Grada3
·23 de octubre de 2025
Confirmado: esta es la lista de mejoras que llevará Aston Martin para el GP de México

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·23 de octubre de 2025

Aston Martin tiene novedades para el GP de México de F1, aunque aún no se han confirmado oficialmente por parte del equipo, es muy probable que opten por la configuración de ala trasera con baja carga aerodinámica, la misma que han montado en circuitos donde la velocidad punta y las curvas lentas predominan, como fue el caso de Monza. Esto quiere decir que, a priori, Aston Martin tendrá dificultades durante el fin de semana.
Este final de temporada no está siendo nada beneficiosa para Aston Martin: de las cinco carreras que restan para que finalice este Mundial de F1, solo se puede esperar un buen rendimiento, que no óptimo, en Interlagos, en el GP de Brasil de F1, que será dentro de pocos más de dos semanas, pero ante toca el circuito Hermanos Rodríguez, otro calvario para Fernando Alonso y Aston Martin.
El circuito tiene una de las rectas más largas de todo el mundial, 1,2 km de distancia, y se combina con curvas lentas que tampoco benefician en nada al AMR25. La singularidad de este circuito radical en la altitud a la que se corre, 2.200 metros sobre el nivel del mar, por lo que el aire es más denso, y eso afecta a la aerodinámica, al agarre del coche, y también a la refrigeración del propio monoplaza, habrá que andarse con ojo.
Más que mejoras, actualizaciones respecto a las últimas carreras, pero nada nuevo, como era de esperar. El equipo va a montar el alerón específico para circuitos de baja carga, con la idea de recuperar alguna décima a un coche que sigue siendo el más lento en recta de todo el Mundial. En resumidas cuentas, un alerón de baja carga que ofrezca menos resistencia al coche, pero claro, sabiendo que este circuito tiene un agarre diferente, es una incógnita si será positivo o negativo.
Y, es más, este alerón se estrenó en Bélgica, uno de los peores fines de semana de Aston Martin, no solo del año, de su historia como equipo. Sin embargo, en Italia, antes de la famosa rotura de Alonso de la amortiguación, el coche iba funcionando muy bien y parecía que iba a poder luchar por los puntos.
Pero con todas las cartas sobre la mesa, y a estas alturas de la temporada, las sorpresas son algo más que un hecho inesperado. El circuito tiene todo lo que el AMR25 no necesita para ser competitivo, y visto lo visto, solo parece que estará peor Alpine. El objetivo, que no es nada sencillo es entrar en la Q2 el sábado y solo un nuevo milagro de Fernando Alonso podría ponerle en la Q3. El domingo, pelear por unos puntos que se antojan prácticamente imposibles, pero con Alonso, quién sabe.
Lo cierto es que en Aston Martin y el propio Fernando Alonso, quieren que esta temporada termine ya. Viendo cómo se está dando el final de temporada, por mucho ensayo para 2026, no parece que se positivo en la moral de un equipo que tiene entre ceja y ceja dar un salto importante en la clasificación. Este fin de semana, en principio toca sufrir, intentar hacer muy bien las cosas y tener algo de suerte en carrera para poder optimizar los resultados.









































