CRÍTICAS de CUBARSÍ sobre la suspensión del ENCUENTRO en Miami. | OneFootball

CRÍTICAS de CUBARSÍ sobre la suspensión del ENCUENTRO en Miami. | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·22 de octubre de 2025

CRÍTICAS de CUBARSÍ sobre la suspensión del ENCUENTRO en Miami.

Imagen del artículo:CRÍTICAS de CUBARSÍ sobre la suspensión del ENCUENTRO en Miami.

Cubarsí rompe el silencio y habla del rechazo de los jugadores a la expansión de La Liga

El debate sobre la internacionalización de La Liga y la propuesta de jugar partidos oficiales en Estados Unidos ha llegado a su fin, al menos por ahora, con la cancelación del encuentro previsto entre el FC Barcelona y el Villarreal CF en Miami. Pero la polémica ha adquirido una nueva dimensión tras la revelación de un protagonista directo: el joven defensor azulgrana, Pau CubarsíDeclaraciones

Imagen del artículo:CRÍTICAS de CUBARSÍ sobre la suspensión del ENCUENTRO en Miami.

Pau Cubarsí


OneFootball Videos


(Photo by David Ramos/Getty Images)

En una declaración que no deja lugar a dudas, Cubarsí se ha erigido como la voz del vestuario, confirmando que la oposición al plan de La Liga era prácticamente universal. «Todos los equipos estábamos en contra», sentenció el jugador, destapando el fuerte rechazo que existía en el ámbito deportivo a la iniciativa promovida por la dirección de la competición.

Consenso silencioso de la Liga Española

Las palabras de Cubarsí son un testimonio clave. Revelan que, más allá de las negociaciones de los despachos y el apoyo público de directivas como la de Joan Laporta en el Barcelona, los jugadores de Primera División se mantuvieron unidos en su rechazo a adulterar la competición. Este consenso se basa en un principio fundamental que el propio defensor articuló:

La liga española se tiene que jugar aquí.

Imagen del artículo:CRÍTICAS de CUBARSÍ sobre la suspensión del ENCUENTRO en Miami.

(Photo by Alex Caparros/Getty Images)

El argumento principal de los jugadores y de los clubes opositores como el Real Madrid, que nunca respaldó la idea siempre se centró en la integridad de la competición. Jugar un partido en un continente diferente, privando a los abonados y aficionados locales de su derecho a ver el encuentro en casa, y alterando el equilibrio de la localía, fue percibido como un agravio deportivo.

La confesión de que «todos los equipos» estaban en contra es una crítica directa a la gestión de La Liga, que durante años ha intentado forzar esta expansión global sin obtener el respaldo de sus principales activos: los futbolistas.

Una victoria para la integridad deportiva

La cancelación del partido en Miami representa una victoria significativa, no solo para los clubes que se opusieron, sino para el sindicato de jugadores (AFE) y, en última instancia, para la integridad deportiva. La postura de los vestuarios demuestra que el aspecto económico, aunque importante, no puede doblegar la esencia de la competición.

Imagen del artículo:CRÍTICAS de CUBARSÍ sobre la suspensión del ENCUENTRO en Miami.

Pau Cubarsi

(Photo by David Ramos/Getty Images)

La juventud de Cubarsí dándole voz a este consenso le añade un peso particular a sus palabras. Es la nueva generación de futbolistas la que defiende que, a pesar de la globalización y la necesidad de buscar nuevas fuentes de ingresos, el corazón de La Liga debe permanecer en España. Su declaración es un recordatorio de que, a veces, la tradición y la equidad deben prevalecer sobre la ambición comercial.

Con la cancelación, el debate se cierra temporalmente, pero el vestuario ha dejado claro que cualquier futuro intento de mover partidos a otros continentes encontrará una resistencia firme y unida por parte de los verdaderos protagonistas.

Ver detalles de la publicación