Crónica La Liga EA Sports J35 | RC Celta 3-2 Sevilla FC | OneFootball

Crónica La Liga EA Sports J35 | RC Celta 3-2 Sevilla FC | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·10 de mayo de 2025

Crónica La Liga EA Sports J35 | RC Celta 3-2 Sevilla FC

Imagen del artículo:Crónica La Liga EA Sports J35 | RC Celta 3-2 Sevilla FC

Se lleva el Celta los tres puntos a pesar de jugar toda la segunda mitad con diez futbolistas, tras la expulsión antes del descanso de Mingueza, y sigue soñando con fuerza con estar en la Europa League; el Sevilla, por su parte, cosecha otro partido sin ganar, debido a la falta de gol y la fragilidad en defensa, y no aprovecha los tropiezos de los equipos que están en descenso, y sigue sin confirmar la permanencia, entrando una situación caótica y muy fea.

Importante partido en Balaídos para ambos contendientes: en el caso del Celta para seguir aspirando a estar en la Europa League, posición que le arrebató el Rayo tras ganar en Gran Canaria la pasada noche, y en el del Sevilla para conseguir la ansiada permanencia, más factible tras la derrota de Las Palmas. Ninguno de los dos ganó la pasada jornada: los vigueses perdieron por 3-2 ante el Real Madrid, siendo la tercera derrota en las últimas cinco jornadas, y los sevillistas empataron 2-2 ante el Leganés, sumando solo dos de los últimos 21 puntos. Hasta seis bajas tenía Caparrós: Akor Adams, Rubén Vargas, Sambi Lokonga, Djibril Sow, Tanguy Nianzou y José Ángel Carmona. En esta ocasión, salió sin un delantero referencia, confiando en la velocidad de Lekúkebakio, que no estuvo afortunado la pasada jornada.


OneFootball Videos


Tan solo cinco minutos hubo que esperar para ver la primera llegada con peligro, que fue de Celta: corner puesto por Damián, y el cabezazo de Pablo Durán salió por encima del larguero, y solo un minuto después nueva llegada, cuyo centro raso de Moriba fue despejado por Badé. Hubo que esperar doce minutos para que el Sevilla lograra acercarse al área de su rival, y fue con mucho peligro: robo de balón en la salida de balón del Celta, y el centro raso a quemarropa de Pedrosa buscando a Lukébakio lo despejó Guaita y, el corner posterior, lo remató Ramón Martínez, deteniendo en dos tiempos el portero celtista. Tras esta doble ocasión sevillista, volvió a desplegarse el equipo celeste, que tuvo una nueva opción tras un tirazo a media altura por parte de Moriba, pero despejó Nyland. Pero, en la siguiente oportunidad, no fallaría: centro de Swedberg, lo atrapó Moriba, y su disparo raso a media vuelta cerca del área pequeña no lo pudo detener el guardameta, adelantando al Celta a los 20 minutos. Octavo partido consecutivo que el Sevilla recibía un gol, circunstancia que siempre dificulta lograr ganar. Se volvió a acercar el Sevilla en una acción embarullada, con dos remates, por mediación de Badé y Gudelj (el serbio de tacón), pero fueron repelidos por la defensa.

Tras el gol, el dominio local creció, con un Sevilla encerrado y sin ser capaz de crear peligro. Tuvieron una nueva ocasión, otra vez en las botas de un móvil Moriba, cuyo centro desde la banda derecha lo atrapó el portero noruego. Tras esta acción se estiraría el equipo hoy de completo rojo, acabando con un remate de volea desde la frontal por parte de Peque que despejaría la defensa; posteriormente sería Aogumé quien puso en aprietos al rival, quedándose a centímetros de rematar un centro raso desde la derecha, estando a punto de entrar el balón en la portería tras el pase y, en la siguiente acción, fue Lukébakio quien se quedó cerca de rematar en el área pequeña el gran centro lateral de Juanlu. El Celta entró en un compás de excesiva relajación, y el equipo sevillista lo aprovechó el rival, pero sin fortuna en los metros finales, como suele ser habitual esta temporada. Estuvo el partido un par de minutos detenido para que fuera atendido Badé, que recibió un golpe en una ceja. Tras ser atendido fuera del campo, y volver al partido, finalmente no pudo continuar, siendo relevado por Isaac Romero, suponiendo esto un cambio en el esquema de Caparrós. En el tiempo de prolongación volvió a llegar el Sevilla al área celeste, acabando en penalti por manos de Marcos Alonso tras un intento de regate por parte de Peque, pitada sin dudar por González Fuertes, suponiendo además la expulsión del defensa tras revisarlo en el VAR, ya que de primeras le amonestó. El lanzamiento fue de Gudelj, que batió a Guaita a pesar de que le adivinó el lugar del tiro.

