Cuando Alex Albon definió a la perfección el problema de Red Bull: «Se vuelve tan…» | OneFootball

Cuando Alex Albon definió a la perfección el problema de Red Bull: «Se vuelve tan…» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·4 de abril de 2025

Cuando Alex Albon definió a la perfección el problema de Red Bull: «Se vuelve tan…»

Imagen del artículo:Cuando Alex Albon definió a la perfección el problema de Red Bull: «Se vuelve tan…»

Red Bull ha pasado de volver a dominar la Fórmula 1 a presentar una crisis interna que se agudizó desde el año pasado. Una crisis deportiva a raíz de un segundo asiento del que pilotos como Alex Albon sabe muy bien lo que es vivirlo. Ese el panorama de Red Bull que, incluso, y según los rumores, podría perder a finales de temporada a Max Verstappen, que lo sitúan en Mercedes.

La trifulca de Red Bull divide al equipo

Además, esta trifulca o este momento de crisis que viven los de las bebidas energéticas se solapan con los dos polos con sus máximos responsables enfrentados. En este caso, el jefe del equipo, Christian Horner, y el asesor deportivo, Helmut Marko, quien a su vez es una de las personas de confianza del cuatro veces campeón mundial.


OneFootball Videos


Es por eso que, en el marco de la polémica que envuelve a los Red Bull por el mal rendimiento del joven neozelandés, se recuerdan las palabras de Alex Albon cuando fue compañero del holandés, y explicó el motivo de la dificultad para manejar dicho monoplaza.

Aquí, el mismo Alex Albon, que anteriormente corrió junto a Verstappen durante la segunda parte del 2019 y todo 2020, entiende las dificultades de ser su compañero de equipo mejor que la mayoría. Por ejemplo, el jueves en China, Albon compartió sus pensamientos sobre la situación de Lawson.

Alex Albon ya habló en su momento de la dificultad de estar en el segundo Red Bull

«Creo que la parrilla está ahora más reñida que nunca. Eso significa que si no tienes toda la confianza en el coche, es más que probable es que te quedes fuera ya en la Q1», dijo. «No es fácil tener el coche que tiene Max».

Albon pasó de Toro Rosso a Red Bull en el verano de 2019, intercambiando asientos con Pierre Gasly. Pasó un año y medio como compañero de equipo de Verstappen antes de ser sustituido por Sergio Pérez en 2021.

«A decir verdad, el coche es lo que es, él es muy rápido, así que lo que termina sucediendo es…», pero prosiguió diciendo: «Él tiene un estilo de conducción bastante único, no es tan fácil llevarse bien con él».

«Empiezan por detrás de Verstappen, pero no por mucho, hasta que avanza la temporada y tienes que tomar riesgos»

Albon considera que estaba por detrás del cuatro veces campeón con Red Bull, pero tampoco hay mucha diferencia. «Lo que terminó sucediendo fue, especialmente durante mi año, que empiezas estando un poco por detrás, pero no por mucho». «Y luego, a medida que avanza la temporada, Max quería esa parte frontal en el coche, quiere que sea más estable», añadió. «A medida que se ajusta más y más, va más y más rápido, y para que puedas ponerte al día, tienes que empezar a tomar un poco más de riesgo».

Para dar a la gente una explicación de lo que se siente, si aumentas la sensibilidad (en un juego de ordenador) al máximo y mueves el ratón, se desliza por la pantalla por todas partes, así es como se siente. Se vuelve tan agrresivo, que te pone un poco tenso», indica el hoy piloto de Williams y ex de Red Bull.

Dentro de Red Bull, sustituyó a Pierre Gasly, que fue enviado de vuelta a Toro Rosso debido a sus decepcionantes resultados en el equipo superior. Además, con la llegada de Albon, la estructura austriaca fichó a un nuevo ingeniero con el que, según Albon, la colaboración tampoco fue muy fluida al principio de su relación.

«Soy una persona tranquila y quería conocer a la gente de mi alrededor. Mi ingeniero también era nuevo en el equipo, llegó tres meses antes que yo, así que no tenía los conocimientos al mismo tampoco. Venía de la Fórmula E».

Las cosas tampoco fueron muy bien con el resto de su equipo en las primeras semanas: «Todavía estaba un poco incómodo y no sabía cómo construir la relación con los demás», explicó.

Por otro lado, la presión de los medios de comunicación tampoco ayudó a Albon, que pasó en cuestión de meses de la F2 a Toro Rosso y más tarde a Red Bull: «La tensión en torno al cambio también fue enorme. Cada error, todo lo que haces es criticado. También era un asiento muy caliente, había muchos cambios de piloto en ese momento».

Ver detalles de la publicación