De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford | OneFootball

De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·24 de septiembre de 2025

De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford

Imagen del artículo:De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford

El Celta regresa a Europa con la ilusión intacta. De 1972 a la semifinal de 2017, repasamos sus noches más memorables.

Mañana el Celta inicia una nueva aventura continental. Antes de que ruede el balón en Stuttgart, vale la pena recordar las principales etapas que han marcado su historia europea: de la primera aparición en 1972 a las gestas más recientes que todavía emocionan al celtismo.

Primeros pasos en el viejo continente

El primer viaje europeo del Celta llegó en la temporada 1971/72, tras lograr un meritorio sexto puesto en Liga. En el antiguo formato de la competición, el equipo se midió al Aberdeen escocés en una eliminatoria a doble partido. La derrota por un global de 3-0 no empañó la hazaña de disputar por primera vez un encuentro oficial fuera de España. Un estreno que abrió el camino a las aventuras que llegarían después.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford

Primer partido europeo del Celta, año 1971 (Celta vía X)

La edad dorada de la Uefa

El verdadero salto europeo llegó a finales de los noventa y comienzos de los 2000. Desde la campaña 1998/99 hasta la 2002/03, el Celta encadenó cinco participaciones consecutivas en la entonces llamada Copa de la UEFA.

En la primera de ellas, eliminó a Aston Villa y Liverpool, regalando las primeras noches mágicas en Balaídos. Cayendo finalmente en cuartos frente a un Marsella repleto de estrellas como Pires o Laurent Blanc.La 1999/00 quedó grabada en la memoria celtista. Aquel 7-0 al Benfica y el 4-0 a la Juventus hicieron historia, con Karpin, Mostovoi, Gustavo López, Makelele o Mazinho deslumbrando en cada acción. La aventura terminó en cuartos ante el Lens.En la 2000/01, tras superar al Stuttgart, el Celta se topó con un FC Barcelona en horas bajas. A pesar de ello, el equipo contaba con figuras como Rivaldo y Kluivert que decidieron la eliminatoria.

Las dos temporadas siguientes prolongaron la presencia europea, aunque sin grandes gestas. En 2007 el club volvería brevemente para caer en octavos ante el Werder Bremen.

Imagen del artículo:De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford

Mostovoi en un Celta-Milán (Celta vía X)

El sueño de la Champions

La temporada 2003/04 trajo el debut en la Liga de Campeones, con un grupo exigente junto a Milan, Ajax y Brujas. El Celta compitió con valentía y logró el pase a octavos, donde cayó ante el Arsenal de los Invencibles liderado por Thierry Henry.Fue una campaña tan brillante en Europa como difícil en casa. Hasta tres entrenadores y un descenso a Segunda en la última jornada pusieron punto final a la generación dorada de Mostovoi, Gustavo López, Catanha, Edu, Sergio, Cáceres y compañía.

Imagen del artículo:De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford

Once del último partido del Celta en Champions League (Celta vía X)

La herida abierta del 2017

Casi una década después, el equipo volvió a Europa con Eduardo Berizzo y un fútbol atrevido que cautivó al continente. Con Iago Aspas como líder, una sólida base de canteranos y fichajes acertados, el Celta avanzó como segundo de grupo.

En dieciseisavos superó al Shakhtar Donetsk (2-1 global) gracias a un penalti de Aspas que forzó la prórroga y un gol de Cabral en el 108’. En octavos eliminó al Krasnodar (2-1 y 0-2) con un libre directo de Daniel Wass y un Aspas decisivo. En cuartos se impuso al Genk con un vibrante 3-2 en Vigo con doblete de Guidetti y un 1-1 en Bélgica con gol de Pione Sisto.

En semifinales ante el Manchester United, un libre directo de Marcus Rashford dio ventaja a los ingleses en Balaídos. En Old Trafford, el tempranero gol de Fellaini no frenó a un Celta que empató por medio de Roncaglia y se quedó a un solo tanto de la final. Para el recuerdo quedan las palabras de Iago Aspas, quien destacó cómo un grupo de amigos y jóvenes plantó cara a un equipo de millones y prometió que volverían noches así.

Imagen del artículo:De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford

El Celta celebrando el pase a semifinales de Europa League (Celta vía X)

Un nuevo capítulo en Europa

Mañana comienza una nueva aventura europea en Stuttgart. Con Iago Aspas aún dejando destellos de leyenda, un grupo de jóvenes ilusionantes y un entrenador de la casa que apuesta por un estilo de juego vistoso, el Celta quiere revivir aquellas noches mágicas.Porque, como prometió Aspas en Old Trafford, este equipo y su afición merecen volver a escribir páginas doradas en Europa.

Imagen del artículo:De Aberdeen a Stuttgart, pasando por Old Trafford

Celta de Vigo 25/26 (Celta via X)

Ver detalles de la publicación