Crónica LALIGA EA SPORTS J11 | Atlético de Madrid 3-0 Sevilla FC | OneFootball

Crónica LALIGA EA SPORTS J11 | Atlético de Madrid 3-0 Sevilla FC | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Sevillista

El Sevillista

·1 de noviembre de 2025

Crónica LALIGA EA SPORTS J11 | Atlético de Madrid 3-0 Sevilla FC

Imagen del artículo:Crónica LALIGA EA SPORTS J11 | Atlético de Madrid 3-0 Sevilla FC

El conjunto de Almeyda mostró sus limitaciones en un duelo donde la ambición colchonera terminó por imponerse, con un segundo tiempo en el que la pegada local dictó sentencia y dejó al Sevilla sin premio y sin reacción posible. 

Foto oficial de LALIGA


OneFootball Videos


El equipo de Matías Almeyda aterrizaba en el Riyad Air Metropolitano, encadenando una mala racha de resultados ligueros con derrotas frente al RCD Mallorca y la Real Sociedad. El técnico argentino recuperaba a Azpilicueta y Mendy, pero perdía a Alexis Sánchez por lesión y a Lucien Agoumé por acumulación de tarjetas.

La primera parte comenzaba con el saque inicial del conjunto sevillista. El primer aviso del encuentro sería para el Sevilla con una acción por la banda izquierda entre Suazo y Peque que terminaba en los pies de Isaac, que enviaba el balón desviado del marco colchonero. La réplica del Atlético llegó rápidamente tras una falta lateral provocada por Marcão y ejecutada por Baena que salió rozando la portería de Vlachodimos.

Superado el primer cuarto de hora, Hancko servía un centro muy peligroso al que Sørloth no alcanzó para rematar. Acto seguido, Carmona apareció providencial para cortar un avance de Koke, evitando así una ocasión clarísima del cuadro rojiblanco. Minutos más tarde, Vargas probaba fortuna desde la frontal después de un córner, aunque su disparo se marchó demasiado alto.

El Atlético siguió creciendo en el partido. Un pase filtrado de Baena dejó solo a Sørloth ante Vlachodimos, pero el guardameta griego respondió con una intervención de enorme mérito, tras un mal despeje previo de Marcão. El conjunto colchonero continuó insistiendo, Ruggeri y Hancko se sumaron a los intentos ofensivos, y la más clara de todas llegaría con un remate de Nico González desde el punto de penalti que se estrelló en el palo. El propio centrocampista tendría otra gran oportunidad que nuevamente desbarató Vlachodimos con un paradón, sosteniendo a los hispalenses en su momento más crítico.

El árbitro añadió un minuto antes del descanso. En los pies de Rubén Vargas estaría una de las más claras del Sevilla, cuyo disparo pasó muy cerca del larguero.

El Sevilla arrancó con más presencia ofensiva, pero el Atlético terminó imponiendo su ritmo y acumulando las mejores ocasiones, incluido un tiro al palo y varias paradas salvadoras de Vlachodimos. Aun así, el conjunto nervionense logró aguantar el empate al descanso.

El Atlético de Madrid sacaba de centro en la segunda mitad. El 'pelado' Almeyda movía el banquillo dando entrada a Nianzou y Gudelj por Azpilicueta y Mendy. La primera ocasión del segundo acto sería para los colchoneros con un cabezazo de Julián Álvarez que no encontró portería.

Poco después, el cuadro hispalense dispondría de una llegada clara con un disparo desde la frontal que se marchó muy desviado, e Isaac también tuvo un remate de cabeza que Hancko defendió con acierto. La primera cartulina del partido sería para el lebrijano Carmona tras una patada a Giménez.

Un centro de Sørloth se paseó por el área de Vlachodimos sin encontrar rematador. Posteriormente, Nianzou impedía un envío de Ruggeri en los mejores minutos del Atlético durante la reanudación. Sin embargo, una entrada del propio Nianzou sobre Giménez fue revisada en el VAR, y finalmente Hernández Maeso señaló penalti. Julián Álvarez se encargó del lanzamiento y no falló, pese a que Vlachodimos adivinó la intención del argentino.

El 'cholo' Simeone realizaría una doble sustitución, incorporando a Gallagher y Almada por Sørloth y Nico González. Juanlu dejaría su lugar en el campo a Akor Adams, buscando mayor presencia ofensiva para lograr el empate. Gudelj tuvo una gran oportunidad desde fuera del área, pero Oblak respondió con una parada decisiva; de ese despeje llegaría un córner que Nianzou remataría bastante desviado.

El Atlético encontraría el segundo gol tras un robo de Giuliano Simeone a Suazo: el extremo argentino cedió el balón a Almada, que definió para poner el 2-0. Almeyda agotaba ventanas dando entrada a Alfon y Ejuke por Peque e Isaac. Griezmann pudo sentenciar al marcharse solo contra Vlachodimos, pero el francés elevó en exceso su remate.

Simeone también terminaría sus cambios, sustituyendo a Julián Álvarez y Giuliano por Nahuel Molina y Raspadori. El choque quedaría sentenciado con el tercer tanto de Antoine Griezmann, aprovechando la pasividad defensiva sevillista para establecer el 3-0 definitivo. El colegiado añadió cinco minutos de prolongación antes de señalar el final.

El Atlético fue muy superior en la segunda parte. Julián Álvarez abrió el marcador de penalti, Almada amplió la ventaja y Griezmann sentenció el choque. El Sevilla lo intentó sin éxito y acabó superado por el mayor ritmo y acierto de los rojiblancos.

Ver detalles de la publicación