Crisis total en San Lorenzo: declarada la acefalía y salida de Marcelo Moretti | OneFootball

Crisis total en San Lorenzo: declarada la acefalía y salida de Marcelo Moretti | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: San Lorenzo Web

San Lorenzo Web

·16 de septiembre de 2025

Crisis total en San Lorenzo: declarada la acefalía y salida de Marcelo Moretti

Imagen del artículo:Crisis total en San Lorenzo: declarada la acefalía y salida de Marcelo Moretti

San Lorenzo atraviesa una de las peores crisis institucionales de los últimos años. La renuncia masiva de integrantes de la Comisión Directiva dejó al club en estado de acefalía, lo que significa que Marcelo Moretti dejó de ser presidente y que el futuro inmediato de la institución quedará en manos de la Asamblea de Representantes, encargada de definir si habrá un gobierno de transición o si se adelantarán las elecciones previstas para 2025.

La renuncia en cadena que detonó la crisis

El bloque encabezado por el vicepresidente segundo, Andrés Terzano, junto a Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentó su dimisión a las vocalías. Con estas bajas, la Comisión Directiva quedó con menos de diez miembros, el mínimo exigido para seguir funcionando. La situación desembocó en la confirmación formal de la acefalía y en la salida de Moretti de la presidencia.


OneFootball Videos


“Es un día muy triste para todos. La acefalía es el resultado de esta gestión. No lo imaginábamos, hubo un montón de situaciones que se fueron agravando… Por responsabilidad principal del ex presidente Marcelo Moretti, San Lorenzo está como está”, declaró Martín Cigna, ex secretario, quien oficializó la noticia en conferencia de prensa.

El trasfondo de la interna

Moretti había llegado al poder en diciembre de 2023, pero rápidamente su gestión se vio marcada por conflictos. El despido de Rubén Darío Insúa poco después de renovarle el contrato, las dudas sobre refuerzos sin aval del cuerpo técnico y, sobre todo, el escándalo de la cámara oculta —donde se lo vio recibiendo 25.000 dólares de la madre de un juvenil— aceleraron su desgaste. Aunque él lo presentó como una donación, el dinero no figuraba en los libros contables y la situación derivó en una denuncia judicial y en un pedido de licencia.

Si bien semanas atrás intentó retomar el cargo, la CD no trató su regreso y las renuncias comenzaron a multiplicarse. El club quedó dividido en dos bloques directivos: uno que respondía a Moretti y otro opositor, hasta que finalmente el proceso colapsó.

La reacción de los hinchas

Mientras se celebraba la reunión en el palco del Nuevo Gasómetro, decenas de socios se autoconvocaron en el playón para protestar contra la dirigencia. Entre las banderas, algunas apuntaban directamente contra Néstor Ortigoza, vocal y referente histórico, con frases como: “Mercenario, renunciá. No te queremos en SL”. También se leyeron mensajes más generales: “San Lorenzo no es una tómbola, es un sentimiento. Sean responsables”.

Qué viene ahora

La Asamblea de Representantes deberá resolver en los próximos días si se conforma una Comisión de transición o si se convocan elecciones anticipadas. En cualquiera de los casos, el desafío será encauzar la vida política de un club golpeado, dividido y con la necesidad urgente de recuperar la confianza de sus hinchas.

San Lorenzo, que hace apenas una década celebraba su histórica Copa Libertadores, hoy enfrenta un nuevo capítulo de turbulencia institucional que marcará su futuro deportivo y social.

Ver detalles de la publicación