Da igual la pelota
·17 de noviembre de 2025
¿Cuándo fue la última vez que el Barça jugó en el Camp Nou?

In partnership with
Yahoo sportsDa igual la pelota
·17 de noviembre de 2025

El Barça vuelve por fin al Camp Nou. Esta vez sí. Lo hará 909 días después de su último partido oficial en el estadio, aquel 28 de mayo de 2023, cuando se despidió con una victoria por 3-0 ante el Mallorca. Un día emotivo en el que se despidieron Sergio Busquets y Jordi Alba. Más de dos años y medio en los que el coliseo azulgrana ha permanecido en silencio mientras avanzaban las obras del ambicioso proyecto Espai Barça. Durante este tiempo, varias fechas de regreso fallidas alimentaron la polémica sobre cuándo podría volver el equipo a su casa.
Pero el Día D ya está aquí. El próximo sábado, el Barça regresará a su estadio para enfrentarse al Athletic en el encuentro correspondiente a la jornada 13 de Liga. El club confirmó este lunes que el duelo se disputará en el renovado Camp Nou a las 16:15 horas, un regreso que supone un paso clave tanto a nivel simbólico como operativo.
El retorno se produce tras recibir del Ayuntamiento de Barcelona la licencia de primera ocupación de la Fase 1B, un permiso fundamental que permite abrir por completo la zona de Lateral y elevar el aforo a 45.401 espectadores. Esta autorización se suma a la de la Fase 1A, que ya permitía utilizar parcialmente Tribuna y Gol Sur. Con ambas fases activas, el estadio recupera una parte importante de sus gradas y puede volver a albergar un encuentro liguero con garantías.
Pese al regreso del público y la competición, el Camp Nou continúa en plena transformación. El club trabaja ahora en la Fase 1C, destinada a habilitar el Gol Nord para su uso regular. Esta etapa incluye mejoras de confort, accesibilidad y evacuación que permitirán aumentar la capacidad del recinto sin comprometer la seguridad. Aunque no existe fecha definitiva para su finalización, desde el club aseguran que los avances son constantes.
Con LaLiga ya asegurada, el Barça busca ahora la autorización de la UEFA para disputar también en el Camp Nou su próximo partido de Champions frente al Eintracht de Frankfurt. La normativa obliga a mantener el mismo estadio durante toda la fase de grupos, pero el club ha presentado alegaciones para poder regresar antes del inicio de las rondas eliminatorias.
En cuanto al aforo, los más de 45.000 asientos disponibles suponen un paso intermedio dentro del proyecto global, que contempla un estadio completamente renovado, con capacidad ampliada y nuevos espacios de hospitalidad. Las obras han modificado accesos, recorridos internos y puntos de evacuación, añadiendo más barandillas, salidas reforzadas, sistemas automáticos de extinción y nuevas tecnologías de control de acceso y ticketing adaptadas a un recinto en obras.
El pasado 7 de noviembre, la primera plantilla realizó un entrenamiento abierto ante miles de aficionados, una prueba final para confirmar la viabilidad del regreso ante el Athletic. Tras casi tres años de trabajos, varios partidos en el Olímpico de Montjuic y alguna cita en el Estadi Johan Cruyff, el Barcelona vuelve por fin a pisar el césped del Camp Nou.
Autor: Manuel Carmona
Síganme en @manu_carmona_ y sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter @daiguallapelota y en Instagram @daiguallapelota









































