Madrid-Barcelona.com
·7 de noviembre de 2025
¡Confirmado! Florentino se lamenta, el Real Madrid pierde 14 millones en una operación fallida

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·7 de noviembre de 2025

El Real Madrid estuvo muy cerca de cerrar una operación económica brillante durante el pasado verano. Según ha informado el Diario de Almería, el Al-Ahli de Arabia quiso fichar a Sergio Arribas, actual jugador del Almería, por 28 millones de euros. Una operación que habría reportado 14 millones de beneficio directo al conjunto blanco gracias a la excelente gestión de su dirección deportiva.
El Madrid, que aún mantiene el 50% de los derechos económicos del futbolista, habría ingresado esa cantidad de haberse cerrado el traspaso. Sin embargo, la venta finalmente se frustró, ya que el club saudí terminó fichando a su primera opción para el puesto, dejando a Arribas en un segundo plano.
La información apunta a que el Al-Ahli ofrecía a Sergio Arribas un contrato de 10 millones de euros netos por temporada. Una cifra fuera del alcance de prácticamente cualquier club europeo. El jugador veía con buenos ojos la propuesta, consciente de la oportunidad económica que suponía, pero todo se vino abajo cuando el cuadro árabe cerró a su prioridad en el mercado.
A pesar de no concretarse, la negociación evidencia el creciente interés del fútbol saudí por jóvenes talentos formados en Europa. Arribas, con solo 24 años, se ha convertido en una pieza muy codiciada tras su notable rendimiento en el Almería, a pesar de la difícil situación deportiva del club andaluz.
Aunque el traspaso no se materializó, la situación vuelve a poner de manifiesto la inteligente política de ventas del Real Madrid con sus canteranos. Desde hace años, el club presidido por Florentino ha implantado una fórmula clara: vender a los jóvenes sin sitio en el primer equipo, pero manteniendo un porcentaje de sus derechos económicos.
Sergio Arribas estuvo a punto de irse a Arabia | Getty Images
Gracias a esta estrategia, el club sigue obteniendo beneficios por jugadores que no continúan en la plantilla. En el caso de Sergio Arribas, el Madrid se habría asegurado una inyección inmediata de 14 millones de euros, demostrando una vez más su acierto en la gestión de activos.
Sergio Arribas sigue siendo uno de los jugadores más prometedores salidos de La Fábrica. En su tiempo con el Almería, está demostrando una madurez futbolística notable, combinando gol, visión de juego y carácter competitivo. Aunque su salida del Madrid fue inevitable ante la falta de oportunidades, su progresión confirma que la cantera blanca sigue produciendo talento de élite.
De haberse cerrado su traspaso, habría supuesto uno de los mayores ingresos por un canterano en los últimos años. Y aunque no se concretó, el caso de Arribas deja clara una enseñanza para el club: mantener siempre una parte de los derechos de los jugadores que salen.
El Real Madrid no logró ingresar esos 14 millones esta vez, pero el simple hecho de estar tan cerca demuestra que su modelo funciona. La operación frustrada de Arribas refuerza una idea que en Valdebebas tienen muy clara: La Fábrica es una fuente continua de talento y de ingresos.
El jugador sigue en el Almería, pero su proyección podría volver a despertar el interés de grandes clubes en el futuro. Y cuando llegue ese momento, el Madrid volverá a estar ahí, con su 50% asegurado, preparado para hacer caja una vez más.









































