Ceferín ante la propuesta de Conmebol del Mundial de 64 selecciones: »Es una mala idea, no la apoyo» | OneFootball

Ceferín ante la propuesta de Conmebol del Mundial de 64 selecciones: »Es una mala idea, no la apoyo» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FutbolPremium.com

FutbolPremium.com

·25 de septiembre de 2025

Ceferín ante la propuesta de Conmebol del Mundial de 64 selecciones: »Es una mala idea, no la apoyo»

Imagen del artículo:Ceferín ante la propuesta de Conmebol del Mundial de 64 selecciones: »Es una mala idea, no la apoyo»

Ceferin califica de «Mala Idea» la expansión del Mundial a 64 equipos.

El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksandar Ceferin, ha manifestado públicamente su oposición a la propuesta de Conmebol de incrementar a 64 el número de selecciones nacionales que participarían en la Copa del Mundo.


OneFootball Videos


Ceferin declaró que la sugerencia le resultó «sorprendente» y la catalogó como una «mala idea«. Argumentó que la expansión no sería beneficiosa ni para la propia competición mundialista ni para los procesos clasificatorios. «No apoyo esa idea», sentenció el máximo dirigente del fútbol europeo.

A pesar de su rechazo a una ulterior ampliación del Mundial de Selecciones, Ceferin recordó la postura previa de la UEFA respecto al ‘Mundial de Clubes’. Aunque el organismo europeo se opuso durante mucho tiempo al concepto, el torneo finalmente se llevó a cabo.

«Sucedió y ya está. Los clubes europeos lo querían», comentó Ceferin, según reporta el portal deportivo ‘Mozzart Sport’.

Contexto de la expansión

El Mundial de Fútbol del próximo año ya experimentará un aumento significativo en el número de participantes, llegando por primera vez a 48 equipos, de los cuales 16 cupos serán asignados a la UEFA.

La propuesta para una futura ampliación a 64 equipos estaba orientada al torneo de 2030, cuya sede principal será compartida por España, Portugal y Marruecos, incluyendo partidos conmemorativos por el centenario en Uruguay, Argentina y Paraguay.

Ver detalles de la publicación