Versus
·16 de mayo de 2025
Confederación brasileña de fútbol recurre a la corte suprema por destitución de su presidente

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·16 de mayo de 2025
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) recurrió este viernes a la corte suprema para que anule la decisión de un tribunal que destituyó a su presidente Ednaldo Rodrigues, y advirtió que la medida contra el dirigente puede generar sanciones internacionales para la Seleçao.
Un tribunal de Rio de Janeiro estimó el jueves que un acuerdo firmado en enero y que ratificó a Rodrigues en la presidencia de la CBF es nulo debido a sospechas de una falsificación de firma, y determinó la destitución de la directiva del ente rector del fútbol brasileño.
La asesoría jurídica de la presidencia de la CBF denunció esa decisión como una "afronta directa" al orden constitucional y pidió al Supremo Tribunal Federal medidas cautelares para suspenderla.
La actuación del Tribunal de Justicia de Rio de Janeiro "genera un riesgo institucional inminente para el funcionamiento regular" de la CBF, dijeron los abogados en su recurso ante la corte suprema.
La CBF acató la decisión y convocará a elecciones "lo más rápido posible" tal como exigió el tribunal, según una nota firmada el jueves por el ahora presidente interino, Fernando José Sarney.
Pero en el recurso, la asesoría jurídica de la presidencia de la CBF declaró "ilegal" el nombramiento de Sarney.
"Como es sabido, la FIFA y la Conmebol no reconocen como legítimos representantes de la entidad a aquellos nombrados judicialmente en sustitución a la directiva elegida por la Asamblea General, lo que potencialmente somete a la CBF y sus selecciones a severas sanciones, incluso la exclusión de competencias deportivas de nivel internacional", añadió.
La destitución de Rodrigues ocurre la misma semana en que la CBF anunció la inminente llegada del italiano Carlo Ancelotti, aún DT del Real Madrid, para dirigir la Seleçao.
Brasilia, Brasil. AFP.