Autocrítica, aprendizaje y renovación: la visión de Alberto Gamero | OneFootball

Autocrítica, aprendizaje y renovación: la visión de Alberto Gamero | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Deportivo Cali

Deportivo Cali

·12 de noviembre de 2025

Autocrítica, aprendizaje y renovación: la visión de Alberto Gamero

Imagen del artículo:Autocrítica, aprendizaje y renovación: la visión de Alberto Gamero

En rueda de prensa previa al compromiso ante Once Caldas, nuestro director técnico Alberto Gamero compartió su balance del semestre, reconoció errores y reafirmó su compromiso con la reconstrucción deportiva de nuestro Deportivo Cali. El estratega habló de la planificación para la temporada 2026, los refuerzos, el trabajo con los jóvenes y la necesidad de recuperar la grandeza institucional.

Balance del semestre

Si hablamos de balance, es muy negativo. Eso lo sabemos todos. Queremos sumar esos tres puntos, nos van a servir. Ha sido una campaña pésima, y hemos pedido disculpas muchas veces a nuestra hinchada. Ahora la disculpa será armar un buen equipo, como se lo merecen. Esa tristeza que hoy tiene la afición debemos devolverla con triunfos el año entrante.


OneFootball Videos


Errores y autocrítica

Cometimos errores todos. Aquí los culpables somos todos, empezando por mí, como técnico. Una de las falencias más grandes fue la parte ofensiva: nos faltó el gol. Llegábamos, no la metíamos, y el rival llegaba una vez y concretaba. Nos faltó ese golpe de confianza que da ir ganando un partido.

Ausencia de Andrés Colorado

Desafortunadamente su lesión nos afectó. Venía en buen ritmo y aportando equilibrio en la mitad. La inclusión de Matías Orozco fue positiva junto a Yanni Quintero, pero la experiencia de Andrés se sintió. Seguramente será un jugador importante para el 2026.

Sobre posibles refuerzos como Daniel Cataño o Santiago Giordana, sería un irrespeto hablar de eso hoy. Ellos aún tienen compromisos con sus clubes. Hay nombres que le hemos entregado a la Junta Directiva y esperemos concretar alguno.

Sistema táctico ante Santa Fe

Jugamos con tres centrales para darle más solidez al equipo y también más ataque. No fue una línea defensiva, atacamos bastante. Es una estructura que habíamos entrenado varias veces. Nos faltó el gol, pero el equipo tuvo volumen ofensivo. Es una posibilidad que mantengamos para el duelo ante Once Caldas.

Presencia de los jóvenes

Queremos que los jóvenes sigan sumando minutos. Arango, Galindo y Colonia han trabajado bien, y seguramente estarán mañana. Han demostrado que merecen su oportunidad.

Proyección 2026

Queremos armar un equipo competitivo, que pelee títulos. Esta afición y esta ciudad lo merecen. Buscamos jugadores que vengan a competir, jóvenes con experiencia y experimentados con actitud joven. Necesitamos una nómina que luche por los primeros lugares.

Cronograma y refuerzos

Después del partido del jueves, el grupo descansará 10 a 12 días. Regresaremos a finales de noviembre, trabajaremos parte de diciembre y volveremos el 2 de enero. Esperamos entre seis y siete refuerzos para complementar el plantel.

Cambio de mentalidad

Queremos cerrar con victoria y que el 2026 sea diferente. El objetivo principal será entrar a los cuadrangulares. Entrando ahí, no habrá problema de descenso. Hay que recobrar la historia y la grandeza de Deportivo Cali.

Perfil de los nuevos jugadores

Queremos traer jugadores con ritmo de competencia. Este semestre fue duro, pocos querían venir. Algunos llegaron sin ritmo, pero respondieron: Varela, Aguilar, Quintero, Colorado, Avilés Hurtado. Para 2026, buscamos futbolistas que estén compitiendo y en ritmo, porque el 2 de enero debemos estar listos. Habrá poco tiempo de pretemporada. Queremos jugadores activos, en competencia, no lesionados.

Imagen del artículo:Autocrítica, aprendizaje y renovación: la visión de Alberto Gamero
Ver detalles de la publicación