Con el penalti anotado por el serbio, que supuso el empate, y con la discutida expulsión de Marcos Alonso, se llegó al descanso un tiempo de descuente muy movido y que se alargó más de los cinco minutos que se añadió. El equipo sevillista supo aprovechar la pérdida de dominio celtista para encontrarse con la igualada en los compases finales del primer tiempo, a pesar de no haber realizado un buen encuentro hasta el momento.

Doble cambio hizo Claudio Giráldez al empezar el segundo tiempo, obligado por estar con un jugador menos y el empate que logró el rival. A los cuatro minutos llegaría la primera acción polémica tras el saque de esquina del Celta, reclamando un agarrón de Juanlu sobre Javi Rodríguez, pero ni el árbitro ni el VAR lo vieron suficiente como para señalar penalti. Movió piezas Caparrós a los ocho minutos, buscando mayor posesión, dando entrada a Suso por Pedrosa, ya que empezó mejor el conjunto vigués. Logró el Sevilla aproximarse al área, pero finalizó con un disparo sin ningún peligro de Gudelj desde fuera, saliendo muy alto. A la hora de juego, una posesión sevillista terminaría igual que la anterior, siendo un deja vú, ante la poca movilidad de los atacantes. Respondió el Celta dos minutos más tarde tras un saque de esquina, acabando el balón en las botas de Fran Beltrán, que probó fortuna desde fuera del área, pero su tiro raso salió sin peligro por línea de fondo. Y, a pesar de su inferioridad, el equipo de Giráldez no perdió la cara al partido, y lograría batir por segunda vez a Nyland en el 65 gracias al remate de Mingueza al centro, cuando parecía difícil de conectar y enviar a la porería por lo escorado que estaba. El gol estaba dejando retratado al Sevilla, sin ambición ni calidad. Reaccionó Caparrós quitando a Peque y dando entrada a otro punta, como es García Pascual. A punto estuvo de empatar de falta, lanzada por Suso que, tras pegar en la barrera, se desvió, pero estuvo rápido Guaita para rectificar y conseguir despejar el balón.

El gol hizo daño al Sevilla, que apenas lograba apretar y encerrar en su área a los celestes, y esto estaba llevando a la desesperación a los jugadores, con entradas y pequeñas trifulcas. Un nuevo acercamiento sin peligro, tras un pase de Agoumé que remató Lukébakio, saliendo por encima de la portería. Tuvo que ser sustituido Pablo Durán tras un duro golpe contra Agoumé, yéndose en camilla con mucho dolor. Cuando se volvió a jugar Kike Salas, jugando de 9, tuvo una gran ocasión con un cabezazo que despejó Guaita. Posteriormente fue Ramón Martínez quien la tuvo, también de cabeza pero media altura, deteniendo el cabezazo a quemarropa el portero. Y, en la siguiente jugada, llegaría la sentencia y un mazazo más duro para el Sevilla: saque de Guaita, pase de Gudelj a Nyland, estando más rápido Borja Iglesias, mandando el balón a la portería, aprovechando que no llegaba el guardameta. Cuando el partido finalizaba, recortó distancias el Sevilla gracias al gol de Kike Salas, rápido aprovechando el balón suelto tras el tiro de Isaac Romero desde fuera del área que no detuvo Guaita.

Victoria muy importante y épica del Celta, que jugó una gran segunda parte a pesar de estar con un jugador menos y el empate antes del descanso, dando un paso grande hacia la Europa League. El Sevilla, por su parte, suma otra derrota más, esta muy, muy dolorosa, que va a escocer muchísimo, ya que ha sido incapaz de aprovechar la superioridad numérica, jugando un partido esperpéntico, sin calidad, ni fe y creando muy poco peligro. SOS en el equipo, que el martes recibirá a Las Palmas, equipo que marca la zona de descenso, y no podrá estar Isaac Romero, que ha visto la quinta amonestación de la Liga.

* FICHA TÉCNICA:

* Fecha: Sábado 10 de mayo de 2025, a las 16:15 horas.

* Estadio: Balaídos.

* Celta de Vigo: Guaita, Yoel Lago, Carlos Domínguez, Marcos Alonso, Mingueza (Cervi, 75'), Damián (Fran Beltrán, 45'), Moriba, Hugo Álvarez (Borja Iglesias, 82'), Iago Aspas (Javi Rodríguez, 45'), Pablo Durán (Iker Losada, 88'), Swedberg (Ristic, 69')

* Sevilla FC: Nyland, Ramón Martínez, Badé (Isaac Romero, 45'), Gudelj, Kike Salas, Juanlu, Agoumé, Saúl (Ejuke, 84'), Pedrosa (Suso, 53'), Lukébakio, Peque (García Pascual, 67')

* Goles: 1-0 Moriba (20'); 1-1 Gudelj -penalti- (45+8'); 2-1 Mingueza (64'); 3-1 Borja Iglesias (90'); 3-2 Kike Salas (90+7')

* Árbitro: Pablo González Fuertes. Expulsó a Marcos Alonso (45+5'). Amonestó a Isaac Romero (73')

Ver detalles de la publicación