Colón: El plantel decidió no entrenar por la deuda en sueldos de trayectoria | OneFootball

Colón: El plantel decidió no entrenar por la deuda en sueldos de trayectoria | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·24 de noviembre de 2025

Colón: El plantel decidió no entrenar por la deuda en sueldos de trayectoria

Imagen del artículo:Colón: El plantel decidió no entrenar por la deuda en sueldos de trayectoria

La semana que debía marcar la vuelta formal a los trabajos del plantel profesional de Colón comenzó con un nuevo capítulo de tensión institucional. Este lunes, los futbolistas se presentaron en el Predio 4 de Junio para iniciar la pretemporada tras las vacaciones, pero tomaron la decisión de no entrenar como medida de reclamo por la deuda económica que mantiene la dirigencia.

Qué se les debe a los jugadores de Colón

Aunque el contrato registrado en AFA está al día, la problemática radica en los tres meses adeudados por derechos de imagen, que representan la mayor parte del salario de los jugadores. La advertencia sobre una posible reacción venía circulando en los últimos días, ante la posibilidad de que algunos futbolistas enviaran cartas documento si no obtenían respuestas concretas


OneFootball Videos


La jornada comenzó con la presencia de los jugadores en el predio, pero tras una conversación interna resolvieron no practicar. Posteriormente, se llevó a cabo una reunión entre referentes del plantel y Víctor Godano, integrante de la Comisión Directiva, donde se les comunicó que esta semana se abonará el mes de agosto. Sin embargo, los futbolistas insistieron en percibir la totalidad de lo adeudado antes de la finalización de varios contratos a corto plazo.

Colón, de mal en peor

La disputa se da en un momento especialmente delicado para el club, que atraviesa una inhibición activa en FIFA por la deuda con Alberto Espínola y se encuentra a solo días de las elecciones presidenciales del próximo sábado 30 de noviembre. La situación complica la planificación deportiva de cara a la próxima temporada en la Primera Nacional y aumenta la presión sobre la dirigencia saliente y los candidatos a la presidencia, quienes deberán afrontar de inmediato la regularización económica para garantizar el armado del plantel.

Cabe recordar que la semana pasada, Ezequiel Medrán había iniciado tareas con un grupo compuesto casi exclusivamente por juveniles, ante la ausencia de los profesionales, justamente por el conflicto salarial.

El caso vuelve a exponer las dificultades estructurales que enfrenta Colón y adelanta que el próximo gobierno tendrá desafíos urgentes apenas asuma: resolver la deuda, levantar la inhibición y generar condiciones adecuadas para que el equipo pueda comenzar su preparación sin sobresaltos. La pelota aún no volvió a rodar, pero el partido más importante ya se está jugando fuera de la cancha.

Ver detalles de la publicación