Cómo le cayó a Racing el 1-1 de Bucaramanga - Fortaleza | OneFootball

Cómo le cayó a Racing el 1-1 de Bucaramanga - Fortaleza | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Racing de Alma

Racing de Alma

·24 de abril de 2025

Cómo le cayó a Racing el 1-1 de Bucaramanga - Fortaleza

Imagen del artículo:Cómo le cayó a Racing el 1-1 de Bucaramanga - Fortaleza

Un día después de su empate ante Colo Colo en Chile, la Academia estuvo pendiente este miércoles por la noche del otro cruce de la tercera fecha por el Grupo E por la Libertadores. Y a Racing le sirvió el empate entre Bucaramanga y Fortaleza por la Copa.

Con este 1-1, el conjunto colombiano quedó como único líder, con cinco puntos, uno más que la Academia. Si Racing iguala como visitante de Bucaramanga el martes 6 de mayo (desde las 19), y Fortaleza vence a Colo Colo, los brasileños quedarán primeros virtualmente con siete puntos porque es un secreto a voces que ue darán por ganado (por 3-0, según el reglamento) el prikmer encuentro suspendido contra Colo Colo por incidentes que incluyeron las muertes de dos hinchas del cuadro chileno e invasión al campo de juego de su barra. Así, Racing acería al tercer puesto. De igualar Racing vs. Bucaramanga, aunque gane Colo Colo en la próxima fecha lo alcanzaría en unidades (5) aunque los virtuales tres goles de Fortaleza lo pondrían abajo por diferencia de gol.


OneFootball Videos


En cambio, en caso de que Racing pierda en Colombia, seguirá con cuatro y Colo Colo lo pasará si vence a Fortaleza porque llegaría a cinco en la próxima fecha. Si empatan, Fortaleza llegará a dos porotos, pero a ellos habrá que agregarles los casi seguro tres más mencionados. A favor, tras su juego en Colombia, Racing luego jugará de local los últimos dos encuentros del grupo, ante Colo Colo y Fortaleza.

Imagen del artículo:Cómo le cayó a Racing el 1-1 de Bucaramanga - Fortaleza

A Racing le sirvió el empate entre Bucaramanga y Fortaleza, con goles de Deyverson y Luciano Pons.

Atlético Bucaramanga, próximo rival de Racing, hizo un gran desgaste para llegar al empate con Fortaleza por la Copa

Muchísimo le había costado a Atlético Bucaramanga llevar peligro adelante. Después de tanto buscarlo, de manea agónica, llegó al empate a través de un penal con mucho suspenso: el derechazo potente del argentino Luciano Pons sacudió el travesaño, la pelota picó adentro y salió. El árbitro dejó seguir, pero el VAR convalidó el tanto muy festejado. Un ratito después, Londoño, desde el área chica y con el arco vacío, se perdió una chance increíble y la tiró por arriba al ingresar por el segundo palo.

Bucaramanga fue con todo por el segundo tiempo y se expuso a contras que Fortaleza no pudo aprovechar, como esas dos chances claras que el ingresado Pikachu tiró por la borda con malas definiciones. El elenco de Leonel Álvarez pudo quedarse con el punto que merecia como recompensa a su búsqueda incesante.

El autor del primer gol del partido, también de penal

Deyverson había arrancado como el protagonista pasado el cuarto de hora del encuentro. A él le hicieron la falta del penal (Freddy Hinestroza), él lo pateó y él capturó el rebote que, con mucha mala suerte, le dio el arquero con una pierna. En la revancha no falló y puso el 1-0 a los 19'. A partir de ahí, Fortaleza prácticamente renunció a atacar en ese período inicial. Se replegó con mucho orden, le cerró los caminos, tapo posibles receptores, los hizo jugar de espalda. Con mucha solidaridad de todos sus intérpretes, se hizo fuerte en la marca. Y casi no sufrió, excepto un cabezazo que se fue desviado.

Atlético Bucaramanga tomó la posesión pero nunca controló el partido porque no hizo daño. Sin cambio de ritmo, lento, no encontró los huecos. Predecible, le faltó profundidad. No lastimó con pases filtrados, tampoco generó peligro con remates desde afuera del área ni mandaba buenos centros. Mucho menos desequilibraba con alguna individualidad en los mano a mano. Era un equipo que no tuvo poder de fuego de tres cuartos hacia adelante, más allá de su empuje.

El elenco colombiano comenzó a enviar más pelotas desde los costados, jugaba mucho más cerca del área rival, pero Luciano Pons estaba impreciso. Las terminaba a casi todas de manera defectuosa. Pero acertó en el penal que salvó a su equipo de quedarse con las manos vacías. Con suspenso, eso sí. El chequeo del VAR desató su desahogo en un nuevo capítulo por la Copa.

Ver detalles de la publicación