Grada3
·5 de noviembre de 2025
Cowell anuncia la noticia más esperada de todas tras visitar la fábrica de Honda. Alonso puede sonreír para 2026

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·5 de noviembre de 2025

La alianza de Aston Martin con Honda para el próximo año es tan esperanzadora como intrigante. La escudería británica pasa de ser cliente de Mercedes a ser equipo oficial de la mano de Honda, lo que le permite ser parte del proceso de creación. Esto tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y teniendo en cuenta que son nuevos en este aspecto, hay muchas dudas de cuál puede ser el rendimiento de la escudería el próximo año.
Pero Cowell, CEO de la escudería, cree que hay motivos de sobre para el optimismo, y más, después de una nueva visita a la fábrica nipona. Hay que tener en cuenta que, aunque Aston Martin es novato en este de ser equipo oficial, no lo son la mayoría de las incorporaciones encargadas de confeccionar el monoplaza de la nueva era de la F1.
Siempre que la agenda lo permite, Andy Cowell acude personalmente a las oficinas de Honda para supervisar de primera mano el trabajo de la fábrica nipona y para poder discutir los aspectos de cara a la próxima temporada. Su último viaje fue el pasado mes de marzo, y se muestra satisfecho con lo que ha visto, y teniendo en cuenta que fue el máximo responsable de los motores Mercedes que dominaron la F1 desde 2014, son una buena dosis de optimismo.
“Visité durante dos días el centro de desarrollo de Honda en Sakura. Fueron buenas reuniones. Para mí ahora es un hobby revisar unidades de potencia, pero ver el trabajo que están haciendo es alentador. Persiguen prestaciones, fiabilidad, todas las cosas que generan un coche rápido. Teníamos allí también a Aramco y Valvoline (lubricantes)”.
Mucho se ha hablado de los motores de esta nueva era, de las nuevas normas de aerodinámica, del tamaño de los monoplazas, de los neumáticos… pero el aspecto que más preocupa ahora mismo, es el de la caja de cambios. Cuando eran clientes de Mercedes, este elemento lo proporcionaba la fábrica alemana, pero ahora, Aston Martin tiene que configurar la suya propia de la mano del fabricante nipón.
“Hemos estado testando cajas de cambios en las fábricas de Silverstone y Sakura desde hace meses. Tenemos que colaborar con Honda en la fase de diseño, simulación y en los registros del banco de potencia, y en todo este tiempo ha habido una buena sinergia entre los ingenieros de Silverstone y Sakura, además de una infraestructura de tecnología que permite que los datos fluyan a tiempo real entre las dos fábricas, así que los ingenieros de Silverstone pueden ver qué está sucediendo en un banco de potencia en Sakura”.
Para Cowell, pasar a ser un equipo oficial supone grandes ventajas. Es cierto que, si fallas, estarás solo, porque nadie más tendrá tus mismos errores, pero si aciertas, tendrás una gran ventaja sobre los rivales. El hecho de poder participar en la toma de decisiones y ajustar los cambios a las necesidades personales, supone una gran ventaja.
“Es completamente diferente ser equipo cliente. Como equipo oficial hay una enorme variedad de sistemas sobre los que puedes discutir abiertamente con los ingenieros de Honda para maximizar las prestaciones y reducir el tiempo por vuelta, que es la unidad de medida. Sea peso, calor, consumo, centro de gravedad, oportunidades aerodinámicas… todo se mide por tiempo por vuelta y se decide según los resultados. Por eso los ingenieros trabajan juntos, para crear el concepto y entregarlo sin perder tiempo por vuelta”.
Ya queda menos para que termine la temporada actual y todo se centre en la próxima temporada, un año de cambios, en el que Aston Martin, quiere dar un salto de calidad y luchar con los mejores, quizá, la última bala de Alonso para volver a ser campeón del mundo.









































