Curazao hizo historia y jugará la Copa del Mundo | OneFootball

Curazao hizo historia y jugará la Copa del Mundo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Rincón del Fútbol

El Rincón del Fútbol

·19 de noviembre de 2025

Curazao hizo historia y jugará la Copa del Mundo

Imagen del artículo:Curazao hizo historia y jugará la Copa del Mundo

Una noche para el recuerdo tuvo la “Familia Azul” porque el empate ante Jamaica selló el pasaporte mundialista. Haití tuvo firmeza y los “Granaderos” también serán parte de la cita y tendrán su segunda participación en un Mundial. Pésimas eliminatorias para Costa Rica y Honduras, que ni siquiera alcanzaron la instancia de la repesca y se quedaron afuera de todo.

Un cierre a pura emoción se vivió en las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial 2026 y había que confirmar 3 boletos directos y 2 clasificados para el repechaje intercontinental.


OneFootball Videos


En el Independence Park de Kingstown, la música no fue patrimonio de UB40 ni de Bob Marley sino que la puso Curazao, que empató sin goles ante Jamaica y se quedó con el pasaje directo en el Grupo B.

Una notable fase de clasificación para los dirigidos por el experimentado Dick Advocaat porque habían ganado 3 juegos y empatado los otros 2, con un registro de 13 goles a favor y apenas 3 en contra. La única chance que les quedaba a los “Reggae Bozys” de desplazar a los curazoleños era con un triunfo pero la visita soportó los embates jamaiquinos e hicieron realidad un sueño: estarán en una Copa del Mundo.

Sólo para cumplir con la formalidad, Trinidad & Tobago derrotó 2-1 a Bermudas en Puerto España y se despidió con un triunfo ante su gente. Kobi Henry (9´) y Nathaniel James (66´) convirtieron los tantos para los “Guerreros Soca” mientras que Njai Tucker (60´) había igualado transitoriamente para los “Guerreros Gombey”.

Haití doblegó 2-0 a Nicaragua en Willemstad – territorio de Curazao – y quedó al tope de las posiciones en la Zona C, lo que confirma que disputará su segundo Mundial (la primera aventura fue en Alemania 1974).

Louicius Deedson (9´) y Rubén Providence (45´+1) imprimieron sus nombres en la pizarra del gol para los “Granaderos”, que contra viento y marea consiguieron el boleto mundialista: no juegan en su propio país por problemas políticos y así y todo se las arreglaron para redondear una gran fase de clasificación.

Papelón para Costa Rica y Honduras, que dejaron el marcador en silencio en San José y ambos quedaron fuera de la Copa del Mundo. Los “Catrachos” llegaban con chances de hacerse del boleto directo y en el peor escenario quizás se metían en la repesca. Por su parte, los “Ticos” no dependían de sí mismos para terminar primeros pero al menos sí podían asegurar su lugar en el repechaje. Pues bien, ni una cosa ni la otra porque llegaron malas noticias desde otra cancha y los 2 pagaron muy caro un presente que muestra un alarmante retroceso.

Panamá puso los papeles en orden con su triunfo 3-0 sobre El Salvador en el Rommel Fernández y confirmó que jugará su segundo Mundial (Rusia 2018 fue su estreno). César Blackman (17´), Eric Davis de penal (45´+4) y José Luis Rodríguez Francis (85´) le dieron forma a la goleada de los “Canaleros”.

Surinam estuvo cerca de quedarse con el liderazgo en el Grupo A pero la derrota 3-1 ante Guatemala en su visita al Manuel Felipe Carrera lo dejó en el segundo puesto. Darwin Lom (49´), Olger Escobar (57´) y Oscar Santis (65´) pusieron 3-0 arriba a los “Chapines” y este resultado dejaba afuera de todo a los “Suriboys”. Sin embargo, un gol en contra de Nicolás Samayoa en el tercer minuto de adición le sirvió a los de Stanley Menzo para meterse en el repechaje como uno de los mejores segundo y dejar con las manos vacías a Honduras, justamente gracias a ese tardío autogol.

Panamá, Curazao y Haití se suman a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá como representantes de la Concacaf. Jamaica y Surinam irán a la repesca intercontinental y ambos deberán medir fuerzas ante Bolivia o Nueva Caledonia, según lo que disponga el sorteo de mañana. En las finales del repechaje esperan República Democrática del Congo e Irak, seleccionados con mejor ránking que tienen el privilegio de jugar un sólo partido para decidir su viajan a la Copa del Mundo.

Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi

(Foto Principal: @Concacaf)

Ver detalles de la publicación