expressfutbol.com
·3 de septiembre de 2025
Ceferín sobre el partido en Miami: »El fútbol se debereía jugar en Europa»

In partnership with
Yahoo sportsexpressfutbol.com
·3 de septiembre de 2025
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha brindado una perspectiva clara sobre los desafíos que enfrenta el fútbol, desde las tensiones geopolíticas hasta la integridad de las competiciones. En una reciente entrevista con el medio belga ‘Politico’, Ceferin abordó temas candentes, reiterando su postura en contra de la exclusión de deportistas y equipos por conflictos bélicos, una medida que, según él, no ha surtido el efecto deseado.
El dirigente esloveno se refirió a la situación en Ucrania y la sanción a los clubes rusos, una decisión que calificó como una «reacción política casi histérica». A pesar de que los equipos rusos llevan más de tres años excluidos, el conflicto persiste, lo que valida su creencia de que el deporte no puede resolver problemas que son, por naturaleza, políticos. Ceferin expresó su pesar por la exclusión de los futbolistas más jóvenes, argumentando que no son responsables de las acciones de sus gobiernos y que esta medida solo fomenta el miedo y el odio.
En cuanto al conflicto entre Israel y Palestina, el presidente de la UEFA fue contundente: «No soy partidario de expulsar a los deportistas». Señaló que la FIFA y la UEFA tienen un papel limitado para resolver problemas tan complejos y que la responsabilidad de detener la violencia recae en otros ámbitos. A pesar de su enfoque pragmático, Ceferin se mostró emocionado al recibir apoyo de ambos bandos tras la exhibición de una pancarta de paz en la Supercopa, una iniciativa que, según reveló, fue idea de la UEFA y que demostró el poder unificador del fútbol.
Finalmente, el máximo dirigente de la UEFA también se pronunció sobre el Mundial de Clubes de la FIFA, que considera un torneo agotador para los jugadores, la multipropiedad de los equipos, un tema que amenaza la credibilidad de la competición, y la idea de jugar partidos de LaLiga en Estados Unidos, una práctica a la que se opone, pues considera que el fútbol europeo debe jugarse en Europa para que los aficionados puedan disfrutarlo en sus estadios. Pese a las diferencias, Ceferin afirmó que la relación con la FIFA es «no es mala» y dejó la puerta abierta para que el Real Madrid y el Barcelona regresen a la «familia del fútbol europeo».