Caos en el VAR del Rayo-Barça | OneFootball

Caos en el VAR del Rayo-Barça | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·1 de septiembre de 2025

Caos en el VAR del Rayo-Barça

Imagen del artículo:Caos en el VAR del Rayo-Barça

La tecnología falló durante la primera parte. Falló tanto la imagen como la comunicación en varios momentos por la caída de un servidor.

El VAR se ha vuelto un quebradero de cabeza este fin de semana para el Comité Técnico de Árbitros. Al error clamoroso de González Fuertes en el Alavés-Atlético se ha sumado el apagón vivido en el Rayo-Barcelona. Los incidentes tuvieron lugar durante el primer tiempo en Vallecas, momento en el que sucedió el polémico penalti sobre Lamine. Busquets Ferrer señaló pena máxima y nadie le rectificó.


OneFootball Videos


Busquets Ferrer ha tenido que pitar durante la primera parte en Vallecas a la antigua usanza. En muchas ocasiones a ciegas. El trencilla avisó antes del arranque había problemas con la comunicación con el VAR por un fallo en un servidor de Mediapro. Según fuentes del CTA, los problemas fueron más allá del monitor. Ante estas situaciones, tanto el protocolo del VAR como el reglamento de la RFEF son claros: se juega aunque sea a ciegas.

Pero la polémica no dio tregua a los árbitros. En el minuto 37, el trencilla señaló penalti por una dudosa acción de Chavarría sobre Lamine. Los jugadores del Rayo reclamaron que no había nada, pero Busquets Ferrer dijo que se lanzaba. En esos momentos estaba fallando la comunicación y el VAR no fue en su auxilio.

Aunque no es la primera vez en la historia del VAR que da fallos. No es nada nuevo. En algún partido que otro ha fallado la comunicación directa VAR-campo y se tuvo que solucionar a través del teléfono móvil. En otras ocasiones, como sucedió en 2019 durante un partido de Champions entre el Schalke y el Manchester City, llegó a fallar el monitor y Del Cerro Grande, árbitro de aquel partido, tuvo que señalar un penalti por mano de Otamendi a ciegas. Sin ir a la pantalla. Porque, aunque la decisión final siempre es del árbitro, en caso de no funcionar el monitor ha llegado a confiar en la ayuda de su compañero de VAR.

“Un problema técnico relacionado con el sistema eléctrico, cuyas causas no han podido determinarse, ha impedido el correcto funcionamiento del servicio de VAR durante la primera parte del partido Rayo Vallecano – Fútbol Club Barcelona. A pesar de los esfuerzos realizados por todo el equipo técnico del operativo, no ha sido posible desarrollar correctamente el servicio, que se ha restablecido con normalidad durante la segunda parte”, ha asegurado sobre lo ocurrido Mediapro en un comunicado.

as

Ver detalles de la publicación