Cinco años del histórico debut europeo del Granada  | OneFootball

Cinco años del histórico debut europeo del Granada  | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Fondo Segunda

Fondo Segunda

·17 de septiembre de 2025

Cinco años del histórico debut europeo del Granada 

Imagen del artículo:Cinco años del histórico debut europeo del Granada 

El Granada jugó su primer partido en Europa League ante el Teuta en Albania. Aquel triunfo abrió un camino inolvidable para un club que pasó del ascenso a primera a escribir una de las páginas más grandes de su historia

De segunda división a rozar el cielo en Europa

Imagen del artículo:Cinco años del histórico debut europeo del Granada 

Ascenso del Granada a primera división / Diario Sevilla


OneFootball Videos


Hoy se cumplen cinco años del día en el que el Granada jugó su primer partido en Europa League. Un 17 de septiembre de 2020, toda la ciudad estaba pendiente de la televisión para ver el histórico debut del equipo nazarí en competición continental. Pero para llegar ahí hubo un recorrido mucho más  largo, los de Diego Martinez habían encadenado dos capítulos maravillosos. Uno de ellos fue el ascenso a Primera División y, al año siguiente el equipo se posicionó entre los sietes primeros clasificados de la mejor liga del mundo.

La trayectoria en la élite antes de su histórica aventura europea fue sin duda inolvidable. Partiendo con escasas expectativas, muchos medios de comunicación, prensa deportiva o casas de apuestas situaban al Granada en la lucha por el descenso debido a limitada plantilla. Sin embargo, el fútbol se juega con once hombres sobre el césped no con nombres ni pronósticos.

Con trabajo, unión y un espíritu incansable, el conjunto rojiblanco logró superar todas las previsiones.

La pandemia y la ilusión de los aficionados

Imagen del artículo:Cinco años del histórico debut europeo del Granada 

Y justo cuando la ilusión alcanzaba su punto álgido, el equipo se topó con la irrupción de la pandemia Covid 2019, que obligó a suspender la competición y afrontar una reanudación sin público.

Aun así la llama de la ilusión seguía viva desde los hogares de toda la ciudad. Sin poder acudir a los Cármenes, los aficionados siguieron cada minuto del equipo entre cuatro paredes. El Granada llegó a la última jornada enfrentadose al Athletic de Bilbao, derrotandolo por 4-0, pero los deberes todavía no estaban hechos. Los rojiblancos dependían de lo que sucediera en otros campos. Especialmente necesitaban que el Getafe no sumara tres puntos ante el Levante.

Miles de granadinistas siguieron ambos partidos desde televisión, radio y aplicaciones en directo. Cuando el Levante anotó el gol que derrotaba al Getafe en el último instante la euforia se desató desde todas las casas. Generaciones enteras de aficionados, que habían visto al equipo sufrir en sus peores momentos, no pudieron contener las lágrimas de emoción. Ninguno de ellos se esperaba lo que le deparaba el futuro europeo.

Debut europeo ante el Teuta

Imagen del artículo:Cinco años del histórico debut europeo del Granada 

El 17 de septiembre de 2020, el Granada CF disputó su primer partido oficial en competición europea, en la fase previa de la Europa League frente al Teuta en Albania. Aunque la expectación era máxima, aun la pandemia impedía viajar al estadio. Sin embargo, el equipo siguió la misma línea de competitividad y no decepcionó. Los nazaríes se impusieron con un contundente 0-4 , con goles de Yangel de Herrera, Kenedy y Roberto Soldado. Aquella victoria confirmó que la ciudad de Granada podía soñar a lo grande.

La fase previa continuó con dos encuentros decisivos que consolidaron la presencia del Granada en Europa. El primero, Granada 2-0 Lokomotiv. Con goles de Darwin Machis y Jorge Molina, los rojiblancos mostraron solidez, orden táctico y capacidad de controlar cualquier partido pese a la presión de la ronda.

Victoria histórica y mensaje de orgullo

Imagen del artículo:Cinco años del histórico debut europeo del Granada 

Yangel Herrera tras marcar el gol en Malmo

El tercero y último partido fue el Malmo, una victoria histórica que aseguró el pase de grupo. Yangel Herrera se convirtió sin ninguna duda en el protagonista. Por marcar el gol definitivo y realizar una celebración marcada de simbolismo.

Yangel, hizo un gesto de mandar a callar, que no solo respondía a quien dudaban de aquel Granada, sino quedaba forma a un mensaje mucho más grande un equipo que había venido a Europa a combatir de verdad, ese instante resumió a la perfección, lo que fue el paso del Granada por el continente, orgullo, garra, humildad y una solidez que hicieron historia. Fue la imagen de un club humilde, plantándole cara a gigantes, demostrando que los sueños a veces se cumplen, con trabajo y fe.

Ver detalles de la publicación