PanamaGol.com
·13 de octubre de 2025
Christiansen confirma la baja de José Córdoba

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·13 de octubre de 2025
La euforia por el triunfo histórico 0-1 de Panamá ante El Salvador en el Cuscatlán ha sido mitigada por una noticia que impacta directamente en la espina dorsal del equipo. El técnico Thomas Christiansen ha confirmado la baja de uno de sus defensores centrales más importantes, José Córdoba, para el crucial encuentro de este martes frente a Surinam en el Estadio Rommel Fernández. La lesión muscular del jugador del Norwich City obliga al estratega a reorganizar la zaga en el duelo que definirá el liderato del Grupo A de la Eliminatoria. Conferencia de prensa
José Cordoba
La confirmación de Christiansen, a pocas horas del partido, elimina toda especulación.
Lo que sí está claro es que ‘Coto’ va a ser baja
sentenció el DT, refiriéndose a la lesión de isquiotibiales que sufrió Córdoba al minuto 10′ del partido anterior.
Thomas Christiansen
La ausencia de José Córdoba es sensible no solo por su solidez en el marcaje, sino por su capacidad para la salida de balón limpia, una característica fundamental en el estilo de juego de Panamá que busca construir desde el fondo. Córdoba, de 24 años, se había consolidado como un titular inamovible, siendo el central que a menudo inicia las transiciones ofensivas.
Sin embargo, Christiansen ya tiene una solución probada y ha elogiado públicamente al defensor que tomó el testigo en El Salvador: Jiovany Ramos. «Ramos entró bien, cumplió muy bien esa función», comentó el técnico, disipando las dudas sobre el rendimiento del zaguero que ahora tendrá la responsabilidad de acompañar a Fidel Escobar y, probablemente, a Andrés Andrade o Éric Davis en la línea defensiva.
Seleccion de Panama
El gran misterio que el técnico danés-español se negó a desvelar es la táctica definitiva. Al ser consultado sobre el esquema, Christiansen mantuvo el enigma, en un claro intento por no darle pistas al cuerpo técnico de Surinam. «Sí que tengo claro lo que vamos a hacer, los que van a jugar. Esperemos que no pase nada fuera de lo normal», declaró, dejando en el aire si mantendrá la línea de tres centrales o si, ante la baja de un titular como Córdoba, optará por regresar a la clásica línea de cuatro, un sistema que otorga más equilibrio en el mediocampo.
La decisión táctica de Christiansen es más relevante que nunca, dado el peso del rival. Surinam es un equipo que ha demostrado ser físicamente fuerte y peligroso en la transición, como se evidenció en el empate 0-0 de la ida. Ambos equipos llegan a este crucial enfrentamiento igualados en puntos, lo que convierte el partido en una auténtica «final» que marcará la pauta del grupo.
El equipo panameño necesita la victoria en el Rommel Fernández, transformado en una caldera con entradas agotadas, para distanciarse y asegurar el pase a la siguiente ronda. Esto exige una defensa no solo sólida, sino inteligente, capaz de neutralizar la velocidad de los atacantes surinameses.
La baja de Córdoba es una prueba de fuego para la profundidad del banquillo y la versatilidad de Thomas Christiansen. La solución, sea con Jiovany Ramos en la línea de tres, o con una reorganización a cuatro defensores, deberá demostrar que la Marea Roja está preparada para superar cualquier obstáculo en su camino al Mundial de 2026.