Barcelona define su plan para encontrar al nuevo ‘9’ en 2026 | OneFootball

Barcelona define su plan para encontrar al nuevo ‘9’ en 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·14 de noviembre de 2025

Barcelona define su plan para encontrar al nuevo ‘9’ en 2026

Imagen del artículo:Barcelona define su plan para encontrar al nuevo ‘9’ en 2026

Un reciente informe de SPORT reveló detalles clave sobre la estrategia del Barcelona para fichar a un nuevo delantero centro en el verano de 2026. La dirección deportiva entiende que reemplazar a Robert Lewandowski será una de las decisiones más importantes del proyecto. El contrato del atacante expira al final de la temporada, y esa fecha impulsa al club a anticipar cada movimiento.

Sin embargo, la planificación no es tan simple debido a la situación financiera del Barcelona, que continúa limitando operaciones de alto costo. La junta directiva sabe que invertir en un atacante de clase mundial será complicado si no aumentan los ingresos o no se producen salidas relevantes. Aun así, el departamento deportivo examina perfiles variados que permitan equilibrar ambición y realismo.


OneFootball Videos


¿Quién está en la lista del Barcelona para 2026?

En primer lugar, el nombre mejor posicionado dentro del club es Julian Álvarez, considerado la opción ideal para suceder a Lewandowski. Su versatilidad y capacidad para actuar en todo el frente de ataque llaman la atención del cuerpo técnico. No obstante, el Barcelona entiende que su llegada exigiría un desembolso enorme que solo sería posible con un margen financiero mayor.

Además, otro objetivo importante es Harry Kane, cuyo contrato con el Bayern Múnich termina en 2027. Esta situación obliga al club alemán a decidir entre renovarlo o venderlo para evitar su salida libre. También se estima que su precio rondaría los 60 millones de euros, una cifra elevada pero quizá asumible si el club recupera flexibilidad económica.

Alternativas más accesibles en el mercado

En contraste con las opciones más costosas, surge la posibilidad de fichar a Etta Eyong como refuerzo de bajo coste. Inicialmente se habló de un valor cercano a 15 millones de euros, aunque las proyecciones actuales sugieren que podría elevarse hasta 30 millones. Aun así, sigue siendo una alternativa más asequible que otras estrellas consolidadas.

Por otra parte, desde Alemania llegan reportes que incluyen a Serhou Guirassy en la agenda azulgrana. El delantero del Borussia Dortmund tiene contrato hasta 2028, pero podría salir por unos 60 millones de euros. Esta cifra lo convierte en otra opción seria dentro de la lista de candidatos, especialmente por su rendimiento reciente.

Un verano clave para la estructura ofensiva

En conclusión, el Barcelona no cuenta aún con una decisión definitiva sobre el próximo goleador. La directiva continuará evaluando nombres y estudiando el mercado con atención. Todo apunta a que el verano de 2026 será determinante para definir el futuro del ataque azulgrana y asegurar una transición ordenada tras Lewandowski.

Ver detalles de la publicación