Punto Cruzado
·31 de enero de 2025
In partnership with
Yahoo sportsPunto Cruzado
·31 de enero de 2025
Este 2025 genera mucha expectativa en el universo fútbol gracias al Mundial de Clubes de la FIFA. Este torneo que se realizará por primera vez en los Estados Unidos promete reunir a los 32 mejores equipos del mundo en un formato similar al de los Mundiales. Para los Estados Unidos, este campeonato es una forma de conocer el funcionamiento de la infraestructura de los estadios para el Mundial de 2026. Pero para los equipos y fanáticos del fútbol, es una oportunidad única de participar más de cerca durante un mes a través de los diferentes casinos online. Es que muchos de los casino online ya están preparando su oferta para poder jugar y apostar en los 63 encuentros que definirán al mejor equipo del mundo. La gran variedad de partidos y las diferencias lógicas entre los equipos, hacen que sea una un evento más que atractivo.
Grandes potencias europeas como Real Madrid, Manchester City, Chelsea, Bayern Múnich e Inter de Milán, junto con clubes sudamericanos de la talla de River Plate y Boca Juniors, ya han asegurado su clasificación a través de sus logros continentales o su posición en los coeficientes de la UEFA y la CONMEBOL. Además, figuras de renombre mundial como Kylian Mbappé, Lionel Messi y Vinicius Jr. se perfilan como protagonistas de un torneo que repartirá la friolera de 100 millones de euros al equipo campeón.
Si bien el Real Madrid no está teniendo un buen torneo en la Champions 2025, es uno de los equipos grandes que siempre es candidato al título. El club merengue cuenta con una de las historias más gloriosas en el ámbito internacional, al ser el máximo ganador de la UEFA Champions League. Su clasificación al Mundial de Clubes está respaldada por sus últimos triunfos en la máxima competencia europea, lo que otorga un extra de confianza y prestigio al conjunto dirigido por Carlo Ancelotti.
El equipo blanco presume de una plantilla plagada de estrellas que pueden marcar la diferencia en cualquier momento. En el Mundial de Clubes, el Madrid contará con Kylian Mbappé y Jude Bellingham, además del talento de Vinicius Jr.
El Manchester City, que tampoco está pasando por un gran momento en 2025, se ha convertido en un habitual de las fases finales de la Champions League, y su evolución en la última década lo ha catapultado al grupo selecto de los grandes del fútbol mundial. El equipo dirigido por Pep Guardiola no solo conquistó la Champions en 2023, sino que también ha mantenido un desempeño constante en la Premier League, peleando cada temporada por el título y demostrando un nivel que pocos rivales han podido igualar.
De cara al Mundial de Clubes 2025, se espera que el City llegue con una plantilla equilibrada y nombres clave que ya han brillado en Europa.
Aunque el Real Madrid y el Manchester City acaparen muchos de los reflectores, no se puede dejar de lado a otros equipos con aspiraciones muy serias de conquistar el Mundial de Clubes 2025. El Chelsea, por ejemplo, ha conseguido su boleto gracias a su rendimiento en la Champions League, donde ha demostrado un juego directo y eficiente que le ha permitido superar fases complicadas.
El Bayern Múnich, por su parte, es otro equipo acostumbrado a codearse con la gloria europea. Su clasificación se basa en el ranking de la UEFA, producto de años de consistencia y victorias. Es por eso que el gigante bávaro siempre es favorito. En la misma línea, el Inter de Milán y el PSG ansían alzar un trofeo que legitimaría su lugar entre los grandes. Juventus y Atlético de Madrid, ambos clasificados por el sistema de coeficiente, podrían dar la sorpresa si consiguen mantener su estilo de juego competitivo.
Además de los candidatos al título, la gran novedad del Mundial de Clubes 2025 es su renovado formato. Por primera vez, 32 equipos competirán en una estructura similar a la de un Mundial de selecciones, con ocho grupos de cuatro clubes cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a rondas de eliminación directa hasta la gran final. Este cambio hace que el torneo sea mucho más exigente y emocionante, con partidos que no darán tregua y con la posibilidad de que algunos gigantes queden fuera en fases tempranas.
La fecha oficial va del 15 de junio al 13 de julio de 2025, y tendrá lugar en Estados Unidos, un país que desea impulsar el mundo del fútbol fronteras adentro. La geografía norteamericana ofrece estadios modernos y una infraestructura de primer nivel, factores cruciales para el éxito logístico de un torneo de esta magnitud. La FIFA, además, ha presentado un emblema específico para la competencia. Por si fuera poco, se habla de un premio de 100 millones de euros para el campeón y 30 millones para cada equipo participante, una cifra que seduce a cualquier institución futbolística.