Agente Libre Digital
·26 de abril de 2025
Barça 3-2 Real Madrid: Koundé resuelve en la prórroga una final para la historia

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·26 de abril de 2025
Llegaba la tan ansiada final de Copa del Rey que enfrentaba a FC Barcelona y Real Madrid CF en uno de los Clásicos más polémicos de la historia. Tanta fue la polémica que se rumoreó con la posibilidad de anular el partido a falta a 24 horas de disputarse. Sin embargo, el fútbol se impuso al escándalo arbitral y de comunicados previo para ofrecer al espectador mundial tal choque de titanes.
Por un lado, Balde y Lewandowski serían dos importantísimas ausencias en el once con el que Hansi Flick pretendería levantar su segundo título como técnico azulgrana. Gerard Martín y Ferran Torres se encargarían de sustituirles. Por el otro, la suplencia de Mbappé sería la mayor de las novedades en el once blanco. El ariete francés no conseguía llegar del todo recuperado y Ancelotti apostaría por Rodrygo y Vinicius en punta.
Tras una horas previas en las que aficionados madridistas y culés disfrutaban por las calles sevillanas, la hora del pitido inicial se acercaba. Previo al inicio del encuentro, un espectáculo de luces y música recubría el ambiente de La Cartuja por todo lo grande, entre abucheos y vítores distinguidos durante la narración de las alineaciones y el momento del himno español. Una vez tocado el silbato por parte de De Burgos Bengoetxea, el Barça ponía el balón en juego.
Premiando el respeto durante los primeros minutos de juego, el Real Madrid cedía la posesión al conjunto azulgrana. Asimismo, las noticias negativas no tardarían en llegar para Ancelotti: Mendy caía lesionado después de haberse perdido los últimos ocho partidos e iba a ser sustituido por Fran García.
Ferland Mendy caía lesionado en los diez primeros minutos de juego. Fuente: Fran Santiago.
Llegaban los primeros avisos de Lamine Yamal, que ponía en serias dificultades a un recién entrado Fran García, pero sin acabar de definir con éxito de cara a puerta. Del mismo modo, Koundé causaría la primera gran estirada de Courtois tras un preciso remate de cabeza sobre los veinte de partido. Defensivamente, a pesar de que el Madrid estaba consiguiendo frenar las embestidas azulgranas, una nueva internada de Lamine acabaría con las tablas en el marcador. El joven de 17 años veía a la perfección la llegada de Pedri, que ejecutaría un disparo inapelable al borde del área.
La réplica blanca llegaría apenas cinco minutos después del primer tanto culé, aunque sería anulada por posición incorrecta de Bellingham. Como consecuencia inmediata, el encuentro se volvía loco, requiriendo de la aparición arbitral para frenar un juego alborotado y tenso por momentos.
Poco antes de marcharse a los vestuarios, el Barça contaría con una oportunidad manifiesta de gol cuando Dani Olmo lanzaba un peligroso saque de esquina que solo el palo evitaba un tanto olímpico. En respuesta, de no ser por fuera de juego, Vinicius disponía de un penalti tras una tardía y mal ejecutada entrada de Íñigo Martínez.
Penalti anulado por fuera de juego de Vinicius Jr. Fuente: Fran Santiago.
Ancelotti tenía preparada una grata novedad para su equipo tras el descanso para tratar de cambiar el rumbo del partido: Mbappé entraba por Rodrygo. Así pues, daba inicio el segundo tiempo con una leve ventaja culé en el marcador. No obstante, Bellingham seguía carburando, y ahora encontrando a Mbappé, ponía en serio aviso a Szczesny. Ancelotti, mientras tanto, arriesgaría metiendo a Modric y Güler, sumados a que Vinicius, Mbappé y Bellingham daban un paso adelante y a una alta e intensa presión.
Empezaba a entrar en juego también el papel de la afición merengue, hasta a ese momento sometida a un sufrimiento constante. Por otro lado, Flick, ante la insistencia blanca, daba entrada a la energía y ritmo de Fermín con el objetivo de fortalecer la medular. En cambio, el golpe blanco sería inminente: una falta de De Jong al borde del área, que le costaría la amarilla, finalizaba en un potente chut de Mbappé que tocaba en el palo y superaba a Szczesny.
Mbappé pone la igualada con un potente chut de falta. Fuente: Fran Santiago.
Desde entonces, las ocasiones del Real Madrid se sucedían con una facilidad pasmosa. Tanto es así que alrededor de los setenta y cinco de partido llegaba el tanto de la remontada merengue. A un saque de esquina de Güler, que llevaba ya varios con peligro, remataba Tchouaméni completamente solo.
Ante la crecida blanca, era el momento de que Lamine Yamal apareciera. Y lo haría, primero con un golpeo con efecto que sacaría Courtois, y, después, con una asistencia en largo extraordinaria gracias a la cual Ferran regatearía al portero belga y pondría la igualada.
Ferran Torres aprovecha una asistencia de oro de Lamine Yamal para poner el 2-2. Fuente: Fran Santiago.
6 de añadido restaban para, o bien decantarse el partido para uno de los dos lados, o bien acudiera a la prórroga. La agonía recubrió el final del partido cuando De Burgos Bengoetxea se retractaba en su decisión inicial de pitar penalti a Raphinha. No obstante, también existía la polémica por un posible penalti anterior de Rüdiger sobre Ferran, que no sería revisado por el VAR y llevaría a ambos equipos a los treinta minutos extra.
Bajaba el soufflé del nerviosismo en La Cartuja pero entraba en juego una etapa de importante concentración porque cualquier tanto podía ser decisivo. Por ello mismo, volvía a reinar el respeto sobre el césped. Al borde del final de los primeros quince minutos, Ferran tendría en sus pies el tercer gol para el Barça, aunque marcharía cerca del palo izquierdo de Courtois.
Del mismo modo que el primer tiempo de la prórroga, avanzarían los quince siguientes, con un Madrid algo más metido pero que no acababa de definir las jugadas. No obstante, en el 115′ aparecería Koundé con una recuperación en salida de balón blanca para decidirse por un potente disparo desde fuera del área que batiría por completo a Courtois. De tal manera, y aunque el Real Madrid lo intentaría hasta el final, el Barça sumaba su trigésimo-segunda Copa del Rey.
XI Barcelona (4-2-3-1): Szczesny (P); Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Gerard Martín (Araujo 85′); De Jong (Gavi 85′), Pedri (Eric Garcia 98′); Lamine Yamal, Dani Olmo (Fermín 65′), Raphinha; Ferran Torres (Pau Víctor 115′).
Entrenador: Hansi Flick
XI Real Madrid (4-4-2): Courtois (P); Lucas Vázquez (Modric 55′), Asencio, Rüdiger (Endrick 110′), Mendy (Fran García 11′); Valverde, Ceballos (Güler 55′), Tchouaméni, Bellingham; Vinicius Jr (Brahim 89′), Rodrygo (Mbappé 46′).
Entrenador: Carlo Ancelotti
Goleadores Barcelona: Pedri 28′, Ferran Torres 84′, Koundé
Amonestaciones Barcelona: Gerard Martín 37′, De Jong 68′, Fermín 90+4′, Raphinha 90+10′
Goleadores Real Madrid: Mbappé 70′, Tchouaméni 77′
Amonestaciones Real Madrid: Tchouaméni 31′, Modric 90′, Bellingham 107′, Rüdiger 120+3′ (R)
Árbitro Principal: De Burgos Bengoetxea
Árbitro VAR: González Fuertes
Estadio: Estadio de La Cartuja
Redactor: Adrian Garcia