Afición Deportiva
·23 de mayo de 2025
Borja Jiménez: «Mañana ganar y 40 puntos. Leganés merece un final feliz»

In partnership with
Yahoo sportsAfición Deportiva
·23 de mayo de 2025
El abulense Borja Jiménez, técnico del CD Leganés, compareció a las 17:30h de este viernes a la última rueda de prensa previa a la definitiva final por la permanencia ante el Real Valladolid en Butarque
¿Qué importancia le da a marcar primero al Valladolid en el partido de mañana (Butarque, 18:30) y hacerlo antes que el Espanyol ante Las Palmas?: «Muy importante. Necesitamos que la presión que ellos puedan tener por ganar aumente. Siempre que nosotros vayamos ganando. Será un partido complicado para nosotros también. Lo fue contra Las Palmas. Suelen ser partidos poco vistosos. Cuesta más elaborar. Dos partidos con una carga emocional grande. Tenemos que intentar adelantarnos muy pronto en el marcador para sumar algo más de presión en Barcelona y esperar.»
¿Sienten más presión por no depender de ustedes la permanencia?: «Menos, porque te liberta de la responsabilidad. Es clave el partido de mañana. Necesitamos hacer nuestro trabajo. Pero más allá de que nosotros lo hagamos, sabemos qué hacer, tratar de conseguir esos 40 puntos para tener en cierto modo de hacer las cosas bien, más allá de la salvación. Confiamos en que lo conseguiremos. Habremos hecho cosas mal, todo el mundo, yo el primero. Más allá de que desde dentro o desde fuera haya gente que tenga la sensación de que hemos hecho muchas cosas bien. Esperamos ponerle un broche bonito mañana.»
¿Balance?: «Las temporadas para los entrenadores, como pasa con un libro, el libro que escribimos la temporada pasada era todo bonito. Este año, empezando por el debut, era de ambiente bonito… la historia dependerá del final como en todo libro. No es un relato que no ha gustado a la gente. Con buenos y malos partidos. El final de la historia dependerá de cómo escribamos el final. Más allá de que el libro nos haya gustado más o menos. El final del libro es el que te deja el sabor de boca. Esperamos que este segundo tomo tendrá final bueno o no.»
¿Cómo viven el apoyo de los aficionados?: «Contentos de poder recibir hoy tras el entreno a nuestra gente. Es una muestra más del cariño y el arraigo por el club. Les transmitiremos esa confianza. Nos dejaremos la vida como siempre. Como siempre por este escudo. Más allá de lo que pase. Podremos estar más o menos acertados, pero nos dejaremos el alma para ganar. La afición del Leganés será de Primera pase lo que pase mañana.»
¿Por qué el Valladolid no gana fuera?: «Es más una pregunta para el Valladolid. No sé lo que puede haber ocurrido allí. Ganar fuera de casa es complicado. Nosotros hemos ganado dos veces fuera sólo. A los de abajo nos cuesta. Creo que irá por ahí. Más allá de eso, nosotros tenemos que ganar. Ver qué va pasando para que la gente esté orgullosa. Da igual el rival, aunque sea un Valladolid al que quiero mucho. A ver si haciendo nuestro trabajo nos da.»
¿Qué ha sido esta temporada para Borja esta montaña rusa de temporada?: «Un debut en Primera es algo muy bonito. Hace años no sabía si llegaría o quizá tan pronto. Eso da orgullo. A nivel personal, como entrenador he ido evolucionando. Mantuvimos el bloque de la plantilla. Hemos podido pagar ese peaje en algún encuentro. Pero sí que tengo también la sensación de que me ha servido para evolucionar muchísimo. Aquí hay que agradecer al club lo importante que es como entrenador, hacer una temporada completa en Primera. Estando abajo además. No sé si ha habido muchos casos así.»
«Este año todos los de abajo han aplicado guillotina. Yo estoy aquí: gracias al club por esa confianza. Soy mejor Borja que en agosto, no tengo ninguna duda. Ese es mi objetivo. Lo he disfrutado mucho. He tenido la capacidad de disfrutar mucho y relativizar muchas cosas. He disfrutado todas las salidas, grandes victorias y grandes derrotas… entiendo esta profesión desde ser feliz y ser una persona normal. Competir y vivir el momento. He hecho una temporada entera en Primera. He buscado muchas soluciones a todo lo que iba ocurriendo. Me siento un privilegiado.»
¿Qué ha significado para usted el Leganés? ¿Cómo lo afronta sabiendo que pueda ser su último partido en Butarque?: «No pienso que pueda ser mi último partido en Butarque. Lo clave ahora es mantener la categoría. Me he sentido muy querido por todos vosotros. Con nuestros más y menos. Me sigo sintiendo muy querido. Siempre he sonreído en estas ruedas de prensa, el trato ha sido bueno. Partiendo desde Jeff Luhnow, el que me dio la oportunidad de entrenar en fútbol profesional, con todo lo que supuso el año pasado. Eso siempre quedará en el recuerdo.»
