Offsider
·13 de octubre de 2025
Cabo Verde hace historia

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·13 de octubre de 2025
La selección africana participará por primera vez en una cita mundialista, después de haber quedado primera en el Grupo D
Algo único. Algo que jamás había ocurrido. Una absoluta locura con mayúsculas. Hoy se ha escrito una nueva página en la historia del fútbol. Cabo Verde se ha clasificado al Mundial 2026. El conjunto caboverdiano aseguró el primer puesto del Grupo D de las Eliminatorias Africanas tras golear 3-0 a Esuatini en casa.
El combinado africano tenía que ganar para asegurar su plaza, y así fue. En el primer tiempo, el duelo se marchó con empate sin goles, pero en la segunda parte no fallaron. Todos los tantos llegaron tras el descanso. Rocha Livramento, Semedo y Stopira fueron los encargados de darle los tres puntos a Cabo Verde y cerrar unas eliminatorias prácticamente perfectas.
En esta fase clasificatoria, los caboverdianos firmaron un desempeño casi inmejorable, perdiendo solo un partido. Ganaron siete encuentros, empataron dos y cayeron únicamente en una ocasión ante Camerún. Con esos resultados, sumaron 23 puntos, enviando a la selección camerunesa al repechaje con 19 unidades.
Que Cabo Verde haya conseguido su primera clasificación a un Mundial es, sin duda, lo más destacado. Sin embargo, no es lo único que sorprende. Principalmente, resalta el hecho de que se convierte en el segundo país con menos habitantes en la historia en participar en una Copa del Mundo, con apenas 525.000 habitantes, solo por detrás de Islandia.
Otro punto a destacar es que, a comienzos de este siglo, la Federación de Fútbol de Cabo Verde emprendió una búsqueda de jugadores que, aunque no habían nacido en el país, tenían ascendencia caboverdiana. Hace menos de veinte años, la selección ni siquiera contaba con futbolistas profesionales.
Figuras reconocidas como Nani, Patrick Vieira o Gelson Fernandes nacieron o tienen raíces en Cabo Verde, al igual que el mítico Tiago Bebé, quien incluso podría disputar el Mundial si el seleccionador así lo decide. También destaca el carismático Duk, actual futbolista del Leganés.
Cabe recordar que Cabo Verde es un archipiélago formado por diez islas, conocido por sus volcanes y tortugas marinas, y que se independizó de Portugal en 1975. Todo esto hace que la clasificación de Cabo Verde (país que hoy celebró con medio día festivo para ver el partido ante Esuatini) sea un hecho verdaderamente histórico rumbo al Mundial del próximo año.