Blue Jays 4 (3-4) 5 Dodgers: Los Ángeles vuelve a tener estrella | OneFootball

Blue Jays 4 (3-4) 5 Dodgers: Los Ángeles vuelve a tener estrella | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·2 de noviembre de 2025

Blue Jays 4 (3-4) 5 Dodgers: Los Ángeles vuelve a tener estrella

Imagen del artículo:Blue Jays 4 (3-4) 5 Dodgers: Los Ángeles vuelve a tener estrella

Los Ángeles Dodgers se han convertido, por segundo año consecutivo, en campeones de la MLB. Lo han hecho en un partido en el que Toronto lo tuvo en la mano mucho tiempo, pero Rojas empató el partido en la novena y aprovecharon el momentum. El Rogers Centre, toda la ciudad y todo el país lloran por un suceso muy cruel para los canadienses.

Con las entradas más baratas por encima de los mil dólares canadienses, no había ni un solo asiento vacío en el Rogers Centre, en pleno centro de Toronto. En primer lugar, Pia Toscano interpretaba el himno estadounidense. El Oh Canada era obra de Noah Reid junto con las miles de gargantas congregadas en el «ballpark». Antes de comenzar, en el «ffirst pitch» veíamos a Paul Molitor y Jack Morris, dos hombres ya veteranos en aquel equipo que ganó la Serie Mundial en los años 90.


OneFootball Videos


Bichette da un golpe en la tercera

Los Blue Jays ponían en el montículo a Max Scherzer, que había sido el pitcher abridor del eterno tercer partido. Con 41 años, era el lanzador de más edad en un séptimo partido de Serie Mundial. Ohtani llegaría a tercera pero salvaban la situación. Precisamente el japonés sería titular en Dodgers después de que Glasnow saliera ayer al final. También permitió un hit, en su caso a Springer, pero no le dio margen para más ponchando a Lukes y Guerrero.

Toronto había tenido las grandes oportunidades para conseguir ponerse por delante. En la segunda entrada llenarían las bases, aunque Ohtani ponchaba a Giménez y conseguía evitar que una clara oportunidad fuese exitosa. En la tercera ya le fue imposible ya que después del sencillo de Guerrero y de que Springer fuese caminado, Bo Bichette -que volvía de una lesión justo en la Serie Mundial- enviaba la pelota a la grada por el centro para el 3-0. El estadio y toda Canadá enloquecían. En estas, Dave Roberts actuaba al instante y enviaba a Wrobleski a la loma.

¡Todos al campo!

Los Dodgers se llegaron a poner muy cerca de remontar el partido después de llenar las bases (doble de Smith que acaba luego allí, sencillo de Freeman y Muncy a primera por bolas). Sin embargo, dos acciones defensivas excepcionales de Varsho y Guerrero lo evitaron. Aún así, la cuarta interesante fue la de Toronto después de que Giménez acusase a Wrobleski de golpearle a propósito y se montase un tumulto que no llegó a nada ante la incredulidad de todos. Cabe señalar que Roberts hacía su segundo cambio de lanzador en el partido tras esto.

En la sexta, John Schneider mandaba a Bassitt al montículo. En un momento muy llamativo que mostraba la parte más táctica del National Pastime, en un sencillo de Teóscar Hernández prefieren permitirle a este llegar a primera y eliminar a Muncy en segunda. Toronto había salido en plan estratégico y venía ofreciendo una actuación defensiva muy buena. Un doble espectacular de Giménez impulsaba la carrera de Clement, que conseguía el 4-2.

No hay que confiarse JAMÁS

La regla de que en un séptimo partido estaba disponible todo el mundo quedaba clara desde el primer momento. Schneider decidía poner a Yesavage para la séptima y lo primero que hacía era darle la base por bolas a Ohtani, aunque con eso libraban un problema importante. Para cerrar este inning veíamos una jugada espectacular. Vladimir Guerrero se la entregaba a Giménez para eliminar a Ohtani, que venía de primera, y luego le volvía al nacido en Montreal para apear a Freeman.

Toronto iba a tener que sufrir después de que Max Muncy anotara un home run que ponía a los angelinos tan solo un punto por debajo. Lo recibía Yesavage, que era sustituido entre aplausos por Hoffman. Edman era eliminado y quedaba más que confirmado, si es que no lo estaba ya, que la ofensiva Dodger no estaba para nada. Mientras, Clement se convertía en el hombre con más hits en una sola postemporada con un doble que al final no daba pie a nada porque Snell cerraría la entrada por la vía rápida.

El cerrador nacido en Latham, NY, era el hombre encargado de asegurar que la parte baja de la novena no se jugara. Primero ponchaba a Teóscar Hernández pero luego, cuando parecía que Toronto lo estaba empezando a tener, Rojas dibujaba caras de estupefacción en el estadio con un HR que empataba el partido. Aún así, conseguía eliminar a Smith para dejar el 4-4.

Los Blue Jays desperdician unas bases cargadas

Los angelinos miraban ahora a Blake Snell, un hombre que cometió errores a mansalva en esta serie y que ahora tenía el futuro de su equipo en sus manos. Guerrero se iba fuera por un fly out en el jardín central. Bichette conseguía un sencillo y era sustituido por Kiner-Falefa como corredor designado. Después, Snell le daba la base por bolas a Barger y a Roberts le daba un ataque de entrenador quitándolo y cambiándolo por Yamamoto.

El nipón, al igual que hacía ayer su compatriota Roki Sasaki, golpeaba a Kirk con la consecuencia de que quedarían las bases cargadas. Con una enorme tensión, Toronto solicitaba un challenge sobre si el pie del catcher estaba sobre el plato o no. Dado que su pie según los árbitros sí estaba, el séptimo partido se tenía que ir a las entradas extra. Cabe destacar también el momento en el que Pages atrapaba una pelota que claramente sería decisiva justo después de entrar como suplente.

Momento de extra innings

Seranthony Domínguez era el hombre que abría la décima en el montículo. Primero Betts, luego Muncy y después Teóscar Hernández por bolas llenaban las bases, es decir, los Blue Jays se estaban aferrando a un clavo ardiendo. Con una rápida jugada entre Giménez y Kirk libraban la primera con el problema de que Edman había llegado a primera y las bases seguían llenas. Kiké Hernández era eliminado por una buena jugada entre Domínguez y Guerrero en primera base, con Toronto salvando la entrada de manera épica.

En la 10ª baja, Giménez era eliminado en primera base, y Springer se iba eliminado por strikeout. Hernández atrapaba arriba para llevarlo a la 11ª. Aquí, causando ya la aparición de algunas (muchas) lagrimillas en Toronto, Will Smith conseguía un cuadrangular que a la postre terminaría valiendo un campeonato. Una rápida jugada defensiva les permitía llevarse la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Toronto lo acarició y lo luchó, pero ahora llora con toda una nación mientras los Dodgers vuelven a celebrar.

Ver detalles de la publicación