terminado dominando, se llevó una victoria de carácter, coraje y convicción. El Inter, sólido durante gran parte del duelo, acabó desbordado por el empuje rojiblanco. Una noche europea en estado puro.

Goles: Julián Álvarez (1-0), Zielinski (1-1), Giménez (2-1)

11 Atlético de Madrid: Musso; Molina (Nico González 57´), Giménez, Hancko, Ruggeri (Sorloth 67´); Barrios, Gallagher (Koke 57´), Cardoso (Marc Pubill 57´), Giuliano; Baena (Griezmann 67´) y Julián Alvarez.

11 Inter de Milán: Sommer; Akanji, Bisseck, Bastoni; Carlos Augusto, Barella, Calhanoglu (Frattesi 71´), Zielinski (Petar 65´), Dimarco (Luis Enrique 79´); Bonny (Thuram 65´) y Lautaro Martínez (Esposito 71´).

Ver detalles de la publicación