«Esta temporada, insisto, hay cosas positivas y negativas. Hemos aprendido todos. Solo puedo agradecer cosas al club. Nos han dado mucho cariño. Nos han dado mucho respaldo. Más allá de situaciones que me hayan gustado más o menos o se hayan gestionado de una forma o de otra: gracias a todo el club. Mañana a salvarnos y el domingo a negociar con Jeff. Esto es muy sencillo.»
¿Le gustaría seguir? ¿Cómo gestionar las emociones?: «Lo que tenemos por delante todos, jugadores y todos, estamos muy centrados en ganar. Es a lo que nos debemos. Se lo debemos a nuestra gente. Es nuestro último objetivo. La gente la veo tranquila. Queda el entreno de hoy, el último de una temporada positiva con cosas buenas y malas, personalmente y para el club. En lo deportivo y en otros temas. Te permite tener mejores patrocinadores, mayores recursos. Va ligado a lo deportivo. En lo institucional, el crecimiento del club también va por ahí. Mañana tenemos que ganar. Mañana tengo dos palabras: ganar y 40 puntos.»
¿Está el jugador preparado para el runrún de la grada y los transistores?: «Sí, sobre todo que los resultados no nos tienen que desviar del foco real. Se puede dar que el partido vaya 0-0 y el Espanyol se adelante y en el 91′ se dé al contrario. Hay que hacer nuestro trabajo. Si estamos más pendientes de Barcelona, es probable que no ganemos. Tenemos que tener todos los sentidos en el campo. Nos ha pasado muchas veces. Lo hemos gestionado desde la normalidad. Intentaremos que ocurra en la menor medida. Que la gente esté concentrada y ganar.»
¿La experiencia de la última jornada puede jugar a favor del Leganés?: «Sí, no sé si el Espanyol tiene más presión o menos, no sabría decirte. La realidad es que nosotros llevamos alguna semana sacando el cuello cuando parece que nos van a ahogar. Más allá de eso, es un partido descontextualizado de la competición. Ellos o nosotros debemos ganar. No sé cómo se habrá vivido allí la semana.»
Las bajas: «Queda el entreno de hoy. De la gente de la semana pasada tengo muchas dudas de que la mayoría no vaya a estar. No creo que lleguen. Matija, Munir y Dani Raba, Raba llega sin problema. Munir está haciendo lo indecible para llegar. No os hacéis a la idea. Ya el otro día jugó con molestias y aguantó 20 minutos. Si puede, quiere jugar con molestias. Arriesga. Matija arrastra el problema del sóleo, es el que tengo más dudas.»
Las bajas: «Queda el entreno de hoy. De la gente de la semana pasada tengo muchas dudas de que la mayoría no vaya a estar. No creo que lleguen. Matija, Munir y Dani Raba, Raba llega sin problema. Munir está haciendo lo indecible para llegar. No os hacéis a la idea. Ya el otro día jugó con molestias y aguantó 20 minutos. Si puede, quiere jugar con molestias. Arriesga. Matija arrastra el problema del sóleo, es el que tengo más dudas.»
¿Entendería primas a Las Palmas?: «Es una conversación que he tenido con mis padres. Ellos te decían que esto era muy recurrente. Yo les he explicado que la mayor prima que puede existir para Las Palmas es competir. No creo que necesiten nada para hacer su trabajo. No me gustan. Todos tenemos que ser profesionales. Se trata de ser honestos.»
¿Y al Leganés?: «Por gustarme claro… el mayor incentivo es mantener la categoría. Poner el broche final feliz porque se merece un final feliz.»
¿Encuentra esos dos puntos para la salvación que echa de menos de algún partido?: «En la segunda vuelta te diría el tema de los penaltis ante el Rayo. Ese día jugamos con 10. El día del Betis, con 2-0. Girona, con 10 en el 15′. El día del Sevilla, la última acción. El día del Bernabéu, el remate de Munir, más allá de lo que pasó en el partido. Me voy con la sensación de que merecimos algo más. Si te vas a los números, en todas las clasificaciones estamos fuera de descenso, hay tres equipos que más han perdido, somos el equipo que más hemos empatado… es por esto que estamos en esta situación por algunas cosas que hemos hecho mal en algunos momentos. Aquí el máximo culpable siempre es el entrenador. Tengo la sensación de hacer cosas bien y que se han escapado por pequeños detalles. Ojalá todo eso se quede en una anécdota.»
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: