Carlos Corberán: “Todos estamos alineados con la exigencia del Valencia CF, veo una buena actitud para construir una mejor dinámica” | OneFootball

Carlos Corberán: “Todos estamos alineados con la exigencia del Valencia CF, veo una buena actitud para construir una mejor dinámica” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Valencia CF

Valencia CF

·3 de octubre de 2025

Carlos Corberán: “Todos estamos alineados con la exigencia del Valencia CF, veo una buena actitud para construir una mejor dinámica”

Imagen del artículo:Carlos Corberán: “Todos estamos alineados con la exigencia del Valencia CF, veo una buena actitud para construir una mejor dinámica”

Hay gente que ha interpretado que señalaste a los jugadores después del partido ante el Real Oviedo.

Quedé muy sorprendido porque no es mi estilo señalar a ningún jugador entre otras cosas porque no creo en eso. Intenté hacer un análisis detallado de las situaciones que crearon desajuste, lo puedes hacer desde la ambigüedad o desde la concreción y se entendió un señalamiento que no comparto porque no era mi intención. Cuando hay un rendimiento o un resultado malo, el primer responsable siempre soy yo. Todos somos conscientes de que tenemos que mejorar, debemos asumirlo y con eso nos responsabilizamos.


OneFootball Videos


Cuando el equipo se adelanta en el marcador, da la sensación de que acusa falta de consistencia.

Como objetivo tenemos dar consistencia y continuidad al juego. Todos nos responsabilizamos con ello, queremos alargar los buenos momentos del equipo y saber sufrir, forma parte del juego y de la mejoría y del paso que tenemos que dar como equipo.

¿Cómo están Gayà y Foulquier?

Hay jugadores que no se ejercitaron ayer, hoy Foulquier ha seguido teniendo molestias. Gayà después del último partido por un golpe y una sobrecarga no se pudo entrenar, hoy sí ha entrenado. Ugrinic ha tenido hoy molestias en la rodilla, tenemos que ver cómo evoluciona, tiene molestia en el tendón rotuliano.

¿André Almeida puede repetir? ¿Puede haber cambios en el once?

Tenemos que ver cómo llega cada jugador, analizar el rival y tomamos las decisiones para competir mejor. Todos tenemos que hacer más.

¿Como técnico, cómo se combate ese debate de si el vestuario se sintió señalado?

Cuando uno no tiene intención de señalar, no puede ser consciente de que eso se ha generado. Cuando fui consciente, me reuní con los aludidos, todos saben que no es mi estilo, tenemos la honestidad y la confianza para comentarlo. Esa es la relación sana que tenemos, basada en la honestidad, la exigencia y la privacidad. Dar detalle a una situación de juego no es hacer crítica a nadie. Era una situación más colectiva que individual, cuando el equipo no juega bien el primer responsable soy yo, ese es mi sentimiento. El primero que asume esa exigencia y esa crítica soy yo.

¿Qué le falta al equipo con respecto al de la temporada pasada?

Estoy de acuerdo contigo, los análisis y las comparaciones no tienen cabida. Tenemos que dar un paso en cuanto a la consistencia del juego, debemos extender los momentos buenos del equipo y en los momentos de dificultad cualquier rival te puede crear saber adaptarnos a ellos y encontrar la respuesta para seguir creciendo como equipo.

¿Qué es lo que pasó ante el Real Oviedo?

Para mí, el partido ante el Real Oviedo obedece a un análisis descriptivo y lo voy a hacer a nivel genérico. Fueron quince primeros minutos buenos, de dominio nuestro, conseguimos ponernos por delante. Luego, nos costó interpretar y llevar el partido adonde nos permitía marcar diferencias con el rival. El partido se fue equilibrando, no finalizamos bien el primer tiempo ni arrancamos bien el segundo tiempo. A partir del 56’ hasta el 83’ todo ese tramo el VCF se va a haciendo progresivamente con el control del partido, tenemos varias ocasiones y la acción del penalti. Volvemos a controlar el partido, concedemos un gol en el córner, vamos con personalidad a tratar de revertir el empate y en esa transición el Real Oviedo da la vuelta al resultado. Vi una actitud a la altura de lo que la plantilla representa. El equipo no se rindió, el golpe fue muy duro, pero respondió con intensidad, los cambios aportaron y tratamos de generar, pero no pudimos concretarlo.

¿Ves preparado a Thierry para salir de inicio y completar un partido tras la lesión?

Desde luego que sí.

La temporada pasada tenías un once muy definido, pero esta temporada estás repitiendo menos.

Tenemos una plantilla muy equilibrada, muchos de los jugadores tienen versatilidad y va a ser difícil ver el mismo once en varios partidos seguidos porque puedes alternar y te permite ver cómo llega cada uno para sacar el once más competitivo.

¿No echa en falta que alguien más del club salga a explicar alguna situación?

Me centro en las comunicaciones que tengo con vosotros, tengo un gran respeto por vuestro trabajo, os contesto con la máxima sinceridad y honestidad. Somos conscientes de que en la derrota se puede generar run run y vengo con la absoluta sinceridad y tranquilidad para explicar las situaciones que pasan.

¿Se está viendo la mano de entrenador?

La mano de entrenador siempre va a estar, cuando las cosas salen bien y cuando salen mal. Si me hablas de balón parado, uno puede tomar la decisión de defender en zona o al hombre, el equilibrio en la relación con las marcas es importante, como staff siempre analizamos para tomar las mejores decisiones posibles. Es igual que la fase dinámica del juego, puedes jugar con los laterales más estrechos para jugar más abiertos porque ganas opciones de tener uno contra uno y te da más posibilidades en lugar de cerrar más la estructura. Como equipo, tenemos más posibilidades que la temporada pasada. No son cosas nuevas, trabajamos para aprovechar las cualidades de los futbolistas.

Nunca he visto la intención de hacer ninguna crítica a la afición. Puedo reconocer públicamente que el nivel de sentimiento de José por este escudo y lo que representa no puede ser más grande. Para nosotros es un jugador importantísimo y para esta institución también.

¿Qué problema tiene el Valencia CF para que no se plasme bien en los partidos el trabajo que se hace durante la semana?

No he dicho que el VCF no sea el mismo que durante la semana. Durante el partido ante el FC Barcelona no hicimos un buen partido, eso se acrecentó con los minutos, no logramos competir y de ahí el resultado. Cuando nos vemos superados por el rival, buscamos continuamente soluciones, lo hemos hecho en los demás partidos. Cuando te enfrentas a un equipo que te hace algo distinto a lo que tu te enfrentas habitualmente, te cuesta más. Eso le pasa a todos los equipos. A veces te precipitas, fuerzas ataque, pierdes la ventaja y equilibras el partido. Requiere de ajustes y tanto staff técnico como plantilla, todos estamos alineados con la exigencia que tiene el Valencia CF y vamos a buscar las mejoras. Veo una actitud muy buena para construir una mejor dinámica. Este es el camino para conseguirlo. Veo un paso a nivel de mentalidad.

Se ha hablado de que puede haberse creado crispación en el vestuario.

Me gusta contestaros siempre con absoluta honestidad. La unión del vestuario es tremenda. El vestuario es consciente de la exigencia que representa estar en el Valencia CF y con ilusión de dar el máximo a la afición. Somos conscientes y entregados de dar lo mejor a la afición y veo todas las posibilidades para que el VCF siga creciendo. Los debates externos no los controlamos. La realidad interna es de mucho compromiso. Hay partidos que no hemos competido como tenemos que hacerlo. No percibo excusas en el vestuario, percibo responsabilidad. Veo al equipo con muchas ganas de competir ante el Girona FC.

¿Cómo se ha recuperado el equipo mentalmente tras el varapalo ante el Real Oviedo?

El primer paso lo dio el equipo en los minutos siguientes, se levantó y respondió con madurez y exigencia para buscar un resultado que deseas conseguir. Vi cerrar el partido de la misma forma que queremos competir ante el Girona FC.

¿El equipo tiene identidad? ¿Se ha perdido identidad con respecto al curso pasado?

La identidad de juego y de equipo son dos aspectos distintos. Para nosotros tener una identidad de juego es vital, cuando no lo conseguimos, lo analizamos. La identidad competitiva, de esfuerzo y de compromiso está ahí. Separarlo es difícil porque lo emocional influye lo táctico y al revés. Cuando el equipo no consigue las cosas, se exige. En esa fase estamos. Siempre hemos pretendido ser un equipo dominador cuando podamos serlo, que aproveche ataques posicionales, agresivo y aproveche también las transiciones, que empuje, que vaya a campo rival a recuperar balón. Esa identidad nos tiene que ayudar a ganar partidos.

¿Ha habido algún mensaje del Club hacia el entrenador o futbolistas sobre cuál es el objetivo de la temporada?

Siempre lo he dicho. Otra cosa es que el objetivo que yo digo no satisfaga a alguien. El objetivo es ser competitivo en cada partido. No siempre hemos conseguido el objetivo que nos planteamos, por eso no siempre hemos conseguido los resultados que queremos.

¿Estás cuestionado como entrenador del VCF?

Estoy tremendamente orgulloso de ser entrenador del Valencia CF. Mi nivel de compromiso no puede ser más grande, cuando las cosas salgan bien trataremos de insistir y cuando salga mal, nos responsabilizaremos para mejorar.

¿Te preocupa que se hable poco del partido de mañana?

Mi foco y el de la plantilla es absolutamente el partido de mañana. Vengo y os contesto con franqueza a vuestras cuestiones porque no quiero que el aficionado pueda pensar algo que no existe en el VCF. Os contesto con sinceridad sobre las situaciones que se viven, aunque se interpreten de otra forma, pero para que lo sepa la afición del VCF: el equipo está entregado, comprometido, hemos analizado el rival y lo afrontamos con el deseo de lograr el mejor resultado. Si hablamos del Girona FC, sus resultados no están a la altura de lo que son capaces de hacer y de la plantilla que tienen. No se pueden sacar conclusiones, solo qué equipos han comenzado con mejor dinámica o peor dinámica. Tienen más puntos y recursos que puntos conseguidos.

¿Si hay un penalti mañana, quién lo lanza?

No quiero decir nada que pueda ayudar al rival. Pero te puedo decir que en cada partido se sabe quién es el lanzador de penaltis.

Ver detalles de la publicación